domingo 11 mayo 2025 / 10:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La paradoja republicana: Trump es tóxico pero necesario

La percepción de que el Partido Republicano había entrado en una era Post-Trump se va diluyendo con el paso de los días

C P Por C P
29/01/2021
en Estados Unidos, Republicanos
Tribunal federal paraliza los cambios en tarifas de trámites migratorios que quiere Trump

Hasta hace unas semanas Donald Trump era considerado un activo político tóxico por muchos analistas. Pero con el paso del tiempo crece entre los republicanos la convicción de que es un mal necesario.

El Político

La percepción de que el Partido Republicano había entrado en una era Post-Trump se va diluyendo con el paso de los días. Cada vez hay más dirigentes convencidos de que es necesario para el GOP y a la vez exmandatario los necesita.

"Nos necesitamos unos a otros. Desde luego, le necesitamos a él, a sus aportes y a sus votantes", dijo Jonathan Barnett, miembro del comité del RNC de Arkansas. "Pero también él nos necesita a nosotros. Juntos, tenemos que resolver esto".

Según el análisis de POLITICO el control de Trump sobre el Partido Republicano en los últimos cuatro años ha sido notable. "Pero por un breve momento, después de los disturbios mortales en el Capitolio el 6 de enero, parecía tenue", apunta el medio.

El imán de Trump

Los líderes del GOP lo condenaron por ayudar a incitar los disturbios que amenazaron sus vidas y terminaron con otras cinco. El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, no ocultó su disgusto por el papel del ex presidente en el caos que estalló en el Capitolio el 6 de enero. Diez miembros republicanos de la Cámara votaron a favor de la destitución de Trump.

Pero eso fue entonces. Ahora, el Partido Republicano está inmerso en una delicada danza para mantener a Trump y a su base de votantes en el redil sin que parezca que está demasiado en deuda con él. Sin la cooperación de Trump, el partido teme perder a un gigante de la recaudación de fondos justo cuando se acerca a un ciclo de mitad de mandato en el que espera recuperar las mayorías en cada cámara del Congreso.

Arrimarse con cuidado

En las semanas transcurridas desde el alboroto en el Capitolio, los principales republicanos han tratado de volver a arrimarse a Trump al mismo tiempo que preservan cierta apariencia de distancia, una línea muy fina que implica una mezcla de obsecuencia y distanciamiento, ya que  enlazan a las alas opuestas del partido.

La presidenta del Comité Nacional Republicano, Ronna McDaniel, probó el miércoles el equilibrio. En una entrevista con Associated Press esa mañana, reafirmó que el GOP declinaría poner su pulgar en la balanza por cualquier candidato en las próximas primarias presidenciales del partido – una declaración de neutralidad que una vez más provocó preguntas sobre cómo, o si, el partido planea utilizar a Trump en la campaña de medio término de los republicanos para recuperar la Cámara y el Senado.

McDaniel aclaró más tarde en Fox News que el RNC tiene estatutos que le impiden respaldar a los candidatos en las primarias del GOP.

Sin embargo, poco después de que se publicara su entrevista, la presidenta del RNC se unió al lado de Trump, publicando una declaración en la que condenaba ferozmente el próximo juicio de destitución de Trump.

"No se equivoquen: La vendetta de los líderes demócratas contra el presidente Trump siempre ha incluido la destitución, con muchos prometiendo hacerlo incluso antes de que asumiera el cargo", dijo, añadiendo que el juicio de destitución posterior a la presidencia era tanto "inconstitucional" como "una distracción de los temas importantes en los que los estadounidenses quieren que se centre el Congreso."

Almuerzo con foto

En otra señal de que el partido ve a Trump como una herramienta de supervivencia, McCarthy puso una cara valiente para una reunión a la hora del almuerzo con el ex presidente el jueves – sólo semanas después de que se informara de que el ex presidente insultó al principal republicano de la Cámara.

En el vestíbulo de la finca de Trump en Mar-a-Lago, los dos hombres posaron para una foto y se comprometieron públicamente a trabajar juntos para que el Partido Republicano vuelva a controlar la Cámara en 2022.

"Un movimiento conservador unido reforzará los lazos de nuestros ciudadanos y defenderá las libertades sobre las que se fundó nuestro país", dijo McCarthy en un comunicado tras la reunión.

La reunión en el terreno de Trump, junto con la sonriente fotografía que le siguió, marcó un giro dramático para McCarthy, que hace dos semanas estaba sondeando a sus colegas sobre si debía pedir la renuncia del ex presidente.

Pero incluso mientras McCarthy sopesaba si crear cierta distancia, su equipo político seguía utilizando un sitio web de recaudación de fondos para las elecciones de mitad de período del próximo año con el nombre de dominio "La mayoría de Trump".

74 millones de razones

El dominio de Trump sobre el GOP se debe a una serie de factores. El principal de ellos es lo que le ha sucedido al partido cuando no está totalmente de acuerdo con él. El día antes de los disturbios en el Capitolio, los republicanos perdieron dos escaños críticos en el Senado en Georgia. Y, echando la vista atrás, los operadores del partido echan casi toda la culpa a Trump por haber puesto mucha más energía en cuestionar su propio resultado electoral en el estado que en impulsar a los dos candidatos de la papeleta.

Los asesores de Trump dicen que el ex presidente estará activo en las próximas contiendas de mitad de mandato. Y, por esa razón, algunos republicanos elogiaron los esfuerzos para darle voz y asegurarse de que sus partidarios todavía se sientan como en casa en el GOP.

"Tenemos que ser neutrales y tenemos normas que nos obligan a serlo. Pero del mismo modo, no seríamos inteligentes si descontáramos esos 74 millones de votos", dijo Barnett, refiriéndose al número de votos que fueron emitidos para Trump en noviembre. "Ciertamente tenemos que encontrar una manera de integrar a esas personas y a esos votantes porque no podemos ganar sin ellos", añadió.

Evitar la venganza de Trump

Pero otra explicación del dominio de Trump en el partido es la venganza que suele buscar. Incluso decayendo en Palm Beach sin su cuenta de Twitter, ha dejado claro que planea ejercer su poder contra cualquier republicano que se le cruce.

Después de las votaciones de destitución en la Cámara de Representantes, Trump fue informado por sus ayudantes sobre cada uno de los 10 republicanos que pidieron su destitución. Y desde entonces, él y sus aliados han dirigido su ira contra un republicano en particular: la tercera miembro del GOP en la Cámara, la representante Liz Cheney de Wyoming.

 

Tags: Donadl Trumpelecciones de medio términoMitch McConnellpartido republicano
Newsletter


Contenido relacionado

Cierran sede del Comité Nacional Republicano tras envío de muestras de sangre a Trump

Cierran sede del Comité Nacional Republicano tras envío de muestras de sangre a Trump

22/05/2024
La ola roja que no fue

La ola roja que no fue

03/05/2024
Nikki Haley logra su primera victoria frente a Trump en las primarias y gana Washington DC

Nikki Haley logra su primera victoria frente a Trump en las primarias y gana Washington DC

03/03/2024
Los caucus de Iowa marcan el comienzo de las elecciones primarias republicanas

Los caucus de Iowa marcan el comienzo de las elecciones primarias republicanas

13/01/2024
Donald Trump apela decisión del estado de Maine de expulsarlo de primarias republicanas

Donald Trump apela decisión del estado de Maine de expulsarlo de primarias republicanas

02/01/2024
Mike Johnson publicará videos de seguridad sobre protesta en Capitolio que evidenciará lo que "realmente sucedió"

Mike Johnson publicará videos de seguridad sobre protesta en Capitolio que evidenciará lo que "realmente sucedió"

17/11/2023
Proximo Post
ONUSIDA exige liberar a activistas anti sida en Venezuela

ONUSIDA exige liberar a activistas anti sida en Venezuela

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.