Para este año la pesca podría aportar un poco más de 1% al Producto Bruto Interno de Perú. Para ello se sumarán a esta actividad otras que van de la mano.
El ministro de Producción, Bruno Giuffra, estima que el sector pesca aporte alrededor de 1 punto porcentual al Producto Bruto Interno (PBI) de este año.
“Vamos a apuntar a llegar a 1% y si se puede más, entre la extracción y el procesamiento… Vamos a tratar de llegar a esos niveles, hemos estado un poco rezagados”, sostuvo el ministro durante la presentación de la Agenda de Innovación Tecnológica para la Utilización de la Anchoveta.
Por su parte, la presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Conterno, estimó que el aporte sería de entre 1% y 1.5%, considerando que la pesca y la manufactura (conservas, congelados, harinas y aceites), actividades que van de la mano.
Asimismo, en cuanto al crecimiento del sector, Conterno agregó que algunos analistas prevén que el sector crecerá entre 20% y 35%, lo cual es considerado –por la SNP– como bastante conservador.
“Esperamos tener un buen año en la pesca y, por lo tanto, contribuir al PBI y al empleo”, agregó.
Agenda de innovación
Por su parte, la SNP presentó la nueva etapa de su proyecto de innovación, el cual busca aprovechar el valor nutricional del recurso anchoveta para fortificar los alimentos de alto consumo en el país (arroz, leche, pan y fideos) y ayudar a combatir la anemia y desnutrición.
“Hay una tendencia mundial, que es la generación de alimentos nutraceúticos y funcionales. Este es un mercado de aproximadamente US$250,000 millones, que está creciendo a 15% anual y refleja que las personas están buscando alimentarse mejor”, sostuvo Conterno.
Se trata de la Agenda de Innovación Tecnológica para la Utilización de la Anchoveta, la cual ha identificado una serie de oportunidades y dificultades para el aprovechamiento del recurso.
La inversión y el uso de tecnologías, así como una adecuada preservación a bordo y temperaturas adecuadas, permitirán un mayor consumo local e internacional del recurso, el cual contará con un mejor sabor y olor.
Con información de Perú 21