viernes 23 mayo 2025 / 17:56
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La piratería masiva podría afectar las elecciones

Microsoft eliminó servidores de Trickbot que sería utilizado para ciberataques

RO Por RO
29/10/2020
en Destacada, Elecciones EEUU, Estados Unidos
EEUU

Microsoft acaba de frenar una enorme  operación de piratería masiva que, según dijo, podría haber afectado indirectamente a la infraestructura electoral si se le hubiera permitido continuar.

El Político

La compañía  infomó  que eliminó los servidores detrás de Trickbot, una enorme red de malware que los delincuentes estaban utilizando para lanzar otros ciberataques, incluida una variedad de ransomware altamente potentes.

Microsoft explicó que obtuvo una orden judicial federal para deshabilitar las direcciones IP asociadas con los servidores de Trickbot, y trabajó con proveedores de telecomunicaciones de todo el mundo para eliminar la red. según The Washington Post, la acción coincide con una ofensiva del Comando Cibernético de Estados Unidos para interrumpir a los ciberdelincuentes, al menos temporalmente.

El ransomware podría representar un riesgo para el proceso electoral si se eliminan los sistemas diseñados para respaldar la votación, según el analista de amenazas de Check Point, Lotem Finkelsteen, pero hasta ahora los expertos lo consideran "principalmente una amenaza hipotética en este momento".

 

Desconfianza en el sistema electoral

"Los adversarios pueden usar ransomware para infectar un sistema informático utilizado para mantener listas de votantes o informar sobre los resultados de la noche de las elecciones, aprovechando esos sistemas a una hora prescrita optimizada para sembrar el caos y la desconfianza", escribió el vicepresidente de seguridad de Microsoft, Tom Burt, en una publicación de blog.

Microsoft (MSFT) reconoció que es probable que los atacantes se adapten y busquen reactivar sus operaciones eventualmente. Pero, dijo Microsoft, los esfuerzos de la compañía reflejan un "nuevo enfoque legal" que puede ayudar a las autoridades a luchar contra la red en el futuro.

Piratas informáticos

Trickbot permitió a los piratas informáticos vender lo que Microsoft dijo que era un servicio a otros piratas informáticos, ofreciéndoles la capacidad de inyectar computadoras, enrutadores y otros dispositivos vulnerables con otro malware.

Eso incluye ransomware, que Microsoft y los funcionarios estadounidenses advirtieron que podría representar un riesgo para los sitios web que muestran información electoral o para los proveedores de software de terceros que brindan servicios a los funcionarios electorales.

El ransomware toma el control de las computadoras de destino y las congela hasta que las víctimas paguen, aunque los expertos instan a los afectados por el ransomware a no alentar a los piratas informáticos a cumplir con sus demandas.

El Departamento del Tesoro advirtió que pagar rescates podría violar la política de sanciones de Estados Unidos.  "Ahora hemos cortado la infraestructura clave para que aquellos que operan Trickbot ya no puedan iniciar nuevas infecciones o activar ransomware ya instalado en los sistemas informáticos".

Un informe técnico separado de Microsoft hace dos semanas dijo que Trickbot se ha utilizado para difundir el ransomware Ryuk. Los expertos en seguridad dicen que Ryuk ha estado atacando a 20 organizaciones por semana y, según los informes, era el ransomware que atacó Universal Health Services, una de las empresas hospitalarias más grandes del país.

Cuidado con los correos electrónicos

Trickbot también se ha utilizado para difundir correos electrónicos falsos y maliciosos que contienen malware que intentaba atraer a las víctimas con mensajes relacionados con Black Lives Matter y Covid-19, dijo Microsoft.
Microsoft dijo que Trickbot ha infectado más de 1 millón de dispositivos informáticos en todo el mundo desde 2016 y que sus operadores han actuado en nombre de gobiernos y organizaciones criminales, pero su identidad exacta sigue siendo ambigua.

Derribar a Trickbot sigue a una serie de ataques que se hicieron muy publicitados en las últimas semanas: uno dirigido a Tyler Technologies, un proveedor de software utilizado por numerosos gobiernos locales, y Universal Health Services, una de las compañías hospitalarias más grandes del país.

Una declaración en el sitio web de Tyler Technologies ha dicho que la compañía no fabrica directamente software electoral y que el software que produce y que es utilizado por los funcionarios electorales para mostrar información electoral está separado de sus sistemas internos que se vieron afectados por el ataque.

Fuentes:  The Washington Post / CNN

Vea en El Político

Zuckerberg: Rusia e Irán tratan de interferir en elecciones de EEUU de 2020

Trump pide a Obama que presente pruebas de interferencia rusa en elecciones

Hackear las elecciones de EEUU no habría sido tan difícil, según investigadores

Tags: Microsoftransomware RyukSeguridadTrickbot
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE. UU., asistirá a la conferencia de seguridad de Múnich

07/02/2025
Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

Autoridades descubren 12 cadáveres en fosas clandestinas en México

27/12/2024
El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

El FBI lanza un token propio para combatir fraudes en el mercado de criptomonedas

14/10/2024
Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

Nueva York finalmente reacciona y saca el ejército a unas calles desbordadas de criminalidad

07/03/2024
Gran despliegue policial en Francia por posible riesgo de terrorismo en la celebración de fin de año

Gran despliegue policial en Francia por posible riesgo de terrorismo en la celebración de fin de año

29/12/2023
Proximo Post
Rusia también se queja de supuesta censura de Facebook y Twitter

Rusia también se queja de supuesta censura de Facebook y Twitter

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.