viernes 5 septiembre 2025 / 18:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La pobreza en Chile disminuyó 2,7 % desde 2013 a 2015

ep_admin Por ep_admin
22/09/2016
en Chile
La pobreza en Chile disminuyó 2,7 % desde 2013 a 2015

La pobreza medida por el nivel de ingresos disminuyó en Chile 2,7 puntos porcentuales, desde un 14,4 % a un 11,7 % entre 2013 y 2015, según los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), presentados este jueves por el Gobierno.

En tanto, la pobreza multidimensional, que incluye los parámetros de Educación, Salud, Trabajo y Educación Social y Vivienda, bajó 1,3 puntos porcentuales en el período, desde un 20,4 a un 19,1 %, precisó en rueda de prensa el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza.

"Esta última cifra se eleva al 20,9 % al incluir en la medición de 2015 el parámetro Redes y Entornos y ampliarse el de Vivienda a Vivienda y Entorno", precisó.

En tanto, un 4,5 % de personas se encuentra simultáneamente en situación de pobreza por ingresos y multidimensional.

En la medición por ingresos, la pobreza extrema (indigencia) cayó un punto porcentual entre 2013 y 2015, desde un 4,5 % a un 3,5 %.

La línea de pobreza se fijó en un ingreso mensual de 151.669 pesos (unos 229,8 dólares) y la de extrema pobreza en 101.113 pesos (unos 153,2 dólares), en tanto que para un hogar de cinco personas la línea de pobreza se determinó en 467.924 pesos (708,9 dólares) y la de extrema pobreza en 311.949 pesos (unos 472,6 dólares).

La encuesta Casen es la base para la elaboración y aplicación de políticas sociales en Chile, y en el Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014) fue motivo de una polémica por una supuesta utilización política de los datos, que incluso provocó la retirada temporal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) como organismo asesor del proceso.

LEA TAMBIÉN: Bachelet expondrá la reforma educacional ante panel del Banco Mundial

La edición presentada este jueves, según el ministro Barraza, da cuenta de que si bien persiste en Chile un patrón de marcada desigualdad, los resultados del periodo 2013-2015 "muestran una disminución moderada y estadísticamente significativa de la desigualdad en la distribución del ingreso autónomo (generado por los hogares) y monetario (ingreso autónomo más subsidios entregados por el Estado)".

"En el noveno y en el décimo decil (el 20 % más pobre de la población) es donde se experimentan las mayores disminuciones en materia de desigualdad", destacó.

"Ambas mediciones (por ingresos y multidimensional) confirman que a nivel nacional la pobreza mantiene una tendencia a la baja, cuando se utilizan metodologías comparables entre 2013-2015″, subrayó.

Los datos, según el ministro, "son indicios de que las políticas públicas desplegadas por el Gobierno de la presidenta (Michelle) Bachelet van en buena dirección, porque tienen impacto real en las familias".

Añadió que "lo correcto es valorar estas cifras porque hay menos pobres en Chile, hay menos familias en situación de pobreza en Chile y es un dato importante, es un dato duro".

Barraza destacó que la pobreza ha disminuido "de forma significativa" en siete regiones de Chile, entre ellas La Araucanía, que no obstante se mantiene como la que presenta el mayor nivel de pobreza del país.

La encuesta se diseñó para ser representativa a nivel nacional, regional, por zona de residencia (urbana y rural), y en comunas (municipios) que, sumadas, concentran el 80 % o más de las viviendas de cada región de Chile.

Se aplicó entre noviembre de 2015 y enero de 2016 en un total de 83.887 hogares residentes en 324 comunas de las 15 regiones del país, recolectando información sobre 266.968 personas.

En la encuesta anterior (2013) se entrevistaron 66.725 hogares, con un total de 218.491 integrantes.

Con información de EFE

Tags: Chiledisminuyópobreza
Newsletter


Contenido relacionado

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

Nuevo golpe al Tren de Aragua en Chile: cayó el líder de "Los Piratas" por crimen de Ronald Ojeda

15/08/2025
El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Proximo Post
Fiscalía de Ecuador desarmó red de traslado ilegal de migrantes

Fiscalía de Ecuador desarmó red de traslado ilegal de migrantes

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.