En los últimos días, una disputa pública ha captado la atención en la red social X: el enfrentamiento verbal entre Elon Musk, magnate de Tesla, SpaceX y propietario de X, y Peter Navarro, exasesor comercial de Donald Trump y figura clave en la política arancelaria del gobierno estadounidense.
Lo que comenzó como una diferencia de opiniones sobre economía y comercio ha escalado a un intercambio de insultos directos, reflejando tensiones más profundas entre dos figuras influyentes cercanas a la Administración Trump.
Diferencias ideológicas y políticas comerciales
Elon Musk y Peter Navarro comparten una conexión con el presidente Donald Trump, pero sus visiones sobre el comercio internacional son opuestas. Musk, quien actualmente lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) bajo la Administración Trump, ha abogado por una reducción de aranceles y una mayor integración comercial entre Estados Unidos y Europa.
En una intervención reciente en una conferencia en Florencia, Italia, Musk expresó su esperanza de que los aranceles pudieran allanar el camino para una zona de libre comercio transatlántica con "arancel cero", una postura que choca directamente con la línea proteccionista de Navarro.
Navarro, por su parte, es conocido como el arquitecto de la política de aranceles de Trump, defendiendo medidas que protejan la manufactura estadounidense frente a la competencia extranjera. Esta postura lo ha llevado a criticar a empresas como Tesla, que, según él, dependen de componentes importados, especialmente de Asia.
La tensión entre ambos no es nueva, pero se intensificó tras el anuncio de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos el 2 de abril de 2025, una medida que Musk ha cuestionado públicamente, mientras Navarro la defiende con vehemencia.
El inicio del enfrentamiento en X
El conflicto estalló en X el 8 de abril, cuando Musk respondió a las declaraciones de Navarro en una entrevista con CNBC. En esa ocasión, Navarro afirmó que Musk no es un "fabricante de automóviles", sino un "ensamblador" que utiliza piezas importadas, sugiriendo que Tesla no contribuye lo suficiente a la producción nacional. "Queremos que los autos se fabriquen aquí", dijo Navarro, criticando implícitamente la dependencia de Musk de cadenas de suministro globales.
Musk no tardó en reaccionar. Ese mismo día, desde su cuenta de X, escribió: "Navarro es verdaderamente un idiota. Lo que dice aquí es demostrablemente falso".
Este mensaje marcó el inicio de una serie de publicaciones en las que Musk arremetió contra Navarro, defendiendo que Tesla es el fabricante de automóviles con mayor porcentaje de componentes estadounidenses y acusando a Navarro de ignorancia o mala fe.