domingo 3 agosto 2025 / 16:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La pregunta del día: ¿Quién mató a Jesús Santrich?

J M Por J M
18/05/2021
en Latinoamérica, Colombia
Líder de las FARC culminó huelga de hambre

La muerte de Jesús Santrich en Venezuela confirmaría algunas tesis de cómo se mueven las disidencias en dicho país.

El Político

¿Quién lo mató? es la pregunta que ahora despejan las autoridades.

La primera hipótesis es que el líder de la llamada Nueva Marquetalia habría sido dado de baja en un combate entre grupos armados que se disputarían el negocio de la coca. La segunda que lo habría dado de baja la Guardia Venezolana. Y la tercera que habría sido alias Farley y alias Arturo, las fichas clave de Iván Mordisco, reportó la Revista Semana.

Otra hipótesis de la muerte de Jesús Santrich

Un informe que se compartió entre altos mandos del Ejército de Venezuela en donde aseguran que un grupo delincuencial armado de mercenarios ingresó a la zona campamentaria para capturar a Santrich y cobrar la recompensa de 3 mil millones de pesos que hay por su paradero.

La incursión se conoce después de que la Corte Suprema le dio vía libre a su extradición a Estados Unidos, reportó El Tiempo.

El ataque fue perpetrado por un comando terrestre, que llegó con uniforme camuflado. A las 9 pm del domingo, helicópteros del Ejército venezolano sobrevolaron la zona.

12 personas custodiaban a Jesús Santrich

Según indican, Santrich estaba acompañado por un anillo de seguridad integrado por 12 personas.

Y había establecido su zona de operaciones cerca de la Serranía de Perijá (Colombia) para coordinar personalmente la resurrección del Frente Martín Caballero, integrado por los frentes 59, 19 y 41 de las extintas Farc.

Informantes señalaron que Santrich insistía en permanecer en la zona, a pesar de que se había caído en al menos dos oportunidades.

Negocio de la droga

Lo que está en juego no es un tema menor. Esta región se ha convertido en punto estratégico para el narcotráfico en Suramérica, por lo que ya se habla de la presencia, incluso, de carteles mexicanos que han llegado a negociar con los grupos insurgentes.

Según el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de la ONU, en Venezuela, el número de pistas clandestinas de aterrizaje y el de presuntos vuelos de tráfico de drogas aumentaron en 2019: ese año fueron decomisadas 23 aeronaves ligeras, y destruidas 36 pistas clandestinas.

La mayoría de estas pistas se encuentran en el estado de Zulia, limítrofe con el Catatumbo, una zona importante de fabricación de cocaína; se habla de por lo menos 400, usadas para sacar droga hacia las islas del Caribe y América Central, principalmente a El Salvador y Honduras.

Tags: ColombiaJesús SantrichmatóquiénVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

El expresidente Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria inmediata

01/08/2025
CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

CPI ordena apartar al fiscal Karim Khan del caso Venezuela por dudas sobre su imparcialidad

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
Un nuevo paraíso para las criptomonedas

Un nuevo paraíso para las criptomonedas

28/07/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Proximo Post
Reforma fiscal e inversiones en Colombia en vilo debido a protestas

Las reacciones tras la orden de Iván Duque de levantar los bloqueos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.