domingo 11 mayo 2025 / 10:41
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La primera derrota de Boric

A C Por A C
05/09/2022
en Chile, Latinoamérica
La primera derrota de Boric

El pueblo chileno habló de una forma tan contundente que no deja lugar a dudas. Con un Rechazo de 62.% contra 38.13%, negó la propuesta del presidente Gabriel Boric para aprobar una nueva Constitución, manteniendo la existente.

Apolinar Martínez / El Político

La votación tan exagerada a favor del Rechazo a todas las encuestas, que aún cuando le daban cierta ventaja, nunca se aproximaron a las cifras definitivas.

Contenidos relacionados

  1. A pesar de tener un gobierno de izquierda, al parecer Chile prefiere una constitución de derecha.
    Chile rechaza en un 62.5% la nueva Constitución de Gabriel Boric
  2. Chile: Boric insistirá en otra propuesta constituyente
  3. Ministros del Interior y Secretaría salen del gabinete del presidente Boric
  4. Rechazo ganó en Chile...¿y ahora qué puede pasar?
  5. Sepa por qué fue derrotada la reforma constitucional en Chile

Por qué es importante: Boric obligado a un cambio radical

Al Presidente Gabriel Boric, no le quedó más remedio que reconocer desde el Palacio de La Moneda que la ciudadanía "no quedó satisfecha" con la propuesta de nueva Constitución y "ha decidido rechazarla de manera clara en las urnas".

Destacó que "esta decisión exige que trabajemos con más empeño, con más respeto y cariño, para arribar a una propuesta que nos una como país". Recalcó que "el maximalismo, la violencia y la intolerancia deben quedar a un lado".

"Como Presidente recojo con humildad este mensaje y lo hago propio. Hay que escuchar la voz del pueblo. No olvidemos por qué llegamos aquí, ese malestar sigue latente y no podemos ignorarlo", en referencia al estallido social de 2019.

El Presidente también recalcó que "hoy ha hablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de manera fuerte y clara. Nos ha entregado dos mensajes. El primero es que quiere y valora a su democracia. Que confía en ella para superar las diferencias y avanzar".

"Este 4 de septiembre la democracia chilena sale más robusta. Así lo ha visto y reconocido el mundo entero. Un país que en sus momentos más difíciles opta por el diálogo y los acuerdos para superar sus fracturas y dolores. Y de esto compatriotas, debemos estar profundamente orgullosos", remarcó.

Cambio de gabinete

Boric reafirmó una posición que ya había expresado en las últimas semanas, en relación a mantener abierto el proceso constituyente. "Me comprometo a poner todo de mi parte para construir un nuevo itinerario que logre interpretar a una mayoría ciudadana".

Advirtió que los desafíos del país "no se agotan en la cuestión constitucional y que su administración tiene la obligación de atender las demandas de nuestros compatriotas en su vida diaria", por lo que adelantó cambios en su equipo de gobierno.

Tras mencionar que está preocupado por la inseguridad, la violencia en el sur y el aumento del costo de la vida, entre otros asuntos, la forma de enfrentarlos "requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de gobierno para enfrentar este nuevo periodo con renovados bríos".

El horror de Gustavo Petro

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aliado incondicional del mandatario chileno, fue incapaz de contener el malestar que le provocó la derrota del Apruebo y escribió en su cuenta de tvvitter:  “Revivió Pinochet”.

Eso fue motivo para que grandes sectores chilenos lo condenaran y dijeran que era la más vulgar las intervenciones en la vida interna del país.

Lo que viene

Boric no ha abandonado la idea de seguir en el camino de una nueva Constitución y al efecto ha convocado a la oposición para conversaciones en el palacio presidencial.

Parece improbable, que esa reunión pueda darse este lunes. Los opositores están demasiados entusiasmados celebrando el triunfo del Rechazo.

Tags: ChileGabriel Boricnueva constitucónplebiscitorechazo
Newsletter


Contenido relacionado

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

El canciller chileno rechaza las acusaciones del fiscal venezolano sobre el caso Ojeda

02/04/2025
Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

Cayó en Chile el único sospechoso prófugo del crimen de Ronald Ojeda

13/03/2025
La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

La Tercera: Fiscal Barros dice que móvil político es la única tesis en crimen de Ronald Ojeda

05/03/2025
Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

Gobierno de Boric retoma su postura socialista y planea recuperar relaciones con Maduro

18/02/2025
Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

Diario La Tercera: Fiscal expone por primera vez ante el tribunal que Diosdado Cabello ordenó homicidio de Ronald Ojeda

06/02/2025
Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

Corte chilena fija audiencia de extradición para vinculados con el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda

05/02/2025
Proximo Post
Ciberataques en Hispanoamérica se incrementan en 50%

Ciberataques en Hispanoamérica se incrementan en 50%

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.