sábado 2 agosto 2025 / 22:20
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La recesión: ese gran riesgo del que no se habla

G M Por G M
25/10/2022
en Economía, Finanzas y Negocios
La recesión: ese gran riesgo del que no se habla

El presidente Joe Biden ha aplaudido una reducción significativa que se ha alcanzado, marcada por un déficit en el presupuesto federal.

El Político

Pero a la par, el costo de la deuda pública se está disparando. Y esto en un motivo adicional de preocupación para la Casa Blanca.

Contenidos relacionados

  1. Anton Krasovsky, quien ha sido suspendido por sus comentarios sobre genocidio contra niños ucranianos.
    Acusan al canal de noticias Russia Today por incitar al genocidio
  2. En Brasil, Lula y Bolsonaro pasaron del diálogo político a los insultos desmedidos.
    Bolsonaro y Lula encolerizados en semana decisiva para Brasil
  3. En Colombia, Gustavo Petro quiere sustituir el servicio militar obligatorio por un servicio social.
    Colombia: no va la sustitución del servicio militar obligatorio
  4. A Daniel Ortega le bloquearon sus negocios turbios con el oro.
    EEUU aplica nuevas sanciones al régimen de Nicaragua y su oro
  5. En Venezuela no existe un plan nacional para atender la crisis climática.
    Venezuela debe tomar medidas urgentes ante la crisis climática
  6. Las bombas sucias contienen elementos radioactivos, además de los explosivos, que contaminarían la zona de explosión.
    ¿Sabes qué es una "bomba sucia"?

El Sistema de la Reserva Federal, por su parte, ha mantenido una campaña para aumentar las tasas de interés, con el firme propósito de frenar la inflación, que lleva cuatro década, por lo que adicionalmente se han incrementado también los costos de la deuda.

En ese sentido, durante el último año fiscal, EEUU gastó más en cancelación de intereses, que en programas para veteranos y servicios de alimentos y nutrición combinados. Estamos hablando de unos $475 mil millones, un aumento del 35%. Pero, además, se pronostica que el número se incremente.

Economía de EEUU entraría en leve recesión en primavera del 2023

La economía estadounidense a una leve recesión al estilo de 1990 a partir de la primavera, advirtió el martes Fitch Ratings. https://t.co/VjdU8OVWqW

— El Nuevo País y Zeta (@enpaiszeta) October 18, 2022

Viene una nueva ola de desempleo

Esta situación podría incidir negativamente en la capacidad de la administración Biden para hacerle frente a una nueva caída en la economía. Estamos hablando de una nueva ola de desempleo, que muy probablemente se presente en 2023.

Precisamente, durante la más reciente recesión, el Congreso llenó la economía con cheques de estímulo, para contribuir a aliviar el golpe al bolsillo de los ciudadanos. Una fórmula que no aplica ahora, con una inflación desatada. Lo que incidiría en que se acumule más deuda, alejando a los inversores y estimulando el alza en los precios.

En este sentido, Jason Furman, presidente del Consejo de Asesores Económicos durante la administración Obama, ha dicho que: "cualquier otra gran adición al déficit es realmente arriesgada".

#Economía | Algunos analistas consideran que la próxima alza de tasas de interés a principios de noviembre podría ser incluso del 1%. Por: Leonardo Morales https://t.co/WI5GeDSYcq

— Diario Las Américas (@DLasAmericas) October 24, 2022

Aprovechar la mayoría en el Congreso

Esto se traduce en la práctica en que el gastro del gobierno debería compensarse con aumentos en los impuestos o recortes en los gastos, aprovechando que los demócratas controlan ambas cámaras del Congreso.

Y a solo una semana de las elecciones intermedias, el panorama podría cambiar, y en el Congreso los republicanos podrían tomar el control, lo que sería un nuevo obstáculo para el presidente Biden.

Sin embargo, en la Casa Blanca son optimistas, pues dicen que no habrá recesión. Pero que si llega sería leve. Incluso, no está previsto un cambio en la política fiscal del presidente.

Mercado laboral en #EEUU sigue bajo presión

Las solicitudes de subsidios por #desempleo cayeron la semana pasada a su nivel más bajo desde abril. El mercado laboral sigue creciendo con fuerza y ello preocupa a la #Fed, que debe contener la #inflación./rchttps://t.co/xzJ6HMDAWZ pic.twitter.com/NEe09PVJnZ

— DW Español (@dw_espanol) September 30, 2022

Siempre se puede pedir prestado

En efecto, un alto funcionario de la Casa Blanca comentó que: "el presidente ha tenido un principio fiscal muy consistente, de pagar con creces sus políticas. Espero que eso se mantenga".

Sin embargo, el funcionario indicó que: "la drástica reducción del déficit, bajo la administración Biden, les ha brindado a los políticos espacio para pedir prestado si es necesario".

En ese sentido, el Departamento del Tesoro ha dicho que los déficits federales se redujeron en $1,4 billones, durante el año fiscal 2022. Esto debido a que el aumento de los ingresos fiscales y la reducción en los gastos por la pandemia contribuyeron a reducir la brecha presupuestaria en un 50%.

Precisamente, el presidente Biden comentó que: "a los republicanos del Congreso les encanta llamar a los demócratas ‘grandes gastadores’, y siempre afirman estar a favor de menos gasto federal. Pero veamos los hechos. El déficit federal aumentó cada año en la administración de Trump, cada año que fue presidente".

Video cortesía Deutsche Welle
Tags: Déficit fiscalEconomíaEEUUinflaciónRecesión
Newsletter


Contenido relacionado

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario anunciado por Trump que entrará en vigor el #7Ago

01/08/2025
Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

Reuters: Se espera que las exportaciones de petróleo venezolano de Chevron se reanuden este mes

01/08/2025
Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

Estados Unidos mantiene arancel recíproco del 15% a productos venezolanos: sigue la presión comercial sobre el régimen de Maduro

01/08/2025
HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

HRW denuncia "puerta giratoria" en cárceles de Venezuela un año después de las elecciones del #28Jul

28/07/2025
Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

Cumbre Trump – Starmer: el presidente habló sobre conflictos, aranceles, libertad de expresión y dio a Putin un "plazo de 10 a 12 días" para poner fin a la guerra en Ucrania

28/07/2025
¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

¿Qué han acordado EEUU y la UE para evitar una guerra comercial?

28/07/2025
Proximo Post
Juez estadounidense hace más difícil que migrantes en la frontera crucen el Río Grande

2022: Récord de migrantes detenidos en Estados Unidos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.