miércoles 9 julio 2025 / 4:38
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La red social del talento artístico Vibuk llega a México

ep_admin Por ep_admin
12/02/2017
en México
La red social del talento artístico Vibuk llega a México

La empresa española Vibuk, la red social para encontrar papeles en el mundo del espectáculo, aterriza en México para conectar el talento con la industria audiovisual y "democratizar" el acceso a la selección de personal en el cine, el teatro, la televisión y la publicidad.

Nacida en Madrid en 2013, esta plataforma en línea permite a los directores de "casting" y productores realizar búsquedas rápidas para encontrar actores a través de varios segmentos, entre ellos edad, color de pelo, idiomas o incluso parecidos razonables.

"Es una gran base de talento, perfectamente segmentada, donde profesionales y ‘amateurs’ están perfectamente separados, con herramientas para ordenarlos y formas de contactar", resume en una entrevista con Efe el consejero delegado (CEO) y cofundador de Vibuk, Jorge Martínez, que inició el sitio junto con el actor español Antonio Resines.

En unos años, la empresa ha pasado de tener 300 registros mensuales a 9.000 y hoy en día en total suma 75.000 usuarios.

Como otras plataformas digitales, Vibuk nació para dar respuesta a aquellos actores que no tenían cabida en agencias y no conseguían un representante, por lo que su única vía para darse a conocer era la red social Facebook.

La inspiración para la creación de Vibuk la encontró Martínez cuando navegaba en un sitio web de búsqueda de departamentos y pensó que ese era un esquema que se podía aplicar para encontrar actores, relata el CEO.

"Cuando (Vibuk) nace, lo hace para dar visibilidad a los autores, pero como en toda ‘start-up’ que se precie, al final es el usuario quien ha terminado de hacer Vibuk", señala.

Por ello, ahora la plataforma acoge no solo a profesionales, sino también a "amateurs" o "superamateurs", es decir, "ese que quiere monetizar un rasgo físico, una habilidad, sacarse un dinero extra y salir en la tele".

Los criterios de búsqueda facilitan a los directores de "casting" encontrar a actores con alguna habilidad en particular -por ejemplo, alguien que sea "skater"- o cuyo aspecto físico recuerde a algún personaje en particular, como puede ser Don Quijote, ejemplifica Martínez.

Al fin y al cabo, la tarea de este profesional, opina, "no es volverse loco buscando y poniendo anuncios en Facebook porque necesita personajes parecidos al Quijote; yo se los doy en tres segundos".

Una vez realizada la búsqueda, los directores de "casting" o productores pueden contactar con los actores, seleccionarlos para una prueba previa por internet o guardarlos entre sus favoritos.

En cuanto a los datos que arrojan las estadísticas del sitio, el perfil más buscado es el de actores de entre 20 y 40 años y las mujeres están más solicitadas que los hombres.

Por el momento, Vibuk solo está disponible a través de su sitio web, pero en abril verá la luz la aplicación para teléfonos móviles, lo cual "va a marcar un antes y un después", dice el CEO de la compañía.

Llegar a México, que es un país latinoamericano y a la vez la puerta de entrada a Estados Unidos, es otro gran hito para la empresa, que hasta ahora no había salido de España.

La expansión está en el punto de mira de la plataforma, aunque no a corto plazo: "El objetivo es ser la plataforma de búsqueda de talento artístico a nivel mundial", concluye Martínez.

Con información de: EFE

Tags: artísticoMéxicoRed socialtalentoVibuk
Newsletter


Contenido relacionado

"Mi padre ha muerto": Los extraños mensajes del hijo de Donald Trump en red social X

"Mi padre ha muerto": Los extraños mensajes del hijo de Donald Trump en red social X

20/09/2023
¿Por qué algunos creen que las redes sociales amenazan la democracia?

Truth Social, Blue Sky y Mastodon ¿Sustitutas de Twitter?

03/07/2023
CEO de Twitter: "Tenemos que convertirnos en la fuente de información en tiempo real más precisa del mundo"

CEO de Twitter: "Tenemos que convertirnos en la fuente de información en tiempo real más precisa del mundo"

13/06/2023
Texas también prohíbe TikTok en dispositivos gubernamentales

TikTok contrademanda al estado de Montana para impedir su prohibición

23/05/2023
TikTok es cada vez más popular en EEUU, a pesar de las amenazas de prohibirla, por seguridad nacional.

Popularidad de la app lo dificulta ¿Logrará EEUU prohibir TikTok?

23/03/2023
¡Decisión Final! EEUU prohíbe TikTok y WeChat por seguridad nacional e invasión de privacidad

Cómo pasó Tik Tok de red social a "enemigo extranjero"

08/03/2023
Proximo Post
Pablo Iglesias se impone como líder de Podemos

Pablo Iglesias se impone como líder de Podemos

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.