sábado 10 mayo 2025 / 18:44
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Reina autoriza suspender el Parlamento y la libra se desploma

RO Por RO
28/08/2019
en Mundo, Economía, Finanzas y Negocios


A solicitud del primer ministro británico, Boris Johnson, la reina Isabel II autorizó la suspensión temporal del Parlamento Británico. La polémica medida permite ganar tiempo para lograr el Brexit .

El Político

La reina Isabel II firmó este miércoles la orden a que autoriza la suspensión del Parlamento hasta el 14 de octubre. El consejo de asesores de la soberana –el Privy Council–, recomendó que la sesión parlamentaria deberá suspenderse "no antes del lunes 9 de septiembre y no más tarde del jueves 12 de septiembre". La suspensión, ha precisado el órgano asesor en un comunicado, se mantendrá hasta el 14 de octubre.

El primer ministro británico, Boris Johnson, solicitó este miércoles a la reina Isabel II la suspensión temporal del Parlamento, un polémico paso que la oposición tilda de “antidemocrático” y que bloquea cualquier amago por evitar un Brexit sin acuerdo. En un momento incierto para la política nacional, el líder tory ha generado un seísmo político al confirmar sus planes de cerrar los Comunes.

Cuando se lleve a cabo la ceremonia de apertura de la nueva legislatura, el llamado “Discurso de la reina” el panorama relacionada con

El anuncio ha enfurecido a los grupos opositores, que ayer mismo anunciaron su intención de explorar vías para evitar que el país deje la Unión Europea el 31 de octubre de forma abrupta, una opción que cada vez parece más cercana. Tras el receso estival, está previsto que las sesiones parlamentarias se retomen el próximo 3 de septiembre, pero el nuevo calendario desvelado hoy deja apenas margen de maniobra a los diputados contrarios a un “divorcio” abrupto para poder idear nuevos mecanismos legales con los que intentar bloquear ese escenario.

Johnson explica sus razones

En una misiva enviada hoy por Johnson a los parlamentarios para explicarles sus intenciones, el “premier” insistió en que dispondrán de un “margen amplio” para poder debatir el “brexit” antes de la celebración del Consejo Europeo del 17 y 18 de octubre, que resultará clave para este país.

El político ha asegurado que es “totalmente incierto” que tras su anuncio se esconda una segunda intención de atar las manos de los detractores del “no deal” y ha defendido que obedece a la intención de su Gobierno de “sacar adelante una ambiciosa y valiente agenda legislativa” sobre la que podrán votar en octubre.

En ella, agregó, lograr un posible acuerdo de Brexit con Bruselas será uno de los “temas centrales” y “prioritarios”. “Tengo la intención de sacar adelante una nueva, ambiciosa y valiente agenda legislativa para la renovación de nuestro país tras el Brexit”, notificó. El Parlamento tendrá la ocasión de votar sobre los planteamientos de la salida del país del bloque comunitario “los días 21 y 22 de octubre”, una vez se conozca la decisión de Bruselas, según dijo Johnson.

Los comunes tendrán que reunirse fuera de su sede

Protesta la oposición

El aluvión de críticas demoledoras a sus planes ha tensado más la situación política y un grupo multipartito formado por más de 70 diputados valora ya la posibilidad de recurrir a la Justicia para bloquear la suspensión parlamentaria. El líder de la Cámara de los Comunes, el “tory” John Bercow, tildó el gesto de Johson de “aberración constitucional”, mientras que el líder laborista Jeremy Corbyn ha dicho que supone una “aberración y una amenaza a la democracia”.

Corbyn se ha mostrado “espeluznado frente a la osadía del Gobierno de Johnson, que habla de soberanía y, sin embargo, busca suspender el Parlamento para evitar el escrutinio a sus planes para (ejecutar) un temerario Brexit sin acuerdo”. El dirigente del principal partido de la oposición se ha dirigido a la reina Isabel II para recalcar que interrumpir la actividad parlamentaria “no es aceptable” y acusar a Johnson de “avasallar la democracia” británica.

Corbyn, además, que ha escrito a 116 diputados tories e independientes, entre ellos la ex primera ministra Theresa May y el extitular de Economía Philip Hammond, pidiendo su apoyo para respaldar mecanismos con el fin de abortar una salida brusca de la UE.

Precisamente, Hammond opinó que sería “una aberración constitucional impedir al Parlamento pedir cuentas al Gobierno en un momento de crisis nacional. Profundamente antidemocrático”. Por su parte, la ministra principal de Escocia, la independentista Nicola Sturgeon, retó a Johnson a convocar elecciones generales antes del 31 de octubre, opción descartada por el líder “tory”.

La clausura temporal y durante un periodo corto de tiempo de la Cámara es una medida que se pone en marcha al término de cada sesión parlamentaria -de 12 meses de duración-, si bien esta última ha durado dos años, desde las últimas elecciones generales de junio de 2017.

La libra se desploma

 cotización de la libra esterlina frente al dólar y el euro registraba caídas significativas, el retraso en el inicio del curso parlamentario en Reino Unido ha golpeado a la moneda británica, que caía hasta los 1,2213 dólares, tras cerrar el martes en 1,2287, su peor cruce en la última semana frente al ‘billete verde’.

En el caso del euro, la libra llegaba a debilitarse hasta los 1,0959 euros desde los 1,1077 del cierre de ayer, acercándose a sus mínimos de la última década frente a la moneda común europea.

"La libra esterlina es un barómetro clave de la incertidumbre del ‘Brexit’: cuanto más incierto es el entorno político del Reino Unido, más débil es la libra y viceversa", señala Ann-Katrin Petersen, estratega de inversión de Allianz Global Investors.

En este sentido, Olivia Álvarez, analista de Monex Europe, apunta que "con el Parlamento fuera de juego, se incrementan las probabilidades de un ‘Brexit’ sin acuerdo para el 31 de octubre, al limitarse el tiempo efectivo que tienen los comunes para detener al Gobierno".

"Este escenario desata las perspectivas de una profunda recesión de la economía y el consiguiente ajuste de la política monetaria, factores determinantes para una aguda depreciación de la libra esterlina", añade Álvarez.


Tags: Boris JonhnsonbrexitLibra esterlinaparlamento británicoreina Isabel II
Newsletter


Contenido relacionado

Reino Unido y la Unión Europea logran acuerdo comercial

Reino Unido despierta: 91% de sus ciudadanos ven el Brexit como un fracaso

24/05/2023
El Palacio de Westminster tiene goteras, el agua ha dañado la estructura, el tejado, las paredes y la mampostería, que se está desmoronando.

¿Podrá la sede del Parlamento Británico sufrir un evento catastrófico?

17/05/2023
Coronación de Carlos III: Ceremonia más corta y con menos invitados que la de Isabel II

Coronación de Carlos III: Ceremonia más corta y con menos invitados que la de Isabel II

01/05/2023
"¡Alas para la libertad!" suplicó  Zelensky en parlamento británico

"¡Alas para la libertad!" suplicó Zelensky en parlamento británico

08/02/2023
La reina Isabel tenía un plan para restablecer la imagen del príncipe Andrés

La reina Isabel tenía un plan para restablecer la imagen del príncipe Andrés

01/02/2023
Gobierno británico presenta proyecto de ley para activar brexit

Desde el Brexit no duran los Primer Ministros en el Reino Unido ¿Por qué?

21/10/2022
Proximo Post

Partido Demócrata de Florida prepara elecciones 2020 con 10 nuevos organizadores

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.