sábado 22 noviembre 2025 / 1:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La Reina Letizia y Jill Biden visitaron a refugiados ucranianos en Pozuelo

El presidente Biden se ha preocupado mucho por ellos, dijo la primera dama estadounidenses

A C Por A C
28/06/2022
en Estados Unidos, Europa
La Reina Letizia y Jill Biden visitaron a refugiados ucranianos en Pozuelo

La Primera Dama de los Estados Unidos, Jill Biden, acompañó este martes a la Reina Letizia a la localidad de Pozuelo de Alarcón. Allí visitaron el Centro de Atención, Acogida y Derivación de refugiados ucranianos. En un gesto muy humanitario, y aprovechando su presencia en Madrid, con motivo de la cumbre de la OTAN.

El Político

Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, han llegado a España un total de 124.000 refugiados de guerra. 22.000 de estos ucranianos han pasado por este centro, que ya visitaron los Reyes junto a sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía, el pasado mes de abril. 

Contenidos relacionados

  1. Claves para comprender la Cumbre de la OTAN
  2. Estados Unidos emplazará seis destructores en España
  3. Joe Biden llegó a Madrid para la cumbre de la OTAN

La Primera Dama norteamericana  acudió al centro con sus nietas, Maisy y Finnegan. La primera viajó con ella en el Air Force One, mientras que la Segunda ya se encontraba en España.

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, José Luis Escrivá, acompañó a la Reina y la Primera Dama en su visita al centro.

Atención a refugiados ucranianos

También estaba el chef José Andrés, que instaló en el patio un food truck de su ONG World Central Kitchen. Ya ascienden a 40 las gastrocaravanas que el cocinero ha llevado a distintos puestos fronterizos de toda Ucrania.

"Estoy aquí porque tenia que venir a visitar a estos voluntarios que ven un trabajo tan bonito aquí. Llevamos 120 días de guerra y desde que empezó no hemos parado. El trabajo fuerte es el que estamos haciendo dentro de Ucrania. Porque Ucrania tiene comida, lo que no tiene es infraestructuras, que es lo que pone nuestra organización", ha declarado Jose Andrés.

Sobre la visita de la Reina y la Primera Dama, comentó que Jill Biden "se ha preocupado mucho por los refugiados" y se involucra mucho en todas las causas humanitarias. Destacó también que "el trabajo que se está haciendo en España con Ucrania es digno de admirar".

El Centro de Atención, Acogida y Derivación de refugiados ucranianos depende del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Conjuga la atención social con la expedición de documentación por parte de la Policía. Lo que permite a los refugiados ucranianos obtener permisos de residencia y trabajo en 24 horas.

Además les da acceso a la sanidad y la educación, apoyo social, alojamiento y ayudas económicas. También facilita información sobre el procedimiento para solicitar el asilo y dudas generales sobre alojamiento, apoyo social y ayudas económicas a las víctimas de la guerra.

Fuente: Prensa española

Tags: EspañajIll BidenMadridprimera dama de EEUUrefugiados ucranianosReina LeticiaReunión OTAN
Newsletter


Contenido relacionado

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

El entorno de María Corina pide a Sánchez firmeza con Maduro tras señalarle EEUU como "líder natural" del Cartel de los Soles

07/08/2025
María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

María Corina Machado: «Se hace mucho dinero, también en España, con el hambre de Venezuela»

21/07/2025
ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

ABC España: Los «prostíbulos» de la familia de Begoña Gómez que atormentan al PSOE

10/07/2025
La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

La OTAN acuerda un aumento histórico de su gasto militar: 5% del PIB para 2035, sin excepciones

25/06/2025
Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

Expertos europeos piden a España datos para investigar el apagón

03/06/2025
ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

ABC: Empresario afirmó tener pruebas de cómo Delcy Rodríguez contrabandeaba crudo con firma en Suiza

27/05/2025
Proximo Post
Florida: Grupos pro aborto demandan bloquear prohibición de las 15 semanas

Se anticipa un caos por las nuevas medidas sobre el aborto en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.