martes 15 julio 2025 / 18:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La retirada de EEUU del Acuerdo de París, peligrosa para el planeta

ep_admin Por ep_admin
02/06/2017
en Estados Unidos
Así protestaron en el mundo por decisión de Trump sobre acuerdo de París

Para Donald Trump, el Acuerdo de París sobre el clima solo permitiría evitar que la temperatura suba 0,2 ºC, un cálculo que los expertos rechazan, insistiendo en los beneficios de este pacto para el planeta, incluyendo Estados Unidos.

– ¿Qué temperatura alcanzar? –

"¡Si todas las naciones aplicaran el Acuerdo de París, se reduciría solamente la temperatura mundial en 0,2 ºC hasta 2100! ¡Una cantidad minúscula, minúscula!", aseguró el jueves el presidente estadounidense al anunciar que su país abandonaba el pacto.

"¡Falso!", replican los investigadores.

El mundo se dirige hacia una temperatura 4 ºC mayor a la media anterior a la revolución industrial en 2100. Las promesas de reducción de emisión de gases con efecto invernadero presentadas en París por cada país llevan esta subida a unos 3 ºC. Es decir, alrededor de 1 ºC menos (no 0,2 ºC), según los investigadores; mientras que la idea es reforzar esta ambición a lo largo de los años.

Lea también: Así protestaron en el mundo por decisión de Trump sobre acuerdo de París

Desde este jueves, los investigadores del Massachussetts Institute of Technology (MIT), que la Casa Blanca citó como fuente, se afanaron en subrayar en un comunicado que sus trabajos revelaban una reducción de 0,9 ºC, y no 0,2 ºC.

La más mínima décima cuenta. Con el +1 ºC actual, el calentamiento global ya se nota: sequías, inundaciones, pérdida de los arrecifes coralinos…

En cuanto al impacto de la retirada de Estados Unidos, según la Organización Meteorológica Mundial, provocaría una subida de 0,3 ºC en el planeta con horizonte 2100, si ninguna ciudad o empresa estadounidense no compensa la medida federal (algo improbable).

– ¿Y qué ocurre con la financiación? –

"El Fondo Verde (de la ONU) sobre el clima le cuesta una fortuna a Estados Unidos", declaró el inquilino de la Casa Blanca. "Tendremos que pagar (…) potencialmente decenas de miles de millones" al Fondo Verde.

Para el expresidente de la COP21 Laurent Fabius, el estadounidense dijo "cualquier cosa" al hablar de un Fondo de 100.000 millones.

De hecho, el Fondo Verde está dotado de 10.000 millones de dólares, 3.000 de los cuales fueron prometidos por Estados Unidos, que finalmente solo pagó 1.000 millones.

Lea también: Obama dice que Trump “rechaza el futuro” al abandonar acuerdo de París

La cuestión de la financiación es la preocupación más importante de numerosos expertos, pues los compromisos financieros son un elemento clave del Acuerdo de París, al permitir que los países del Sur se desarrollen con energías limpias.

En París, los países del Norte les prometieron 100.000 millones anuales a partir de 2020 a través de diferentes canales. "El problema de la financiación será muy complicado de solucionar. Habrá que compensar", dijo Fabius.

Mientras tanto, China va abriéndose hueco y aumentando su influencia, contribuyendo cada vez más a la financiación del clima Sur-Sur.

Lea también: Trump retira a EEUU del Acuerdo climático de París

En cuanto al apoyo de la diplomacia del clima, Estados Unidos financiaban con 4 millones de dólares (23%) la secretaría de la Convención del Clima. El jueves, la Fundación Bloomberg Philantropies propuso aportar 15 millones.

– ¿Efecto dominó o electroshock? –

Con la salida de Washington, también cabe "temer un efecto bola de nieve, justo cuando habría que aumentar las aspiraciones", dijo preocupado, como muchos otros, el climatólogo Jean Jouzel, pensando principalmente en Rusia.

"Este anuncio podría marcar un freno. Sin embargo, cada año cuenta".

Pues, para seguir bajo el límite de 2 ºC fijado en París, habría que dejar en tierra el 80% de las reservas de energía fósil (carbón, gas, petróleo). Al ritmo de consumo mundial actual, habría que detener esta explotación en un plazo de 20 años.

Lea también: Trump enfurecido descarga a una actriz en Twitter por montaje fotográfico

"Pronto habrá que reducir las emisiones globales un 5% anual", añadió Jouzel.

Desde hace tres años, las emisiones de gases con efecto invernadero debidas a las energías fósiles están estancadas, pero sobre todo gracias a China, a quien Trump acusó falsamente el jueves de beneficiarse de un trato diferente en el Acuerdo de París.

En cambio, las emisiones de India crecen, y las de otros países energías podrían seguir esta estela.

Lea también: Estos son los gobiernos mas activos en Twitter

Aún así, los ecologistas quieren creer, al término de esta semana, que el mundo va a trabajar "codo con codo" y que esta crisis será "útil y movilizadora".

"El Acuerdo de París nació del multilateralismo, de las ganas de encontrar una solución de cooperación a un problema mundial", comentó el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, para quien "ningún país puede desmantelarlo por sí mismo".

Con información de AFP

Tags: Acuerdo del tratado de ParísDonald TrumpEEUUEstados Unidos
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

Reuters: ICE podrá deportar migrantes a países distintos al suyo con solo seis horas de aviso, dice alto funcionario de Trump

14/07/2025
Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

Trump, decepcionado con Putin, envía misiles Patriot a Ucrania y asegura que Europa pagará el costo

14/07/2025
Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

Trump conmemora el aniversario del atentado en Butler: “Dios me salvó aquel día con un propósito”

14/07/2025
Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

Musk exige a Trump la publicación de los archivos Epstein y desata una tormenta política

14/07/2025
Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro

10/07/2025
Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

Netanyahu y Trump coinciden: no habrá acuerdo en Gaza “a cualquier precio”

10/07/2025
Proximo Post
Así protestaron en el mundo por decisión de Trump sobre acuerdo de París

Estados, ciudades y empresas prometen liderar lucha por el clima en EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.