martes 20 mayo 2025 / 14:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La ruptura diplomática entre Israel y Colombia: implicaciones y consecuencias

Las declaraciones de Petro ponen en una situación complicada a su nación

C. C Por C. C
16/10/2023
en Colombia, Latinoamérica, Mundo
La ruptura diplomática entre Israel y Colombia: implicaciones y consecuencias

Después de la presunta rotura diplomática de Israel y  Colombia por las declaraciones del presidente Petro sobre el conflicto armado en Medio Oriente, muchos se preguntan qué significa esto para el país americano, ya que la nación hebrea figuraba como el primer proveedor de armamento y equipos tecnológicos de guerra.

El Político

La controversia se inicia cuando varias naciones empezaron a dar su inclinación y apoyo a la país israelí debido al conflicto, donde son los hebreos quienes se defienden de las agresiones de la organización terrorista Hamás, dando su ofensiva militar hacia estos extremistas que se encuentran en la Franja de Gaza, sin embargo el mandatario colombiano dentro de su criterio defendía que las víctimas eran los palestino por los operativos militares del país hebreo.

Desde el pasado sábado siete de octubre se presume que el saldo de muertos ronda los 3 mil sumando ambos lados del conflicto, y que en la actualidad se desarrolla una situación tensa, ya que Israel planea una ofensiva aún más violenta pero la preocupación porque Israel entre en la guerra es alarmante.

La postura de Petro

Para los colombianos y para muchos ciudadanos del mundo les parece absurdo lo que plantea el presidente de este país. Dentro de las opiniones del mandatario se catalogó de “hipocresía” la mirada internacional sobre el conflicto en Israel.

Lo suscitado fue que horas más tarde de que el mundo conociera los violentos sucesos desarrollados en la Franja de Gaza e Israel, el presidente Gustavo Petro se refirió al conflicto través de su cuenta de ‘X’, antiguo Twitter, solicitando un reconocimiento de manera integral del estado palestino.

Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina.

En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocuoación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina.

Mis votos van porque se instaure… https://t.co/ZXvzjAUssG

— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2023

“Ha estallado de nuevo la guerra entre Israel y la Gaza palestina. En mi discurso en Naciones Unidas mostré cómo el poder mundial trataba de una manera la ocupación rusa sobre Ucrania y de otra, muy diferente, la ocupación israelí de Palestina” rezaba su publicación.

Este pronunciamiento tuvo lugar luego de la sorpresiva avanzada militar del grupo Hamás que logró infiltrar militantes en territorio de las Fuerzas israelís, en coordinación con un lanzamiento de cerca de 5.000 cohetes que fueron disparados desde la Franja de Gaza, sembrando el terror de forma violenta y sangrienta en la población hebrea.

“Quizás fui el único presidente del mundo en denunciar en Naciones Unidas cómo se trataba con hipocresía por parte de los grandes poderes mundiales la ocupación rusa de Ucrania y la ocupación israelí de Palestina”  seguía aseverando Petro.

Lo que puede sufrir Colombia

Las exportaciones de seguridad indican que “en este momento el gobierno de Israel es un aliado de Colombia en temas de seguridad. Y las Fuerzas Militares de Colombia necesita el entrenamiento, necesitan las importaciones de seguridad que se hacen desde Israel”.

La tecnología israelí está presente en los aviones Kfir, en la red de campaña de comunicaciones de las Fuerzas Militares, soportada en la plataforma Tadiran, así como en los sistemas antiaéreos del Ejército y la Fuerza Aérea, Colombia  también importa de ese país municiones de armas básicas de infantería y hay intercambio de tecnología para luchar contra la ciberdelincuencia, entre otras cantidades de acuerdos de esta índole.

Aviones Kfir colombianos, naves que solo repara y suministra Israel (Cortesía)

Para argumentos de algunos expertos como lo es Erich Saumeth, analista e investigador de temas de defensa, seguridad, convivencia y orden público, esto significaría un efecto domino contraproducente para esta nación, explicando que es un hecho las repercusiones que afectarán a Colombia:

“Sí se va a ver afectado el tema de defensa y seguridad en Colombia, ahora con el agravante de que Israel es socio aliado de los otros cuatro países que son nuestros principales aliados en materia de defensa y seguridad: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, que casualmente han sido los países que han mostrado mayor apoyo y respaldo irrestricto a la posición israelí. Entonces no vaya a ser que esto vaya a trascender y tener otras implicaciones, ojalá se quede en el campo Israel-Colombia, y ojalá Israel no aproveche sus relaciones y su peso político para aumentar la presión sobre Colombia”

Pero esto no acaba ahí, pues las consecuencias políticas con otros países sobre la postura del presidente colombiano aún no se dan  conocer. Por ahora gran parte de su mismo gobierno espera que el mandatario pueda retractarse y dar una posición más acertada al conflicto que tiene en vela a todo el mundo, pero en especial a su país, por la relación tan importantes que poseen con esta nación en guerra.

Tags: ColombiaDestacadoGobierno colombianoguerraGuerra en Medio OrienteHamásIsraelLatinoaméricaPalestinaPetro
Newsletter


Contenido relacionado

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

"Guerra mundial contra el no nacido": los abortos suponen la mitad de las muertes en el mundo cada año

19/05/2025
La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

La OMS reducirá a la mitad sus departamentos y su equipo directivo ante los recortes de EE.UU.

19/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Proximo Post
Cardenal católico se ofrece como moneda de cambio para conseguir liberación de niños en Gaza

Cardenal católico se ofrece como moneda de cambio para conseguir liberación de niños en Gaza

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.