domingo 16 noviembre 2025 / 20:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

“La ruta del hambre” de venezolanos en Brasil

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
18/04/2018
en Destacada, Venezuela
Gobierno venezolano reabrió frontera con Brasil

Buenos Aires – San Pablo; San Pablo – Brasilia; Brasilia – Boa Vista. Tres vuelos para llegar a una zona que no tiene playa ni buenos hoteles. Y en la que, por supuesto, internet funciona mal. El calor es agobiante y la necesidad se nota en cada esquina. Alcanza con dar un par de vueltas por sus calles abiertas y sin árboles para comprobar lo que más tarde nos advertirán las autoridades locales: Boa Vista es la capital del estado más pobre de Brasil: Roraima. Según lo reseña tn.com.ar

Por Gastón Cavanagh y Maru Duffard

Nos propusimos reflejar en un informe la situación de los migrantes venezolanos que llegan a Boa Vista, no sabíamos nada de todo esto. Mucho menos imaginábamos que nos encontraríamos con tantas historias de hombres y mujeres como nosotros, pero en un momento muy distinto de sus vidas. Nunca pensamos que escucharíamos tantas y tan duras historias.

Una encuesta sobre condiciones de vida en Venezuela, realizada sobre 6500 familias por las principales universidades del país, reveló que el 82% de los hogares venezolanos vive en la pobreza.

https://www.youtube.com/watch?v=GkyE_bFJBJM

Boa Vista tiene 330 mil habitantes y la mayoría vive del empleo público. En la zona no se produce nada: no hay industria, no hay ganadería ni agricultura. En los últimos meses, según estimaciones oficiales, esta ciudad recibió a más de 50 000 venezolanos que escapan de lo que diversos países y organizaciones internacionales denominaron como “crisis humanitaria”.

Muchos de los venezolanos que llegan a Brasil tiene una sola cosa en claro: necesitan trabajar para sobrevivir y mandarles dinero a sus familias. No importa cómo ni en qué trabajen, lo urgente es juntar dinero.

En Venezuela, se acercan las elecciones. El resultado será una incógnita para la mayoría de los países. El flujo de migrantes no para: las cifras de los que se escapan aumenta año a año. No se necesita ser un analista internacional para entender de qué y por qué escapan.

Nuevo secuestro en la frontera Colombia-Ecuador enciende las alarmas contra las Farchttps://t.co/kJa3NOM8ao pic.twitter.com/Cy7g3clX6Y

— El Político (@elpoliticonews) April 18, 2018

La ruta desde Pacaraima hasta Boa Vista es la ruta del hambre. Una encuesta sobre condiciones de vida en Venezuela, realizada sobre 6500 familias por las principales universidades del país, reveló que el 82% de los hogares venezolanos vive en la pobreza. Esta cifra se traduce en la famosa “dieta de Maduro”, nombre que se le da al problema de la pérdida de peso. En promedio, cada venezolano perdió unos ocho kilos en el último tiempo.

Con la llegada de tantas personas, Boa Vista colapsó. Hay venezolanos durmiendo en carpas en las plazas de la ciudad, sin control ni protección. Muchos pasan la noche en la calle a la espera de que se libere algún lugar en los refugios que montó el Ejército Federal en colaboración con la Agencia de Refugiados de la ONU (ACNUR). Durante el día, lavan la ropa que secan al sol en cualquier espacio público o amontonada en los semáforos, mientras intentan limpiarte el parabrisas o venderte alguna baratija.

Pastrana a Maduro: “Paisano” prepare sus maletas https://t.co/dOJi30Blcw #ElPolitico pic.twitter.com/cZSojRRFUP

— El Político (@elpoliticonews) April 18, 2018

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) catalogó oficialmente a los migrantes venezolanos como refugiados. En un documento publicado el mes pasado, el organismo pide colaboración de los países: "El Acnur insta a los Estados receptores y/o a los que ya acogen a los venezolanos para que les permitan el acceso a su territorio y a que continúen adoptando respuestas adecuadas y pragmáticas orientadas a la protección y basadas en las buenas prácticas existentes en la región".

En los últimos días, los venezolanos alertaron que no hay billetes en la calle. Ni en Caracas ni en el interior hay plata. Casi nada se paga cash porque es prácticamente imposible conseguir papel moneda. Por eso, las empresas de colectivos comenzaron a duplicar el precio del pasaje si este no se paga en efectivo. Un problema más que deben enfrentar y superar los migrantes que caminan por América Latina en busca de un futuro mejor.

Seguir leyendo: todo noticias

Tags: Basil- Boa VistaCrisis en Venzuelaencuesta de condiciones de vidaescasez de comidaescasez de dinero en Venezuelaéxodo de venezolanosGobierno de Madurola capital de Roraimamigrantes venezolanos
Newsletter


Contenido relacionado

Texas

7 migrantes venezolanos murieron atropellados frente a un refugio en Texas

07/05/2023
Autoridades de EEUU investigan incidente entre migrantes venezolanos y Patrulla Fronteriza

Oleada de migrantes venezolanos…¿Molesta a residentes venezolanos en EEUU? ¿Por qué?

30/11/2022
Desmantelan campamento de migrantes venezolanos en Ciudad Juárez

Desmantelan campamento de migrantes venezolanos en Ciudad Juárez

28/11/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Eliminan Título 42 ¿Afecta a los migrantes venezolanos?

17/11/2022
¿Labor peligrosa? Ataque contra agentes fronterizos en EEUU aumentan

Autoridades de EEUU investigan incidente entre migrantes venezolanos y Patrulla Fronteriza

02/11/2022
Venezolanos denuncian separación de parejas en la frontera entre México y EE. UU.

Venezolanos denuncian separación de parejas en la frontera entre México y EE. UU.

15/10/2022
Proximo Post
Trump

Donald Trump: Jefe de la CIA se reunió con Kim Jong en Corea del Norte

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.