jueves 15 mayo 2025 / 8:17
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La sombra del boicot asoma sobre los JJOO del 2024

J M Por J M
03/02/2023
en Mundo
La sombra del boicot asoma sobre los JJOO del 2024

¿Es posible un boicot contra de los Juegos Olímpicos de París 2024? Y la respuesta es si, pues más de 40 países podrían sumarse para posicionarse en contra de la fiesta deportiva es debido a que atletas de Rusia y Bielorrusia podrán participar en el evento.

El Político

La amenaza de boicot fue iniciada por el gobierno de Ucrania el pasado mes de enero. Se propuso como una solicitud de solidaridad al resto de países debido a la invasión que enfrentan por parte de Rusia.

Contenidos relacionados

  1. Cúpula de la UE en Ucrania anuncia más sanciones contra Rusia
  2. Rusia prepara nueva ofensiva sobre Ucrania en primavera
  3. Ucrania afirma haber repelido un ataque aéreo sobre Bajmut

Vadym Guttsait, ministro de deporte ucraniano, expuso a Notigram "nuestra posición no ha cambiado. Mientras haya una guerra en Ucrania, los atletas rusos y bielorrusos no deberían estar en competiciones internacionales".

Propuesta de boicot gana adeptos

La propuesta de Ucrania a ganado tracción en los últimos días con otros países. Uno de los que más apoyan la iniciativa es Polonia, quienes junto a Lituania, Estonia y Letonia han rechazado la presencia de atletas rusos en las olimpiadas.

“No creo que enfrentemos decisiones difíciles antes de los Juegos Olímpicos y, si boicoteamos los Juegos, la coalición de la que formaremos parte será lo suficientemente amplia como para que la celebración de los Juegos no tenga sentido” dijo a Xeudeportes.

La coalición a la que se refiere Bortniczuk contempla a 40 países que se sumarían al boicot. Según el ministro polaco, potencias como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. Con estas adiciones, buscan crear la suficiente presión para que el Comité Olímpico Internacional tome una postura al respecto.

EEUU apoya la participación de atletas rusos

Estados Unidos respaldó que se permita a los deportistas de Rusia y Bielorrusia competir en los Juegos Olímpicos bajo una bandera neutral y sin emblemas nacionales, reavivando un debate que cobra fuerza de cara a París-2024, reportó EuropaPress.

"Estados Unidos ha apoyado la suspensión de los órganos rectores nacionales del deporte de Rusia y Bielorrusia de las federaciones deportivas internacionales", recordó la secretaria de Prensa, Karine Jean-Pierre, en declaraciones a la prensa.

Sin embargo, si los deportistas son invitados a un evento internacional, como los Juegos Olímpicos, "debe quedar absolutamente claro que no representan a los estados ruso o bielorruso", afirmó.

"El uso de banderas, emblemas e himnos oficiales de los estados ruso y bielorruso también debe estar prohibido", añadió.

Zelenski pidió igualdad y abogó por el boicot

Tras conocerse la postura de la Casa Blanca, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dio el jueves las gracias a las naciones que se oponen al regreso de los atletas rusos y bielorrusos, el cual "legitimaría la agresión criminal contra Ucrania", reportó Marca.

"No dejaremos que el deporte sea utilizado (…) para la propaganda de guerra", dijo el mandatario en Twitter.

La primera ministra estonia, Kaja Kallas, declaró que permitir a los rusos competir "sería una burla a los ucranianos y a las decenas de miles de personas que perdieron la vida en el peor crimen contra la humanidad en Europa desde la Segunda Guerra Mundial".

Comité Olímpico Ruso

El Comité Olímpico Ruso considera que sus atletas deben poder participar en los Juegos sin restricciones, reportó Teletica.

"La Carta Olímpica estipula que todos los atletas deben participar en igualdad de condiciones", afirmó.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, el COI ha subrayado que la prohibición de participar a los atletas rusos y bielorrusos no es una "sanción", ya que no tienen responsabilidad directa en la invasión, sino una "medida de protección" para las competiciones y su propia seguridad.

A un año y medio de la inauguración de París-2024, la cuestión parece aún lejos de resolverse.

Tags: 2024BoicotJJOOParís 2024
Newsletter


Contenido relacionado

La revista TIME nombró a Donald Trump persona del año

La revista TIME nombró a Donald Trump persona del año

12/12/2024
CEO de Kellogg’s recomienda "a los más pobres" cenar cereal para ahorrar: Ahora piden boicot contra la compañía

CEO de Kellogg’s recomienda "a los más pobres" cenar cereal para ahorrar: Ahora piden boicot contra la compañía

02/03/2024
2024, el año para cerrar filas

2024, el año para cerrar filas

23/12/2023
Bud Light invierte millones en la UFC para recuperar su imagen tras campaña con Influencer trans

Bud Light invierte millones en la UFC para recuperar su imagen tras campaña con Influencer trans

25/10/2023
Biden

¿En jaque? Un tercer candidato pudiera poner en aprietos reelección de Biden

17/07/2023
Elecciones en Virginia tienen implicaciones nacionales para Biden y Trump

Indecisión de políticos estadounidenses sobre IA tiene a la población preocupada

15/07/2023
Proximo Post
Bolsonaro fue acusado por Lula, de preparar el intento de golpe de Estado.

Lula da Silva acusó a Jair Bolsonaro por el intento de golpe de Estado

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.