viernes 9 mayo 2025 / 20:03
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La terrible vuelta al colegio de los niños venezolanos

RO Por RO
16/09/2019
en Mundo, Economía, Latinoamérica, Venezuela
Tristemente en Venezuela aumentan cifras por deserción escolar entre 2016-2017

Reiniciar las actividades escolares en medio de una severa hiperinflación plagada de incertidumbre no es motivo de alegría para millones de niños que hoy inician las clases en preescolar y primaria.

El Político

La mayoría de los docentes se han ido del país o están sometidos a jornadas de mas de catorce horas, al sumar un turno con otro para tratar de superar el bajo salario que ganan.

Incertidumbre en el primer día del año escolar

Para los padre, la situación es más complicada. No pueden comprar zapatos, maletines, lápices o sacapuntas y mucho menos los hermosos libros de colores que ellos mismos llevaron a la escuela. El ausentismo de docentes y alumnos es la mayor amenaza educativa.

Federación Venezolana de Maestros llama a protestar

La Federación Venezolana de Maestros (FVM) convocó una protesta para este lunes 16 de septiembre en todo el territorio nacional por las malas condiciones laborales que presentan los integrantes del gremio.

En Caracas, la concentración será en la esquina Salas, cercana al Ministerio de Educación. La organización instó a participar a los padres y representantes del estudiantado en la movilización.

Ni una caja de lápices de colores

Un salario mínimo es insuficiente para comprar una caja de 12 lápices. El nuevo año escolar arrancará  en Venezuela este lunes 16 de septiembre entre la acelerada depreciación de la moneda y la hiperinflación, asignaturas pendientes en la crisis del país.

Es una carrera contrarreloj, con precios que aumentan rápidamente mientras el valor de sus ingresos en bolívares se diluye. Solo adquirir cuadernos para su nieta, cuenta a la AFP esta mujer de 57 años, sobrepasa el dinero que recibe como pensionada y profesora jubilada.

La moneda local sufrió una enorme depreciación entre julio y septiembre, saltando de una cotización oficial de 6.721,56 por dólar a 21.555,41 bolívares. Y la inflación galopa, estimada en 1.000.000% por el FMI para 2019.

89% de las infraestructuras deterioradas

El nuevo año escolarabrirá con 89% de las infraestructuras en avanzado estado de deterioro. La información la dio a conocer la diputada Bolivia Suárez, presidenta de la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional, de acuerdo con lo reseñado por Banca y Negocios.

Señaló que 99% de las instituciones no tiene acceso a los servicios básicos como el agua y la electricidad. En 95% de los centros educativos no hay material didáctico, 91% no tiene útiles escolares en buenas condiciones, 89% no se cumple con el programa de alimentación», agregó.

Suárez precisó que de 27.000 instituciones educativas en el país, el régimen de Nicolás Maduro solo entregará un kit de uniformes a 209 centros.

Emergencia educativa compleja

Amelia Belisario, también diputada, sugirió declarar una emergencia educativa compleja.Aseguró que, aparte de la situación precaria de la infraestructura, está un creciente déficit de personal docente.

Los cálculos de la Subcomisión de Educación de la Asamblea Nacional arrojan que 50% del personal docente migró en los últimos cuatro años.

“Los maestros perdieron 180% de aumento salarial establecido en la Convención Colectiva que se firmó en marzo de 2018, con las incidencias en todos los beneficios contractuales, más la recurrencia”, acotó Belisario.

Dijo que perdieron el bono vacacional sin los aumentos del 40% de octubre 2018, 60% de enero 2019, 40% de abril 2019 y 40% de julio 2019.

Es posible que para el 1 de octubre cuando se incorporen los estudiantes de bachilleratoy universidades la situación haya mejorado, si el Ministerio invierte una buena cantidad en infraestructura,pero aun no se ven signos de cambio que orienten hacia el apoyo económico que requieren aluumnos, docentes y representantes.

Tags: Crisis educativacrisis venezolanadeserción estudiantilFVMMaestros
Newsletter


Contenido relacionado

Gustavo Petro anunció intención de reunirse con la oposición venezolana

Gustavo Petro anunció intención de reunirse con la oposición venezolana

19/04/2023
Exministro venezolano explica cómo mantiene el chavismo control total sobre el país

Exministro venezolano explica cómo mantiene el chavismo control total sobre el país

18/04/2023
Maestros y estudiantes usan ChatGPT con regularidad y lo ven como una fuerza positiva en la educación.

¿Docentes y estudiantes se preparan para utilizar ChatGPT?

08/03/2023
Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

Sin generación de relevo: la triste realidad de la educación venezolana

09/02/2023
Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

Medio millón de trabajadores en huelga en Reino Unido

01/02/2023
Diáspora venezolana: Expertos analizan la situación del Darién

Diáspora venezolana: Expertos analizan la situación del Darién

24/08/2022
Proximo Post

Raúl Castro recibió en La Habana al prófugo de la justicia Rafael Correa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.