El cardenal y arzobispo de Montevideo, Daniel Sturla, dijo el jueves que la tradición cristiana de su país está "muy disminuida", aunque destacó los esfuerzos de la Iglesia con el lanzamiento de programas evangelizadores en toda la Nación, que es laica.
Redacción El Político
"Venimos de una tradición cristiana y obviamente en Uruguay esa tradición está muy disminuida, no podemos negar nuestras raíces. Todas las religiones son respetabilísimas", expresó el religioso en una entrevista con el canal local Teledoce, reseña EFE.
"Lo que a veces se quiere cortar, y eso es ridículo, es que todos pertenecemos a una tradición cristiana que ha marcado nuestra cultura", continuó.
En ese sentido, explicó que han lanzado un total de seis programas evangelizadores que se aplicarán en las distintas parroquias del país suramericano.
Detalló que estas iniciativas tienen que ver con comunicación social, con la creación un canal web de televisión, además de la radio Oriental que pertenece a la Iglesia Católica.
Asimismo, se encuentran las actividades decembrinas como la "Navidad con Jesús" y otra serie de elementos como "Puertas Abiertas", que consiste en que los templos de Montevideo estén al menos cuatro horas abiertos, la formación de agentes pastorales y catequistas y el Ministerio de Música.
Para el cardenal y arzobispo, la falta de la práctica religiosa es una de las consecuencias de la disminución de la fe católica en los uruguayos.
En tanto, valoró que en noviembre realizarán una visita oficial al papa Francisco, que se hace cada cinco años y en la que exponen al sumo pontífice la situación de la iglesia en Uruguay.