viernes 19 septiembre 2025 / 12:28
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La triste despedida de los jóvenes masacrados en la ruta de la coca

RO Por RO
17/08/2020
en Colombia, Destacada, Latinoamérica
La triste despedida de los jóvenes masacrados en la ruta de la coca

“El mensaje que dejan a los jóvenes del país es de desesperanza y sin futuro. La barbarie es el peor camino para una sociedad. Las autoridades deben abandonar la apatía, redoblar esfuerzos para detener este accionar criminal y someter a la justicia a los responsables”, afirmó la Defensoría del Pueblo

El Político

Cuando el país hasta ahora salía del asombro por la masacre de cinco personas en la localidad de Llano Verde, en Cali, este domingo amaneció con otro múltiple asesinato que enluta al país, el de un grupo de jóvenes en la vereda de Santa Catalina, en Samaniego.

Una juventud sin futuro

Se trata de los ciudadanos Byron Patiño, Andrés Obando, Rubén Ibarra, Sebastián Quintero y Daniel Vargas. Las identidades fueron reveladas por Caracol Radio.

De acuerdo con la Defensoría, los niños, niñas y adolescentes necesitan garantías de que exista un futuro lleno de oportunidades para ellos.

Las rutas de la droga


Históricamente, la población de Samaniego ha sido víctima de la violencia que genera el narcotráfico en la zona. Allí confluyen varios grupos criminales que se pelean a sangre y fuego por las rutas de la droga.

Recientemente, la Defensoría del Pueblo había emitido varias alertas tempranas sobre posibles acciones terroristas del Eln, contra la Fuerza Pública y la población.

este departamento que en la misma semana registró la muerte de estudiantes en Leiva, desmembramiento de cuerpos en Magüí Payán y los ataques contra el pueblo indígena Awá.

Ahora sí llegan investigadores y cuerpos policiales a Nariño

El Ejército Nacional se refirió, en un comunicado de prensa, sobre el caso ocurrido en Samaniego explicando que, “en hechos que ya son materia de investigación por parte de las autoridades competentes, y según información preliminar, cerca de la media noche de ayer ocho personas fueron asesinadas en la vereda Santa Catalina, área rural del municipio de Samaniego. Conocida la situación, tropas de la Brigada 23 del Ejército Nacional se presentaron en el lugar en apoyo a la Policía Nacional”. 

La compleja situación de la población, que por estos días suele ser escenario del concurso departamental de Bandas, generó varias reacciones incluyendo al Presidente de la República, Iván Duque,  que a través de su cuenta en Twitter rechazó los hechos y ordenó al alto mando militar ponerse al frente de la situación. 

Pero en el orden local se conoció la reacción del Alcalde de la población Oscar Pantoja, quien desde el lugar de los hechos le dijo a RCN Radio que aun se de conocían los móviles del acto violento. “Los indicios aún no están claros, por lo general aquí en Samaniego lo que se registra es ajustes de cuentas, esa es una de las hipótesis  que se manejan pero la cantidad de personas muertas es un dato adicional".

Lea además: "Guerra de videos" entre los grupos ilegales en Magüí Payán (Nariño)

De otro lado el senador liberal, Guillermo García Realpe, le envió un fuerte mensaje al Gobierno Nacional al expresar que, “Nariño, un baño de sangre: asesinato de  escolares en Leiva, desmembramiento de cuerpos en Magüí, el genocidio del pueblo AWA continua, masacre de 9 jóvenes en Samaniego; todo en una sola semana y el Estado y el Gobierno mirando para otro lado”.

 ya vimos estos hechos cuando corrían ríos de sangre en varios municipios de Nariño, es condenable que otra vez volvamos a vivir esta violencia”, dice la diputada Guevara, quien además le pidió al Presidente Duque salir de su set de televisión y gobernar desde los territorios. 

Finalmente el Subsecretario de Paz y Derechos Humanos del Departamento  de Nariño, Amilkar Pantoja reiteró que desde la administración departamental se ha elevado al Gobierno Nacional con base en los recientes hechos violentos.

"Estos son temas estructurales de violencia donde se requiere la inversión en el ámbito social, educativo, cultural etcétera, esto tiene que hacer que como sociedad nos acompañen en todas las acciones que, como gobierno departamental y gobierno local venimos implementado,  El llamado a  las autoridades del orden nacional para la inversión en los temas sociales”, aclaró. 

Lea además: Asesinan a un policía y hieren a un militar en Samaniego, Nariño

El departamento cuenta con una de las mayores áreas de coca cultivada en el país, con 36.964 hectáreas.

Sin embargo, el problema de Samaniego no es propiamente las 870 hectáreas de coca cultivadas en su territorio, sino su ubicación estratégica como corredor del narcotráfico.

Según Ariel Ávila, subdirector del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (Cerac), "se manejan dos hipótesis, una que fue el Eln, porque la gente no estaba cumpliendo la cuarentena y la otra es que es un grupo que estaba tratando de entrar".

La droga como motor de violencia, ha sido el principal factor de los asesinatos de acuerdo con las autoridades. Dentro del ránking de los municipios con más muertes violentas registradas entre 2012 y 2019, Samaniego se ubica en el puesto 124 entre 1.061 municipios del país.

“El deterioro de la seguridad en todo el país pero sobretodo en Nariño es dramático y el gobierno no ha podido controlar esto", afirma Ávila.

Le puede interesar: Cali despidió a los cinco jóvenes asesinados en el barrio Llano Verde

Según el gobierno departamental, allá hacen presencia disidencias de las Farc, las guerrillas unidas del Pacífico, el Eln, las autodefensas gaitanistas, el movimiento revolucionario campesino y varias bandas delincuenciales. Es además después de Tumaco, el municipio con más víctimas de minas antipersonal con 118.

El pasado mes de julio, la Defensoría del Pueblo lanzó cuatro alertas tempranas, que daban cuenta de la intención del Eln de atacar contra la fuerza pública y realizar acciones terroristas

Con información de worldnews .rcnradio.com

Tags: defnsoríanombres
Newsletter


Contenido relacionado

México revela nombres de funcionarios señalados de favorecer trama de Álex Saab

México revela nombres de funcionarios señalados de favorecer trama de Álex Saab

02/11/2021
Oposición reta al régimen a revelar quién dio ubicación de Óscar Pérez

Oposición reta al régimen a revelar quién dio ubicación de Óscar Pérez

17/01/2018
Proximo Post
Wanda Vázquez aceptó la derrota en primarias de Puerto Rico

Wanda Vázquez aceptó la derrota en primarias de Puerto Rico

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.