sábado 17 mayo 2025 / 8:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La UE mantendrá suspensión de las FARC de lista terrorista

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/10/2016
en Mundo
UE y Japón aún necesitan "mucho trabajo" para un acuerdo comercial en 2016

La Unión Europea mantendrá la suspensión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de su lista de organizaciones terroristas a pesar del "no" al acuerdo de paz en el plebiscito y sigue apoyando al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la renegociación.

"El referéndum no afecta a la suspensión de las FARC de la lista de organizaciones terroristas", declaró hoy el secretario de Estado eslovaco de Asuntos Exteriores, Ivan Korcok, en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo.

La decisión ya había sido anunciada por la jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, el 26 de septiembre tras la firma del acuerdo en La Habana, y se mantiene pese a que los colombianos rechazaran el pacto con el 50,21 % de los votos, en una consulta en la que la abstención superó el 62 % del electorado.

Korcok dijo que hubiera "deseado un resultado diferente", pero llamó a "respetar el deseo de los ciudadanos", aunque subrayó la necesidad de que ambas partes confirmen su compromiso con el alto al fuego.

"Estamos de acuerdo con Santos en que el camino de la paz en Colombia no termina aquí, pero (…) es importante que las FARC y el Gobierno confirmen su compromiso con el alto al fuego", dijo el político eslovaco, quien acudió al debate en representación de Mogherini.

Sostuvo que, tras el resultado del plebiscito, "la solución solo puede emanar de la política y de las negociaciones".

"El ‘no’ implica negociar un acuerdo mejor, (…) es un momento delicado para Colombia, porque el país debe decidir cómo seguir adelante", añadió, y expresó la esperanza de que "tanto el Gobierno, como la oposición y las FARC puedan unificarse en un esfuerzo renovado para garantizar la paz duradera".

Los eurodiputados mostraron su apoyo unánime a las negociaciones de paz y destacaron que la UE debe expresar su apoyo al proceso, mientras las FARC y el Gobierno deben comprometerse a que el alto al fuego, acordado por ahora hasta el 31 de octubre, se mantenga de forma duradera.

"Pedimos a las FARC el mantenimiento del alto al fuego y su compromiso con la paz", declaró el eurodiputado del PP Agustín Díaz de Mera, quien mostró su "apoyo al presidente Santos en su estratega de paz".

"Se trata de conseguir un mayor número de puntos de encuentro para lograr un mayor consenso", añadió el popular Francisco José Millán Mon.

Desde el PSOE, Ramón Jáuregui dijo que "la paz no ha fracasado en Colombia" y que "en el ‘no’ también hay una voluntad de paz", mientras el también socialista Javi López lamentó que el país esté ahora "en un limbo sin guerra y sin paz".

"Es el momento de que la UE muestre su compromiso con el proceso de paz como nunca", subrayó.

En esa línea, la eurodiputada del PNV Izaskun Bilbao pidió "una alianza internacional sin fisuras".

"La clave es conseguir que la paz se perciba como un logro de todos los colombianos", dijo.

La representante de Podemos Tania González Peñas dijo que "los esfuerzos para la construcción de la paz deben ser irreversibles".

"Ahora se necesita el compromiso de toda la comunidad internacional", afirmó por su parte Marina Albiol, de IU.

Desde Los Verdes, Ernest Urtasun admitió que el resultado del plebiscito fue "un golpe muy duro".

"Pero es el momento de no bajar los brazos, de seguir haciendo una llamada a la vuelta a las negociaciones y al diálogo; la UE debe poner en marcha todos los instrumentos", concluyó.

Con información de EFE

Tags: FARClistaorganizaciones terroristasUnión Europea
Newsletter


Contenido relacionado

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

Más de 30 Muertos en enfrentamientos entre ELN y disidencias de las FARC

17/01/2025
Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

Combates por control territorial entre facciones de las FARC dejan 11 muertos en Colombia

29/05/2024
Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

Guerrilla corporativa: La FARC tiene estaciones de gasolina y atención en medio de la selva

04/03/2024
Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

Colombia: Exsenadora Ingrid Betancourt rompió el silencio tras muerte de Piedad Córdoba

21/01/2024
Rayas y soles: la cocaína a la sombra del generalato venezolano

Rayas y soles: la cocaína a la sombra del generalato venezolano

12/11/2023
Disidencias de las FARC suspenden diálogos con el gobierno colombiano

Disidencias de las FARC suspenden diálogos con el gobierno colombiano

06/11/2023
Proximo Post
Esposa de vicepresidente de EEUU irá a Cuba para establecer relaciones culturales

Esposa de vicepresidente de EEUU irá a Cuba para establecer relaciones culturales

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.