martes 13 mayo 2025 / 8:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La UE sanciona a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

Estas sanciones fueron aprobadas por el Consejo Europeo y se publicaron en el Diario Oficial de la UE, ampliando la lista de medidas restrictivas establecidas anteriormente

MG Por MG
07/02/2025
en Mundo
La UE sanciona a 15 altos funcionarios del régimen de Nicolás Maduro

La Unión Europea (UE) ha formalizado el 10 de enero sanciones contra 15 funcionarios del régimen de Nicolás Maduro debido a su implicación en violaciones de derechos humanos y en el fraude electoral del 28 de julio. Estas sanciones fueron aprobadas por el Consejo Europeo y se publicaron en el Diario Oficial de la UE, ampliando la lista de medidas restrictivas establecidas anteriormente.

Entre los sancionados se encuentran figuras clave como Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), y varios magistrados, incluyendo a Fanny Márquez Cordero, Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta y Malaquías Gil Rodríguez. También se incluyeron los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE): Carlos Quintero, Rosalba Gil Pacheco y Conrado Pérez, así como el secretario del CNE, Antonio José Meneses Rodríguez.

Además, fueron sancionados el fiscal del Ministerio Público, Luis Ernesto Dueñez Reyes, y el juez especial del Tribunal Primero de Primera Instancia, Edward Miguel Briceño Cisneros, quienes jugaron roles en la orden de captura contra el presidente electo Edmundo González.

Otros represores sancionados incluyen a los líderes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), Alexis Rodríguez Cabello y Miguel Antonio Muñoz Palacios, así como al comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Elio Ramón Estrada Paredes, y al director de Investigaciones Penales de la DGCIM, Asdrúbal José Brito Hernández.

Tags: DestacadoFraude en VenezuelaNicolas MaduroPoliticaUEVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

Zelenski acepta reunirse con Putin en Turquía para negociar un alto el fuego duradero

12/05/2025
Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

Bajo la sombra del dragón: cómo China silencia y aplasta a sus disidentes en el exterior

12/05/2025
Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

Irán y Estados Unidos celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán

12/05/2025
Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

Asesinan a candidata a alcaldesa de Morena en Veracruz durante acto de campaña

12/05/2025
Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

Ganar la guerra o la posguerra, el dilema de Putin

12/05/2025
ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

ABC: La lucha bajo amenaza y en solitario de María Corina Machado

12/05/2025
Proximo Post
Israel rechaza la fraudulenta investidura presidencial de Nicolás Maduro

Israel rechaza la fraudulenta investidura presidencial de Nicolás Maduro

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.