El gobernador de Florida, Ron DeSantis, enfrenta un momento difícil en su campaña presidencial (sin confirmación oficial), y es que el epxresidente de Estados Unidos, Donald Trump, gana adeptos en los últimos días, tras las acusaciones formales en Nueva York.
El Político
Pero DeSantis tiene una gran ventaja de cara a su probable candidatura a la Casa Blanca: Un montón de dinero de donantes.
Mientras se prepara para entrar en la carrera presidencial en las próximas semanas, DeSantis se sienta encima de las cuentas preparadas para apoyar su candidatura que suman más de $110 millones.
DeSantis con ventaja financiera
La ventaja financiera de DeSantis se cierne sobre el campo republicano: La mayoría de los contendientes tienen saldos en efectivo en órdenes de magnitud inferiores a los suyos.
Supera con creces a contendientes con menos votos como la pareja de habitantes de Carolina del Sur, la ex embajadora ante la ONU Nikki Haley y el senador Tim Scott. Incluso el super PAC que respalda a Trump, MAGA Inc, informó de 55 millones de dólares en mano a finales de 2022 – una suma considerable, pero muy por debajo de lo que hay en el banco para DeSantis. El ex presidente también ha recaudado 18 millones de dólares a través de su campaña desde su lanzamiento en noviembre.
DeSantis tiene la ventaja de su plataforma como gobernador de Florida. Esta misma semana, trató de pulir sus habilidades en política exterior en un viaje a Japón, Corea del Sur, Israel y el Reino Unido financiado por el brazo de desarrollo económico del estado, que depende tanto de dinero público como privado. El equipo del gobernador dijo que los contribuyentes no pagaron la factura.
Gran impulso económico sobre Trump
Roy Bailey, un recaudador de fondos de Texas, dijo a Politico que "si DeSantis entra, va a tener un gran impulso y creo que la clase donante y la clase [recaudadora de fondos] van a estar con él".
"Las personas con las que hablo son grandes donantes o grandes recaudadores. Desde hace un tiempo, me ha quedado muy claro en mis conversaciones por todo el país con esas personas que esperan que DeSantis entre en la carrera y creo que su dinero les seguirá", añadió Bailey.
Bailey declinó detallar por qué cambió de lealtades, simplemente llamando a DeSantis "lo que nuestro país necesita en este momento."
Donantes por montón
La cuenta de reelección estatal de DeSantis, Amigos de Ron DeSantis, tiene más de 80 millones de dólares sobrantes desde que ganó en una victoria aplastante en noviembre pasado, incluyendo 14 millones de dólares que ingresaron durante los primeros tres meses de este año.
Ese dinero puede ser transferido a un PAC federal – un movimiento que podría invitar a quejas formales de sus oponentes.
Never Back Down, un super PAC formado por el ex funcionario de la Casa Blanca de Trump, Ken Cuccinelli, ha recaudado, según los informes, 33 millones de dólares. (Una presentación no estará disponible hasta julio, pero un representante del grupo -al que se le concedió el anonimato para compartir detalles que aún no están disponibles públicamente- confirmó los informes de su suma). Y un puñado de grupos más pequeños se han formado para apoyar una posible candidatura de DeSantis.
El Partido Republicano de Florida, sobre el que DeSantis tiene una influencia significativa, transfirió 3 millones de dólares a su campaña en febrero y sigue registrando impresionantes cifras de recaudación de fondos.
Dinero fresco en apoyo a DeSantis
Robert Bigelow, un magnate inmobiliario muy interesado en el más allá, ha donado 10 millones de dólares a la cuenta de DeSantis para la gobernación y recientemente se identificó ante la revista TIME como el mayor donante de Never Back Down. El multimillonario de Wall Street Jeff Yass, uno de los primeros inversores en TikTok, contribuyó con 2,6 millones de dólares a la campaña estatal en febrero, tres meses después de que DeSantis ganara la reelección.
Varios otros grandes donantes siguieron ese patrón, una indicación de que apoyan las ambiciones de DeSantis. Joe Ricketts, ex CEO de TD Ameritrade, donó $ 1 millón a la cuenta de gobernador en febrero también.
Aunque el dinero importa, las campañas bien financiadas han fracasado en el pasado.