sábado 10 mayo 2025 / 15:51
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

La visita a Argentina con la que Maduro busca reconocimiento, y el repudio de venezolanos

R E Por R E
21/01/2023
en Venezuela
Oposición argentina ha dicho que si Maduro llega a Buenos Aires, para la Cumbre de la CELAC, debe ser detenido de inmediato.

Oposición argentina ha dicho que si Maduro llega a Buenos Aires, para la Cumbre de la CELAC, debe ser detenido de inmediato.

Se habla de la posible visita del dictador venezolano, Nicolás Maduro, a Buenos Aires, Argentina, la próxima semana.

El Político

Esta noticia ha generado controversia y rechazo, no solo de la oposición en la nación gaúcha, también de los venezolanos residentes en este país.

Contenidos relacionados

  1. Oposición argentina ha dicho que si Maduro llega a Buenos Aires, para la Cumbre de la CELAC, debe ser detenido de inmediato.
    Si asiste a reunión de la CELAC: venezolanos protestarán contra Maduro en Buenos Aires
  2. El precio por brindar información sobre el paradero de Nicolás Maduro, que conduzca a su captura, es de 15 millones de dólares.
    Sigue vigente la recompensa de $15 millones por la captura de Nicolás Maduro
  3. ¿Cuáles fueron los países de Latinoamérica con la peor inflación en 2022?

En ese sentido, dirigentes de la oposición argentina se han reunido con parte del éxodo venezolano que allí vive para tomar accione en caso de la visita del líder chavista.

"Provocación injusta y dolorosa"

La reunión la encabezó el alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, uno de los potenciales candidatos a las elecciones presidenciales de este año por la coalición de Juntos por el Cambio (centroderecha).

Según el jefe del gobierno porteño, la comunidad venezolana en Argentina está «preocupada» por la «decisión del gobierno nacional de invitar al dictador venezolano» al país. Un hecho que se dará con motivo de la VII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará el próximo martes.

«Rechazamos contundentemente su visita. No podemos naturalizar ni permitir que el presidente (Alberto Fernández) abrace dictadores. Su presencia en suelo argentino es una provocación injusta y dolorosa para los venezolanos, cubanos y nicaragüenses», aseveró Rodríguez Larreta en su cuenta oficial de Twitter.

Visita de Maduro es "una señal peligrosa para el mundo"

Para el opositor, la posible visita de Maduro a Buenos Aires constituye «una señal peligrosa para el mundo». Asimismo, agregó que la democracia «hay que defenderla siempre, sin doble vara y sin poner la ideología por encima de lo que está bien».

«Con el retorno de la democracia, nuestro país se posicionó a la vanguardia en materia de defensa de los derechos humanos y de la democracia en América Latina. Hoy, el gobierno decide sentar a la mesa de debate regional a tres dictaduras (Venezuela, Cuba y Nicaragua). Como argentino, me duele y me preocupa», señaló Rodríguez Larreta.

«El gobierno nacional tiene que dejar de mirar para un costado y denunciar, de una vez por todas y de forma categórica, las continuas violaciones a los derechos humanos en esos países», agregó.

Busca reconocimiento internacional

“Soplan nuevos vientos de integración y ahí va Venezuela en la vanguardia de la unión de América Latina y el Caribe. ¡Ha llegado la hora!”, clamó el martes Nicolás Maduro para celebrar el regreso de Brasil y de Colombia a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac). La misma organización creada por Hugo Chávez y Luiz Inacio Lula da Silva en 2010 cuyos objetivos no solo eran la soñada integración, sino también la defensa a ultranza de los líderes de la Patria Grande.

La Cumbre de la Celac en Buenos Aires apuntaba como el mejor escenario para consolidar su regreso tras el aislamiento internacional que comenzó en 2018, con el fraude de las elecciones presidenciales y en medio de uno de los mayores descalabros sociales y económicos en la historia del continente.

Patricia Bullrich pide que Maduro sea detenido "como Pinochet en Londres"

En medio del repudio y los cuestionamientos de buena parte del arco opositor a la visita al país del presidente venezolano Nicolás Maduro para participar de la CELAC, la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, le reclamó a la Justicia que lo detenga si "viene a la Argentina" por "haber cometido crímenes de lesa humanidad".

"Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad", publicó Bullrich en Twitter.

Y precisó: "Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos".

Fuente: El Nacional, Clarín

Tags: ArgentinainmigrantesMaduroNicolas MadurooposiciónVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

Putin y Maduro firman en el Kremlin un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

Argentina desmiente negociación secreta en salida de opositores venezolanos: la verdad detrás del operativo

07/05/2025
Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

Comando Con Venezuela confirma rescate de opositores asilados en embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
El supuesto espionaje por parte de TikTok se ha denunciado en varias oportunidades.

La Unión Europea estudia prohibir la red social de TikTok

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.