martes 29 julio 2025 / 18:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lagos del mundo se están secando…¿por qué?

El consumo humano, el cambio climático y la sedimentación son las principales causas de que se sequen los lagos

M S Por M S
19/05/2023
en Mundo, Cultura
Sequías en Bolivia producen racionamientos y procesiones para pedir agua

Los lagos contienen el 87% del agua dulce líquida superficial de la Tierra y, la terrible noticia es que más de la mitad de los lagos del mundo se están secando. Como siempre, el ser humano lidera las causas de la sequía, debido al alto consumo de agua. Las otras razones son el cambio climático y la sedimentación que, en gran medida, también los genera el hombre.

El Político

Una ambiciosa investigación liderada desde el instituto CIRES de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, puso de relieve que 53% de los grandes lagos almacenan menos agua actualmente. Para llegar a ese valioso dato el equipo estudió la superficie de 1.972 de los mayores lagos de la tierra.

Pero como la cifra por sí sola tal vez no da la idea de la dimensión del problema. Los autores compararon esta pérdida de una manera muy gráfica: Es como si se perdiera el equivalente a 17 lagos Meads, el mayor de Estados Unidos.

Los autores estiman que una cuarta parte de la población mundial, unos 2.000 millones de personas, residen en la cuenca de un lago desecado. Eso pone en evidencia la urgente necesidad de incorporar el consumo humano, el cambio climático y los efectos de la sedimentación a la gestión sostenible de los recursos hídricos.

 

Los participantes en el estudio utilizaron 250.000 instantáneas del área de los lagos. Las imágenes fueron captadas por satélites entre 1992 y 2020. Con esa enorme cantidad de información presentaron los resultados en la prestigiosa revista Science.

El trabajo resaltó el valor de los lagos para la permanencia del agua dulce en el planeta y, además, destacó que proporcionan servicios ecosistémicos esenciales.

Alrededor del desierto de Jodhpur, los lagos se secan tan rápido que la vida salvaje no tiene nada que beber. Así es como toda una comunidad se unió para devolverles el agua. ? pic.twitter.com/UnnFfTZpUV

— Brut México (@BrutMexico) December 3, 2020

Lo que hace el cambio climático

Según los autores, liderados desde el instituto CIRES, los lagos son un componente clave de los procesos biogeoquímicos mundiales. De tal manera, la no preservación repercutirá directamente en todo lo que va asociado a la vida en el planeta.

Buena parte del decrecimiento de los reservorios se debe al cambio climático, por el aumento de las temperaturas y la reducción de los caudales que provoca la evaporación, detalló iaguas.

Para explicar las tendencias en los lagos naturales, el equipo echó mano de los recientes avances en la modelización del uso del agua y el clima. Eso fue fundamental para el aporte que hicieron con su investigación.

Es que muchas de las huellas humanas y del cambio climático en las pérdidas de agua de los lagos eran desconocidas hasta ahora. La investigación mostró las desecaciones del lago Good-e-Zareh, en Afganistán,  y del lago Mar Chiquita, en Argentina. Hasta ahora eso no se sabía.

Global temperatures are likely to surge to new record levels in the next 5 years with far-reaching repercussions for health, food security, water management & the environment, warns @‌WMO.

Urgent #ClimateAction is needed NOW.https://t.co/BAI0arlQSr pic.twitter.com/Sqc0LQUVUt

— UN Environment Programme (@UNEP) May 17, 2023

También hay buenas noticias

Pero no se quedaron sólo con el inventario de daños, sino que quisieron dar una esperanza y también mostraron lagos que han experimentado recuperación. La idea es que las medidas que se tomaron para proteger esos lagos puedan ser replicadas para salvar los importantes reservorios de agua.

Hay un 24 % de lagos que experimentó aumentos significativos en el almacenamiento de agua.  Esos tienen características especiales porque tienden a estar en zonas poco pobladas. De hecho, algunos se encuentran en el interior de la meseta tibetana o el norte de las Grandes Llanuras de Norteamérica.

La clave es la conservación

La investigación ofrece pistas sobre posibles soluciones. En vista de que el consumo humano es un factor importante en que disminuya el almacenamiento de agua de los lagos, se pueden tomar medidas para reducir ese impacto. Y lo mejor es que ya la experiencia existe.

El lago Sevan, en Armenia, ha experimentado un aumento del almacenamiento de agua en los últimos 20 años. Los investigadores relacionan ese significativo logro con la aplicación de leyes de conservación de la extracción de agua desde principios de la década de 2000.

Fuente: El Debate

Tags: calentamiento globalefecto invernaderose secan los lagos del mundosedimentación en lagossequía
Newsletter


Contenido relacionado

EEUU y China acuerdan cooperar sobre el cambio climático

Científicos exponen las verdades de los alarmistas climáticos

10/03/2024
La COP 28 inicia en Dubai: ¿Cuál será el tema principal?

La COP 28 inicia en Dubai: ¿Cuál será el tema principal?

30/11/2023
Greta Thumberg "arrestada" tras liderar una protesta ambiental en Londres

Greta Thumberg "arrestada" tras liderar una protesta ambiental en Londres

18/10/2023
Alarmistas climáticos protestan contra los combustibles fósiles y Biden

Alarmistas climáticos protestan contra los combustibles fósiles y Biden

17/09/2023
DeSantis a los alarmistas: “dejen de politizar los desastres naturales”

DeSantis a los alarmistas: “dejen de politizar los desastres naturales”

04/09/2023
Uso de plataformas marinas contribuye a elevar producción petrolera en Brasil

Reservas mundiales de petróleo se ubican en 1.624 billones de barriles

03/07/2023
Proximo Post
El contrabando entre Venezuela y Colombia que derivaron en una "grave crisis"

¿Investigará la ONU las más de 500 desapariciones de personas en frontera colombo-venezolana?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.