jueves 7 agosto 2025 / 2:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las altas y bajas de Wall Street en tiempos de vacunas y pandemia

J M Por J M
18/11/2020
en Economía, Finanzas y Negocios, Estados Unidos
Wall Street sigue mixto y el Dow Jones cede un 0,22 % a media sesión

Wall Street cerró en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajó un 0,56 % tras registrar en la víspera su primer récord desde febrero gracias a los avances en la vacuna anticovid de Moderna.

El Político

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 167,09 puntos y se situó en 29.783,35 unidades.

El selectivo S&P 500 retrocedió un 0,48 % o 17,38 puntos, hasta 3.609,53 enteros; y el índice Nasdaq descendió un 0,21 % o 24,79 puntos, hasta 11.899,34 unidades.

Wall Street volvió a centrarse en la economía y reaccionó negativamente a los datos de ventas minoristas de octubre en EEUU, que se incrementaron un 0,3 %, la cifra más baja de los últimos seis meses, reportó Investing.

Preocupaciones por COVID-19

"El mercado de EE.UU. no fue capaz de mantener imparable su ‘rally’, ya que el informe de las débiles ventas minoristas fue acompañado de crecientes preocupaciones por que la actual ola de covid-19 convierta esto en un invierno difícil", dijo en una nota el analista Edward Moya, de la firma Oanda.

Pese a la alta efectividad que han mostrado las vacunas de Moderna y Pfizer en estudios preliminares, los inversores siguen pendientes del alarmante aumento de casos de coronavirus, hospitalizaciones y muertes.

EEUU está a la cabeza de los contagios en todo el mundo, con 11,2 millones de afectados, y de los fallecidos, con 247.220, según la universidad de Medicina estadounidense Johns Hopkins (JHU).

Otras prioridades económicas

Los analistas señalan que los estadounidenses siguen gastando, pero la perspectiva de que vuelvan las restricciones a la movilidad para frenar los contagios y la falta de un paquete de estímulo que sostenga la recuperación es preocupante.

La mayor cadena de supermercados del país, Walmart (-2,01 %) reportó que sus ventas siguieron creciendo pero a un ritmo menor en el trimestre más reciente.

Por su parte, Amazon subió un ligero 0,15 % tras anunciar que entra en el negocio de las farmacias en EE.UU. con un nuevo servicio que permite comprar medicamentos con receta a través de su plataforma y recibirlos en casa.

Mercados con perdidas

Walgreens fue la empresa más perjudicada en el grupo del Dow Jones, seguida por la cadena de productos del hogar y reformas Home Depot (-2,54 %), pese a que hoy presentó unos resultados mejores de lo esperado, con un aumento de ventas trimestral.

Fuera de ese grupo, el fabricante de automóviles eléctricos Tesla se disparó un 8,21 % por la noticia de que será incluido en el índice S&P 500 el 21 de diciembre.

Por sectores, las mayores pérdidas fueron para las empresas de servicios públicos (-2,01 %), el sanitario (-0,73 %) y el de los bienes esenciales (-0,62 %).

Más en El Político:

Más de 30 ejecutivos vinculados a Wall Street recaudaron fondos para campaña de Biden

Wall Street cae arrastrado por las acciones tecnológicas

EE.UU. reportó más de 114 mil muertos por Covid-19 y Wall Street tuvo su peor semana en tres meses

Tags: altasbajasCoronavirusCovid-19Dow JonesJohns HopkinsModernapandemiapfizerS&PtiemposvacunasWall Street
Newsletter


Contenido relacionado

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

Así es Stratus, la nueva variante covid: síntomas, duración y contagios

24/07/2025
Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

Wall Street cae después de que Trump amenace con aranceles a la Unión Europea y a Apple

23/05/2025
Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

Más de 190 países aprueban un tratado para intentar enfrentar mejor la próxima pandemia

16/04/2025
Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

Trump defiende aranceles como "medicina" económica ante caída global

07/04/2025
El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

El colapso bursátil de Nvidia: DeepSeek sacude el mercado tecnológico

27/01/2025
Viruela del Mono

¿Cuánto hay que preocuparse por la viruela del mono?

16/08/2024
Proximo Post
cumbre

Latinoamérica ¿es o no es prioridad para Biden?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.