sábado 5 julio 2025 / 17:27
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las escuelas de Parkland y Sante Fe revelan las secuelas devastadoras de los tiroteos

D P Por D P
10/10/2019
en Estados Unidos, Control de armas

El abuso de sustancias y los problemas de salud mental aumentaron después del mortal tiroteo masivo del año pasado en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, mientras que los resultados de las pruebas se hundieron.

El Político

Se dice que más niños están ansiosos, deprimidos y faltan a la escuela.

En Santa Fe, Texas, donde ocho estudiantes y dos maestros fueron asesinados en mayo del año pasado, es una historia similar. Un número creciente de estudiantes necesitan el apoyo de profesionales de la salud mental, y se ha llamado a más policías y agentes de seguridad para hacer frente al aumento de las faltas de conducta de los estudiantes.

El giro devastador en la salud mental, el rendimiento académico y el abuso de sustancias se revela en una serie de solicitudes de ayuda federal de estos distritos escolares. Los documentos pintan el cuadro más detallado de lo que realmente le sucede a una escuela después de un tiroteo masivo. Una vez que los funerales han terminado, las cámaras de televisión se van y los estudiantes intentan volver a la normalidad, ha habido cambios dramáticos en el rendimiento académico, el comportamiento y el bienestar mental.

"Personalmente, odio la palabra cierre, porque no creo que nunca haya un cierre para algo así", dijo Melissa Reeves, ex presidenta de la Asociación Nacional de Psicólogos Escolares y profesora asociada de la Universidad de Winthrop en Carolina del Sur.

"Habrá personas que, con toda honestidad, dentro de un par de meses podrían volver a una rutina diaria típica y no mostrar muchos impactos traumáticos", aseguró Reeves. "Tendrás otros individuos que podrían tardar años en recuperarse."

Los detalles de lo que ocurrió en estas escuelas se exponen en las solicitudes de ayuda en el marco de un programa federal destinado a ayudar a las escuelas a recuperarse de incidentes violentos.

Las autoridades de Santa Fe High School dijeron que al final del año escolar que siguió al tiroteo, aproximadamente el 60 por ciento de todos los estudiantes habían visitado a un consejero con experiencia en trauma, y los consejeros proporcionaron más de 3,400 horas de apoyo. En Parkland, desde el tiroteo, las solicitudes de apoyo adicional relacionadas con problemas mentales, físicos y de conducta aumentaron en 78 por ciento.

Marjory Stoneman Douglas solía estar cerca de la parte inferior de las escuelas secundarias en el distrito para los casos de abuso de sustancias. Después del tiroteo, subió 20 puestos en la lista. Mientras tanto, ha habido una "disminución dramática" en las tasas de aprobación de la escuela para las evaluaciones de inglés y álgebra.

Los tiroteos del año pasado fueron de los más mortíferos para las escuelas secundarias en los Estados Unidos. Marjory Stoneman Douglas encabeza la lista con 14 estudiantes y tres miembros del personal asesinados el 14 de febrero de 2018. Santa Fe High School perdió ocho estudiantes y dos maestros el 18 de mayo de 2018.

El año pasado, el Departamento de Educación otorgó a las Escuelas Públicas del Condado de Broward y al Distrito Escolar Independiente de Santa Fe $1 millón cada una en subvenciones del Proyecto SERV para ayudar en el período inmediatamente posterior a los tiroteos. Las solicitudes de dinero adicional detallan las continuas e intensas necesidades. Las Escuelas Públicas de Newtown, Connecticut, recibieron más de $6.4 millones en subvenciones del Proyecto SERV en los años posteriores al tiroteo masivo de 2012 en la Escuela Primaria Sandy Hook.

El Departamento de Educación dijo que está revisando las solicitudes de fondos adicionales de los distritos escolares.

Lauren Hogg, una sobreviviente de 16 años de edad de Parkland que fue cofundadora de March for Our Lives, dijo a los legisladores de la Cámara de Representantes durante una audiencia de seguridad escolar el mes pasado que ella y sus amigos están traumatizados de nuevo con cada nuevo tiroteo y que "cada aspecto de su vida ha cambiado".

Fuente: Politico

Tags: control de armasescuelas secundariasEstados UnidosParklandsecuelas de los tiroteos
Newsletter


Contenido relacionado

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

AOC, bajo investigación federal por emplear a inmigrantes ilegales y ayudar a otros a evadir el ICE

01/07/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

El Tiempo: La pistola y la versión del sicario, claves en la búsqueda de los cerebros del atentado contra Miguel Uribe

10/06/2025
Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

Un memorando del FBI arroja luz sobre la disputa en torno al Tren de Aragua

30/05/2025
Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

Exasesor de Obama advierte que los demócratas no recuperarán el poder sin el voto hispano

27/05/2025
Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

Estados Unidos refuerza la frontera sur: 10.000 militares desplegados y nuevas áreas bajo control del Ejército

23/05/2025
Proximo Post

Netflix presenta la deportación de Alejandra Juárez a México en nuevo documental

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.