jueves 17 julio 2025 / 12:36
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las esperanzas de vida en EEUU sigue cayendo

G M Por G M
31/08/2022
en Salud
La esperanza de vida en EEUU cayó en 2021 por segundo año consecutivo.

La esperanza de vida en EEUU cayó en 2021 por segundo año consecutivo.

La esperanza de vida en los EEUU cayó en 2021, por segundo año consecutivo. Fue la mayor caída en casi 100 años.

El Político

En 2019, alguien nacido en EEUU tenía una esperanza de vida de 79 años. En 2020, por la pandemia, bajó a 77 años.

Contenidos relacionados

  1. Todo parece indicar que Xi Jinping se perpetuará en el poder.
    China: Xi Jinping por reafirmar su poder en el Congreso del PCCH
  2. fentanilo
    DEA: alerta por venta de fentanilo arcoíris entre niños en 18 estados
  3. Antes de la invasión a Ucrania, Biden y Putin se habían reunido, en torno al tema nuclear.
    EEUU y los rusos tocan un terreno nuclear peligroso e inexplorado
  4. Elon Musk cree que somos pocos los seres humanos, por causa de una baja natalidad.
    Elon Musk cree que habrá un colapso de la población por baja natalidad
  5. Es la primera vez que las vacunas actualizadas reciben autorización de uso de emergencia.
    FDA: autorizan refuerzos actualizados de Pfizer y Moderna contra variante Ómicron
  6. En agosto no se formó una sola tormenta grande, en el Atlántico.
    ¡Temporada 2022 sin huracanes! ¿Se equivocaron los pronosticadores?
  7. Estos refuerzos están diseñados específicamente para combatir las dos subvariantes de Ómicron más frecuentes.
    ¿Qué debemos saber sobre refuerzos actualizados de vacunas contra la Covid?

Pero en 2021, la esperanza de vida volvió a caer, a 76,1 años. Y para algunos estadounidenses, la esperanza de vida es incluso menor.

Esto según un análisis provisional de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades – CDC.

La covid y sus minimizadores destrozan el aumento de la esperanza de vida conseguido en EEUU en los ultimos 25 años.
CUATRO AÑOS MENOS. https://t.co/H7Xcqz5YU2

— wysyq (@wysyq) August 31, 2022

Resultados inquietantes

"Los resultados de este estudio son muy inquietantes", dice el Dr. Steven Woolf, profesor de salud de la población y equidad en la salud de la Virginia Commonwealth University. "Esto muestra que la esperanza de vida en Estados Unidos en 2021 fue incluso más baja que en 2020″, dice.

Otros países de altos ingresos han visto un repunte en la esperanza de vida. Lo que, según Woolf, hace que los resultados de EEUU sean "aún más trágicos".

Una de las caídas más dramáticas en la esperanza de vida en 2021, fue entre los indios americanos y los nativos de Alaska.

Entre 2020 y 2021 la esperanza de vida de este colectivo se redujo en casi dos años, pasando de 67,1 en 2020 a 65,2 en 2021.

"Eso es horrible", dice Woolf. "Las pérdidas en la población nativa americana han sido terribles durante la pandemia de la Covid 19. Y refleja muchas barreras que enfrentan las comunidades tribales para acceder a la atención", dice.

La esperanza de vida en EEUU volvió a caer en 2021 a causa del covid y los opioides.

Una nueva entrega fruto de nuestra alianza con @WSJhttps://t.co/J5lgLOHq2d

— El Confidencial (@elconfidencial) August 31, 2022

Expectativa de vida en caída

La expectativa de vida para esta comunidad ahora es la misma que para toda la población en la década de 1940. Dice Elizabeth Aria, del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC, quien fue la autora principal del informe.

"Ver la disminución durante el período de dos años para esta población fue de 6 años, fue impactante", dice Aria.

Los estadounidenses blancos también vieron una mayor disminución en la esperanza de vida en 2021. En comparación con los estadounidenses negros e hispanos.

Esto fue lo contrario de lo que sucedió en 2020, cuando los hispanoamericanos vieron una disminución de 4 años y los afroamericanos vieron una caída de 3 años.

La esperanza de vida de los estadounidenses blancos se redujo en un año en 2021 a 76,4. Los afroamericanos vieron una disminución de 0,7 años a 70,8 años. Los hispanoamericanos vieron una disminución de 0,2 años a 77,7 años. Los estadounidenses de origen asiático vieron una disminución de 0,1 años a 83,5 años.

Woolf dice que la mayor caída en la esperanza de vida de los estadounidenses blancos podría reflejar las actitudes en algunas partes del país hacia las vacunas y las medidas de control de la pandemia.

#DeVida En 2020, la esperanza de vida de los estadounidenses era de 77 años y de 78,8 en 2019. @elsalvadorhttps://t.co/H7jPN7ZB2Y

— @Cultura_ES (@Cultura_DES) August 31, 2022

Un Sistema de Salud fragmentado

El sistema de atención médica de EEUU está fragmentado, señala. Los estados determinan la salud pública. Lo que significa que había 50 planes diferentes de respuesta a la pandemia.

Los estados que se mostraron más relajados con respecto a las restricciones de la Covid 19 y tienen tasas de vacunación más bajas, registraron un mayor exceso de muertes durante las oleadas de las variantes Delta y Ómicron que los estados que tenían campañas de vacunación, enmascaramiento y otros requisitos de mitigación más agresivos.

Las tasas de mortalidad por la Covid 19 en los condados que apoyaron en gran medida a Donald Trump registraron tasas de mortalidad más altas. En comparación con los condados que favorecieron al presidente Biden.

Las lesiones, las enfermedades cardíacas, las enfermedades hepáticas crónicas y la cirrosis y el suicidio también contribuyeron a la disminución de la esperanza de vida.

Los aumentos en las lesiones no intencionales en 2021 se debieron en gran medida a las muertes por sobredosis de drogas que aumentaron durante la pandemia.

#EEUU. Con un promedio de 76,1 años, la esperanza de vida de los estadounidense continúa su caída por segundo año, según cifras oficiales.https://t.co/mkyTLDGGSe

— Maickel Ronzino (@mronzino) August 31, 2022

La Covid 19 afecta no solo a pacientes

"En efecto, la pandemia de la Covid 19 ha acabado con los avances en salud que EEUU había logrado en el siglo XX". Dice John Haaga, director de división jubilado del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.

"Tener este segundo año de colapso, básicamente acabando con las escasas ganancias obtenidas durante el siglo, es realmente bastante impactante", dice.

Estados Unidos ha estado rezagado durante años en la mejora de patologías como las enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte del país. Y la brecha en la esperanza de vida entre Estados Unidos y otros países ha estado creciendo durante décadas, dice Haaga.

"A varios países mucho más pobres les va mucho mejor que a nosotros en la esperanza de vida", dice. "No es genética, es que llevamos 50 años rezagados".

Con información de NPR

Video cortesía Nmas
Tags: Covid 19EEUUexpectativas de vidalongevidadsistema de salud
Newsletter


Contenido relacionado

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

Estados Unidos sanciona a líderes del Tren de Aragua por delitos transnacionales

17/07/2025
El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

El secretario de Estado de EE.UU. anuncia un acuerdo para detener el conflicto entre Israel y Siria

17/07/2025
El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

El Tiempo: ‘Diplomacia de rehenes’, la práctica con la que gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela usa a presos extranjeros como moneda de cambio

17/07/2025
Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

Los jueces estadounidenses se muestran escépticos ante la decisión de Trump de poner fin al estatus legal de los migrantes venezolanos

17/07/2025
Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

Donald Trump advirtió que podría aplicar aranceles del 10% al 15% a más de 150 países

17/07/2025
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios

17/07/2025
Proximo Post
Fuga de radiación en China pone el foco en los reactores nucleares de cada país

OIEA aspira evitar una catàstrofe con viaje a Central Nuclear de Zaporiyia

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.