Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Donald Trump, expresidente del país, tienen visiones distintas en muchos aspectos, pero el factor Venezuela es uno de los más preponderantes en la agenda.
El Político
Biden estaría impulsando una nueva forma de gobierno paralelo en Venezuela, con objetivos similares a los de la política de máxima presión de su predecesor Donald Trump, reportó Jornada.
En contexto
Los signos de distensión entre EEUU y Venezuela iniciaron en octubre de 2022, cuando tras el envío de varios funcionarios de la administración Biden a Caracas, recibidos en el Palacio de Miraflores por Maduro, fueron canjeados detenidos venezolanos y estadunidenses.
En noviembre siguiente, el gobierno de Biden emitió la licencia GL 41, que autoriza a la trasnacional petrolera estadunidense Chevron a reanudar algunas operaciones que se encontraban suspendidas en Venezuela.
Estrategia de Biden
El 1º de mayo pasado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), dependiente del Departamento del Tesoro y encargada de administrar y ejecutar sanciones económicas y comerciales contra gobiernos extranjeros, publicó la licencia general 42, que establece la autorización para liquidar los activos de Citgo Petroleum Corporation, filial de PDVSA en Estados Unidos.
Dicha licencia abre la puerta para indemnizar a los acreedores internacionales que han demandado a Citgo y, de concretarse, significaría la pérdida absoluta del principal activo del Estado venezolano en suelo extranjero.
EEUU confirmó que no modificará su política
El Gobierno de Biden aseguró que necesita ver “más” pasos concretos del régimen de Nicolás Maduro para hacer avances democráticos y acabar con la corrupción antes de levantar las sanciones estadounidenses que pesan sobre Venezuela.
Así lo dijo John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, previó a la reunión bilateral entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con su homólogo colombiano, Gustavo Petro.
“Necesitamos ver más, no voy a estar aquí dándoles una lista de todo lo que necesitamos ver”, dijo Kirby, quien luego concretó que Washington necesita ver avances en la lucha contra la corrupción, respecto a los derechos humanos y avances en materia democrática.