jueves 28 agosto 2025 / 5:10
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las familias unidas y resilientes afrontan mejor las dificultades de la pandemia

RO Por RO
15/05/2020
en Mundo
China cierra 13 ciudades,  declara cuarentena y suspende fiestas de año nuevo de la rata

“Contar con una familia que se apoya mutuamente constituye la diferencia fundamental para afrontar una crisis de gran magnitud como la pandemia del coronavirus”, señala especialista familiar.

El Político


El Día Internacional de la Familia encuentra a las familias confinadas y en medio de una situación precaria. Un documento de la Fundación América por la Infancia nos adentra en las más recientes bases conceptuales para estudiar familias resilientes considerando a ésta como un sistema.

Hay muchas gamas de familias

Según Fernando Pereyra, una familia resiliente no necesariamente es la tradicional, de mamá y papá. Se trata de considerar la gama de familias presentes en nuestra realidad: ensambladas, monoparentales, homoparentales, la abuela que está criando a los nietos de los padres que debieron migrar.

La terapeuta familiar Froma Walsh, llama procesos familiares que llevan a la resiliencia a aquellos que permiten que unas lidien con factores de estrés persistentes, se sobrepongan a la adversidad e incluso salgan fortalecidas de las crisis.

Una familia que desea construir la resiliencia debe promover las siguientes condiciones, según Anna Forés y Jordi Garné:

Establecer una estructura y acuerdos claros dentro del hogar.
Darse apoyo mutuo entre los progenitores.
Diseñar estrategias para afrontar las situaciones eficazmente.
Llevar a cabo prácticas de cuidado y crianza efectivos.
Establecer una interacción y vínculo afectivo entre padres e hijos, la presencia de una relación cálida y de apoyo al menos con uno de los padres.
Fomentar las expectativas positivas de los padres sobre el futuro de sus hijos.
Mantener responsabilidades compartidas en el hogar.
Dar apoyo a las actividades escolares de los hijos por parte de los progenitores.
Posibilitar redes familiares fuertemente extendidas y redes de apoyo externas (amistades, comunidad).
Permitir la participación de toda la familia en actividades extrafamiliares (como asociaciones y clubes).
Ofrecer oportunidades de desarrollo y responsabilidades extrafamiliares como voluntariado, trabajo, estudio.


Además, Walsh plantea algunas claves de las familias resilientes:

Espiritualidad y trascendencia. Mantienen la esperanza y confían en que es posible superar las dificultades. Asumen un “optimismo aprendido”, (Seligman) contrapuesto a la “desesperanza aprendida” tan arraigada.

Expresión emocional: Se comparten todos los sentimientos; no solo los buenos, también los dolorosos. Tiene que haber un equilibrio. Una familia resiliente construye una nueva narrativa que abre espacio al dolor pero también a la esperanza. Hay que responsabilizarse por los propios sentimientos y conductas y evitar hacer acusaciones hacia el otro.

Interacciones placenteras. El buen humor es factor crítico por eso se hace énfasis en interacciones que favorezcan el juego en las familias, incorporar elementos lúdicos.

Resolución cooperativa de problemas. Es importante identificar qué problemas están generando estrés, cuáles son las opciones para abordarlos y cuáles las limitaciones, elaborar ideas creativas de afrontamiento y negociar con los integrantes del sistema familiar.

Redes de apoyo. Contar con el apoyo de la familia extendida, vecinos, organizaciones comunitarias, parroquias puede ser fundamental en momentos de tempestad.

Las familias merecen estar unidas

Según el doctor Peereyra, directivo de la Funación Cecodap, El COVID–19 nos está obligando a ejercitarnos en el gimnasio de las relaciones que nos toca asumir día a día en nuestras familias.

Las familias que se esfuercen en desarrollar la “musculatura humana y emocional” serán las que tendrán la capacidad de sortear los momentos difíciles que atravesamos apoyados en la fortaleza del vínculo que une a sus integrantes.

Tags: apoyodia de la familiafamiliasresiliencia
Newsletter


Contenido relacionado

La iniciativa Trump plantea reducir  la tasa de suicidios entre los veteranos de guerra

Empresarios energéticos le cierran el chorro de donaciones a Trump

20/07/2023
Trump pierde fuerza en Iowa tras criticar a gobernadora: DeSantis aprovecha el traspies

Trump pierde fuerza en Iowa tras criticar a gobernadora: DeSantis aprovecha el traspies

15/07/2023
Bases militares y bromas de Biden complican deshielo de relaciones China-EEUU

China muestra su apoyo a Putin luego del motín de Wagner

26/06/2023
Biden

Biden no cuenta con apoyo de los propios demócratas para su reelección

17/06/2023
China evita condenar a Rusia y responsabiliza a EEUU

Xi Jinping se alinea con Putin: Ofrece el apoyo de China a los “intereses fundamentales” de Rusia

24/05/2023
Biden dice que apoyará la prohibición de armas químicas en todo el mundo

Biden dice que apoyará la prohibición de armas químicas en todo el mundo

13/05/2023
Proximo Post
Italia: 60 millones de personas en cuarentena y prohibido movilizarse en el país por coronavirus

¡Combatiendo efecto coronavirus! Europa decide avanzar y encauzar su economía

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.