Las campañas publicitarias de las marcas en las redes sociales durante los días previos a la final del fútbol americano han aumentado un 25% en los últimos años.
El Super Bowl y la publicidad siempre han ido de la mano. El partido es el reclamo perfecto con un audiencia de más de 110 millones de telespectadores para que las marcas busquen captar la atención de la audiencia, convirtiendo el espectáculo en todo un fenómeno televisivo.
Pero en los últimos años las empresas han apostado también por ampliar sus campañas a las redes sociales. Según los datos recogidos por Adglow, las campañas publicitarias en estas plataformas en los días previos a la gran final del fútbol americano han aumentado un 25% desde 2014.
Las marcas aprovecharán las redes sociales, cada vez más consolidadas como vía para alcanzar audiencias masivas, para acercarse al público más joven y ser parte de la conversación entre los millones de usuarios que seguirán el evento por estos canales.Durante la edición del año pasado, Facebook fue una de las redes sociales más utilizadas con más de 60 millones de usuarios que comentaron el partido a través de la red social, mientras que 38 millones de usuarios lo hicieron a través de Instagram.
Además, otra de las principales redes sociales, Twitter, registró 400.000 menciones con el hashtag #SuperBowl durante los primeros 30 minutos de partido. Por eso, marcas como Pepsi, Amazon o Budweiser, cuyo spot ha despertado controversia esta semana al tratar sobre la inmigración, ya han confirmado que ampliarán su campaña a Snapchat, una red social muy implantada entre el público millenial.
Snapchat, que ya cuenta con 158 millones de usuarios al día y ha anunciado recientemente su salida a Bolsa para marzo, registra unos registra 10.000 millones de visualizaciones de vídeos al día. Además, uno de los principales potenciales de esta red social para las marcas es su plataforma de anuncios, que permiten a las marcas lanzar spots cubriendo el 100% de la pantalla.
Con información de Expansión