miércoles 27 agosto 2025 / 0:54
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las marchas no impidieron a Peña Nieto lanzar grito de independencia

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
16/09/2016
en Destacada 2, México
Las marchas no impidieron a Peña Nieto lanzar grito de independencia

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, lanzó este jueves el grito para conmemorar los 206 años del inicio de la gesta independentista, un acto tradicional que en esta ocasión se efectuó bajo la sobra de una masiva manifestación contra el mandatario en la Ciudad de México.

Esta fue la cuarta ocasión en que el Grito de Independencia fue encabezado por Peña Nieto, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2012 para un mandato de seis años.

Acompañado de su esposa, Angélica Rivera, Peña Nieto apareció a las 23.00 hora local (04.00 GMT) en el balcón central del Palacio Nacional, sede del Ejecutivo, que mira a la Plaza de la Constitución, conocida como el Zócalo.

Portando la bandera nacional, el mandatario lanzó vivas a los héroes de la independencia mexicana, tras lo cual repitió tres veces el grito de "¡VivaMéxico!", coreado por decenas de miles de personas congregadas en la plaza.

LEA TAMBIÉN: Miles de mexicanos marcharon contra Peña Nieto en DF

La ceremonia, que se repite cada año, evoca la arenga lanzada la madrugada del 16 de septiembre de 1810 por el cura Miguel Hidalgo, quien llamó a los mexicanos a sublevarse contra la autoridad virreinal de la Nueva España. La independencia fue consumada en 1821.

A la aparición del presidente siguió el también tradicional despliegue de fuegos artificiales en la plaza.

Actos parecidos se desarrollaron en los 31 estados del país, encabezados por los respectivos gobernadores. Los festejos continuarán mañana con un desfile militar en el Zócalo.

La ceremonia de este año se realizó bajo la sombra de una marcha que unas 10.000 personas protagonizaron por la tarde en la capital para exigir la renuncia del presidente.

La movilización, que en su mayor parte transcurrió en paz, terminó con una escaramuza entre marchistas y la policía antimotines, que bloqueó el paso a los manifestantes hacia el Zócalo, donde ya se congregaban los ciudadanos para la ceremonia del grito.

Durante la marcha, los participantes citaron los motivos de su exigencia, que iban desde la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en 2014 hasta la reciente reunión de Peña Nieto con el candidato presidencial estadounidense Donald Trump, quien en su campaña ha atacado a los inmigrantes mexicanos y amenazado con erigir un muro en la frontera común.

Con información de EFE

Tags: conmemoraciónEnrique Peña NietoIndependenciaMéxico
Newsletter


Contenido relacionado

Los drones se están adueñando de los cielos nocturnos, para celebrar infinidad de festividades, en todo el planeta.

Por cambio climático e incendios: este 4 de julio ciudades de EEUU cambian fuegos artificiales por espectáculos con drones

03/07/2023
¿Por qué AMLO promueve un referéndum revocatorio a su propio mandato?

Caso Ayotzinapa: AMLO defiende la investigación de su Gobierno

02/11/2022
Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

Día de Muertos…tradición mexicana cada vez más internacional

31/10/2022
Los inmigrantes son tratados como peones o como no ciudadanos, según sea el caso. Una situación que debe ser aclarada y corregida cuanto antes.

Migrantes venezolanos regresan a su país ante imposibilidad de ingresar a EEUU

27/10/2022
Nuevo récord: No cesa ola de inmigrantes por frontera sur

Anuncian finalización del programa "Quédate en México"

26/10/2022
EEUU está deportando a venezolanos indocumentados que detiene en la frontera méxicano-estadounidense

Frontera México – EEUU retiene a miles de venezolanos en un limbo legal

25/10/2022
Proximo Post
México: Instalada Primera Asamblea Constituyente

México: Instalada Primera Asamblea Constituyente

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.