domingo 11 mayo 2025 / 9:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las medidas de Maduro no frenan la inflación: Solo crearan caos

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/09/2018
en Destacada 2, Venezuela
Otra medida que de nada servirá: Nuevo cono monetario llega a los bancos la próxima semana

Foto cortesía de Tal Cual Digital

Pedro Palma, director de Ecoanalítica, aclaró que las medidas económicas tomadas por el ejecutivo no son soluciones para detener la inflación. Discernió el significado de las decisiones del Banco Central de Venezuela con respecto al encaje legal.

 El Político

"Vamos a continuar en una situación difícil y compleja. El acumulado hiperinflacionario publicado por la Asamblea Nacional de 223% en el mes de agosto fue muy abrupto por el grado de las medidas económicas de Nicolás Maduro. Esto empobrece y aniquila la capacidad de compra de los venezolanos, a pesar del aumento de 5900% del salario mínimo decretado. Los ingresos no serán suficientes para la cubrir las necesidades" dijo el economista a Unión Radio. 

Foto cortesía de El Nuevo Herald
Foto cortesía de El Nuevo Herald

Palma aseveró que el control de los precios de los productos básicos solo fomentarán su desaparición. "Pretender fijar precios es una falacia, son ineficaces, condenan a las empresas a trabajar a pérdida indefinida porque no hay manera de costear la reposición de los productos con esos precios", indicó.

El director de Ecoanalítica aprovechó la oportunidad para explicar los anuncios del BCV con respecto al encaje legal, que fueron confundidos por los diferentes argumentos ofrecidos por el presidente de la institución y la Gaceta Oficial.

"La Gaceta especificó que toda reserva que esté por encima del encaje mínimo establecido por la banca al 31 de agosto, será congelado. Es decir, se mantendrán en las reservas del BCV y no se podrán realizar préstamos de ningún tipo. Por cada depósito recibido, debe congelar un porcentaje mínimo en el BCV (encaje mínimo requerido). Esto se hace con el objetivo de que los bancos tengan fondos disponibles para atender las movilizaciones bancarias que hacen los clientes" explicó Palma.

Agregó que "las reservas excedentes eran las que se aplicaban en todos los bancos y se mantenían por encima de 24%. La decisión del BCV fue que se congelaría 100% de lo que se mandaba como encaje excedente y que ninguna entidad bancaria lo use para dar préstamos a los usuarios. Esto hará que los bancos solo depositen lo mínimo de encaje y utilicen los ingresos para cubrir las brechas de deficiencia, prestándolos o invirtiéndolos en otros proyectos".

Foto cortesía de AFP
Foto cortesía de AFP

Culminó la idea alegando que el BCV no recibiría la misma cantidad de reservas excedentes y ya no aumentará sus recursos base para los gastos públicos o cualquier destino del banco.

Fuente: La Patilla

Tags: BCVBolívar soberanoDictaduraEcoanaliticahiperinflaciónNicolás MaduroRégimen madurista
Newsletter


Contenido relacionado

Las tres caras del desastre penitenciario en Venezuela

Las tres caras del desastre penitenciario en Venezuela

10/04/2025
Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

Maduro dijo en la Celac que la guerra comercial destruye los tratados comerciales

10/04/2025
Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

Venezuela tacha de «engañoso» el informe de misión de ONU sobre «represión» poselectoral

19/03/2025
VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

VOA: Víctima de militar venezolano detenido en EEUU narra sus torturas a opositores

12/03/2025
Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

Fuerte y claro desde la Casa Blanca: “Trump se opone al régimen de Maduro”

25/02/2025
Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

Los palacios de Al Assad: De símbolos de poder a espacios públicos

07/01/2025
Proximo Post
Colombia firma acuerdo que busca mejorar comercio con Mercosur

La tragedia vivida por los colombianos expulsados de Venezuela el 2015

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.