viernes 1 agosto 2025 / 21:15
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las metas de Kristalina: "construir economías más sólidas y mejorar la vida de la gente"

RO Por RO
26/09/2019
en Mundo, Destacada, Economía
Las metas de Kristalina: "construir economías más sólidas y mejorar la vida de la gente"

La búlgara Kristalina Georgieva será la primera persona de una economía emergente en dirigir el Fondo Monetario Internacional, la poderosa entidad que asesora y presta dinero a países en crisis y cuenta con recursos hasta por US$1 billón.

El Político

La agencia de noticias Reuters detalla que su elección como directora del FMI ha despertado un gran orgullo en Bulgaria, que recibió un rescate del FMI hace 20 años.

El primer ministro búlgaro, Boyko Borissov, felicitó a Georgieva en Facebook: "Este es un gran logro para Bulgaria. Estoy convencido de que se ocupará maravillosamente de la gestión de una de las instituciones más grandes del mundo", escribió.

¿Qué podemos esperar de su mandato en el FMI?

Después de su elección por la junta ejecutiva del FMI para un período de cinco años, Georgieva se describió a sí misma como "una firme creyente en el deber de garantizar la estabilidad del sistema económico y financiero mundial a través de la cooperación internacional".

"Es una gran responsabilidad estar al frente del FMI en un momento en que el crecimiento económico mundial continúa decepcionando, las tensiones comerciales persisten y la deuda está en niveles históricamente altos", les dijo a unos periodistas en la sede del FMI en Washington, EE.UU., después de su confirmación.

  • Por qué acudir al FMI, la última iniciativa de Macri para recuperar la economía, es tan polémico en Argentina

La flamante directora enfrentará desafíos como la desaceleración económica mundial provocada por las tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

La primera actividad, reunirse con el Ministro de Hacienda de MAcri, Hernan Lacunza, quien anda buscando un préstamo del FMI

A raíz del alto endeudamiento, los riesgos están creciendo en mercados emergentes como Argentina, que en 2018 acordó recibir a lo largo de tres años un rescate de US$57.000 millones, el mayor que ha entregado el FMI en su historia

  • Argentina renegocia su acuerdo con el FMI y recibirá el mayor préstamo de la historia del organismo

Georgieva dijo que la prioridad inmediata del FMI es "ayudar a los países a minimizar el riesgo de crisis y a prepararse para hacer frente a las desaceleraciones".

Mientras tanto, el objetivo a largo plazo del FMI es "apoyar políticas monetarias, fiscales y estructurales sólidas para construir economías más fuertes y mejorar la vida de las personas", indicó.

"Esto significa también tratar temas como las desigualdades, los riesgos climáticos y el rápido cambio tecnológico", señaló.

Tags: créditoFMIFUNANCIAMIENTOkRISTALINA
Newsletter


Contenido relacionado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

Por qué Milei debió pedir ayuda al FMI tras haberlo criticado duramente en el pasado

02/04/2025
FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

FMI: Chile y Argentina serán las únicas dos economías de la región que mostrarán decrecimiento

10/10/2023
Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

Argentina paga deuda de $2.700 millones al FMI con giros y yuanes

30/06/2023
China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

China como dilema de Occidente y oportunidad para Latinoamérica

13/04/2023
FMI alerta sobre débil crecimiento global y urge al G20 tomar medidas

FMI rectifica cifras sobre crecimiento económico en Hispanoamérica y las coloca en 2,8%

12/04/2023
El presidente Fernández comentó que tuvieron una buena tarde de trabajo en la Casa Blanca.

Alberto Fernández pidió a Joe Biden que mantenga el respaldo del FMI

30/03/2023
Proximo Post
Las armas nucleares siguen intimidando y hay que eliminarlas

Las armas nucleares siguen intimidando y hay que eliminarlas

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.