miércoles 22 octubre 2025 / 17:01
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Las tretas leguleyas del chavismo para hacer creer que respeta los DDHH

Con la reforma del Código Orgánico Procesal Penal, más bien el régimen le echó mano al sistema judicial para ponerlo a su favor. E intenta exhibir como una novedad lo que está expresamente señalado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela aprobada en 1999

EY Por EY
21/09/2021
en Latinoamérica, Venezuela
Las tretas leguleyas del chavismo para hacer creer que respeta los DDHH

En Venezuela el chavismo intenta persuadir tanto a la población de esta nación como a la comunidad internacional, que respetará los derechos humanos con una simple reforma del Código Orgánico Procesal Penal. Cuando más bien, según algunos observadores, le echó mano al sistema judicial para ponerlo a su favor.

El Político

El sitio digital Notiespartano recoge las más recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Jesús Rodríguez Gómez. Este declaró: “A partir del momento en que esta Ley sea promulgada, los civiles solo podrán ser juzgados en tribunales civiles. Y los militares seguirán siendo juzgados en tribunales militares si incurren en una falta o delito”.

Dijo esto en relación con cinco leyes que supuestamente estarían demostrando la reforma del sistema judicial venezolano. Cuando, de manera leguleya, intenta hacerlo como novedad lo que está expresamente señalado en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada en 1999. Y que peor aún, ha sido violentada recurrentemente a lo largo de los últimos 17 años.

En el 2018 la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), con sede en Suiza, compuesta por 60 jueces y abogados de todo el mundo, publicó un documento relevante. En su contenido evidenció el juzgamiento de civiles por parte de tribunales miliares en la nación suramericana. Destacó que “a partir del 2014, el juzgamiento de civiles por tribunales militares degeneró en una práctica generalizada.

La burlona reforma de las leyes con las que el chavismo quiere hacer creer que respetará los derechos humanos | Por Sebastiana Barráez https://t.co/Mi9qa99TVB

— infobae (@infobae) September 19, 2021

Chavismo mantiene en ascuas a los manifestantes

Ahora los parlamentarios del chavismo se proponen ignorar que para el primer trimestre del 2017, cerca de 400 civiles permanecen detenidos por su participación en manifestaciones de calle. Sus expedientes fueron presentados ante tribunales militares venezolanos. A la sazón, la ONG Foro Penal observó que 197 de esos detenidos “fueron privados de libertad. Acusados de delitos como rebelión militar, ataque al centinela o traición a la patria”.

La excusa para presentar civiles ante la jurisdicción militar era que los tribunales castrenses tienen competencia para procesar “infracciones militares cometidas por militares. O civiles, conjunta o separadamente”.

Al Código de Justicia Militar de 1938 lo sustituyó el COJM en 1998. Pero luego se reformó para reproducir casi totalmente el de 1938. Lo que aunado a las decisiones del TSJ, las cuales sentaban jurisprudencia, el chavismo fue adaptando la Ley a su capricho. Violando incluso la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

A decir de las ONG veedoras sobre la materia, los resultados de la visita de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, a Venezua, fueron tibios. La tortura, el asesinato, los ajusticiamientos y la violación de los derechos humanos en Venezuela pasaron desapercibidos.

La Oficina a su cargo reveló que entre el 1° de abril y el 31 de julio de 2017, se detuvieron a más de 600 civiles  en el marco de protestas. Sus casos los procesaron los tribunales militares. Se les acusó de delitos como rebelión y traición previstos en el Código Orgánico de Justicia Militar.

La historia se repite

En la publicación que hizo CIJ destaca que “en la mayoría de los casos, a los abogados defensores se les limita el acceso a las salas de audiencia. Y que únicamente tienen autorización para hablar unos pocos minutos antes de las audiencias con sus defendidos. Y se les restringe el acceso al expediente penal.

Desde que la otrora Luisa Ortega Díaz como fiscal general de la República entró en conflicto con el Ejecutivo se crearon mecanismos irregulares. Estos permitieron a los fiscales y jueces militares asumir los casos de quienes el Gobierno consideraba sus enemigos. Así fuesen jóvenes estudiantes o ancianos quienes planteaban sus reclamos por la precariedad de los servicios públicos, por ejemplo. A los detenidos les imponen defensores públicos que responden a los intereses del régimen venezolano. Y esto sigue ocurriendo.

Fuente: Notiespartano

Tags: chavismocódigo penalDDHHDerechos HumanosFoo PenaJusticiaprotestastribunales militaresVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Contradicciones en gobierno peruano para reconocer al régimen venezolano

Contradicciones en gobierno peruano para reconocer al régimen venezolano

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.