jueves 8 mayo 2025 / 12:06
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lasso sostiene que cerró un capítulo de “abuso de poder” en Ecuador

El mandatario presentó su informe de gestión en un auditorio, un hecho inédito desde el retorno a la democracia en el siglo pasado

M S Por M S
25/05/2023
en Latinoamérica, Ecuador
Lasso sostiene que cerró un capítulo de “abuso de poder” en Ecuador

Ecuador se dispone a trazar un nuevo camino tras el fin de “un largo capítulo de desinstitucionalización y abuso de poder". Esto lo dijo el presidente Guillermo Lasso, en abierta alusión a la oposición, con la cual nunca logró acuerdos mínimos de gobernabilidad.

El Político

Al presentar su informe de gestión, el mandatario, que disolvió la Asamblea usando las facultades constitucionales, advirtió que sus adversarios políticos "se habían trazado como meta la cooptación de todo el Estado”.

Agregó que esto debe sentar un precedente para que el Legislativo no busque impedir la gobernabilidad. Lo describió como un órgano  dedicado a conspirar e impedir que un gobierno avance en la agenda para el desarrollo del país.

Destacó su confianza en que Ecuador ha superado crisis profundas y siempre eligió la democracia como sistema idóneo para resolver las diferencias. En ese sentido instó a la clase política a llegar a un acuerdo nacional, previo a los comicios generales de agosto.

Dejando claro con quién es su rivalidad,  pidió a los ecuatorianos que “al momento de votar, tengan memoria para que no regresen quienes se robaron la plata del país a través de la corrupción”.

? El Presidente Guillermo Lasso, en un informe a la nación, puntualizó los resultados del Gobierno en temas de educación, salud, economía, empleo, protección a la naturaleza, entre otros. Te contamos lo más destacado: pic.twitter.com/rpcldnOamp

— Ecuadorplay (@EcuadorPlay) May 24, 2023

Las cifras positivas

El mandatario conservador destacó entre los logros económicos de su gestión la reducción del déficit fiscal. Pasó de 7.500 millones de dólares a menos de 2.000 millones de dólares, destacó la agencia EFE.

También refirió que, en diciembre de 2022, Ecuador tenía una inflación de 3,7 % y para 2023 espera que sea la más baja con 1,4 %.  Y a todo eso se suma un crecimiento del producto interior bruto (PIB) del 3 %, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Otras cifras de las que se mostró satisfecho son las relacionadas con la reducción de la deuda pública. Según dijo, al terminar 2023, el nivel de dicha deuda se habrá reducido al 55 %, es decir, 12 puntos porcentuales menos que hace tres años.

También resaltó que, durante su mandato, 1,1 millones de ecuatorianos salieron de la pobreza, y se crearon alrededor de 500.000 empleos.  También cumplió con aumentar cada año 25 dólares al salario básico, que en la actualidad es de 450 dólares mensuales.

Mientras la economía se expande, la desocupación en Ecuador cae al nivel más bajo de la historia https://t.co/s9SLHM6Aa6

— ABC Noticias (@abcesnoticias) May 24, 2023

Mejoras en materia tributaria

Según el mandatario, se estableció un severo control a los evasores de impuestos y otras acciones que permitieron elevar la recaudación tributaria a más de 17.000 millones de dólares en 2022. La cifra representa unos 3.000 millones más que en 2021.

En una nueva justificación a su decisión de aplicar la “muerte cruzada”, dijo que ya está en manos de la Corte Constitucional, con el carácter de económico urgente, una modificación a la reforma tributaria que aumenta las deducciones de impuestos y que beneficia a 340.000 familias de clase media.

También destacó que la inversión social, que engloba los presupuestos de salud, vivienda, educación, trabajo y bienestar social, alcanzó este año los 15.276 millones de dólares. A eso se sumarían los bonos estinados a ciudadanos que necesitan apoyo del Estado, cuyo monto global es de 2.300 millones de dólares.

Entretanto, buscando nuevas fuentes de ingresos y estímulos para la actividad económica, buscan concretar acuerdos comerciales con alrededor de 10 países y ya suscribió otros con Costa Rica y China.

Lucha contra el crimen organizado

Uno de los puntos esenciales en Ecuador es el de la inseguridad. Lasso señaló que el narcotráfico y el terrorismo son considerados amenazas para el Estado. Expresó su deseo de que las elecciones extraordinarias permitan formar una gran concertación nacional contra la inseguridad causada por el crimen organizado.

“No podemos permitir que el crimen organizado pretenda dominar al Ecuador con la complicidad de políticos traidores a la patria, o de malos servidores judiciales”, recalcó.

Anoche, a las 23h00, un contingente de policías y militares incursionó en Durán para enviar una clara señal de lucha contra los grupos delincuenciales organizados. Además, en la madrugada, se realizaron 24 allanamientos, en varias ciudades del país, para allanar las casas de… pic.twitter.com/9JnSASPrRt

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) May 24, 2023

Anunció que en dos años han incautado la cifra récord de 420 toneladas de droga y añadió una perla dirigida contra sus adversarios: "es una cantidad histórica equivalente a cinco veces el promedio anual de lo decomisado en los últimos 15 años”.

Con la disolución de la Asamblea Lasso puso fin a un juicio político que buscaba destituirlo por presunta malversación de fondos públicos. Desde ese momento gobierna mediante decretos que requieren la aprobación de la Corte Constitucional.

Fuente: AP

Tags: "muerte cruzada" EcuadorDemocracia en Ecuadorelecciones EcuadorGuillermo Lasso EcuadorLasso democracia EcuadorLasso EcuadorLasso eleccionesLasso informe de gestión
Newsletter


Contenido relacionado

Ecuador apunta a segunda vuelta entre entre izquierdista Luisa González y el millonario Daniel Noboa

Ecuador apunta a segunda vuelta entre entre izquierdista Luisa González y el millonario Daniel Noboa

20/08/2023
Ecuador irá a elecciones en agosto: Corte Suprema desestima demandas del Congreso contra "muerte cruzada"

Ecuador irá a elecciones en agosto: Corte Suprema desestima demandas del Congreso contra "muerte cruzada"

19/05/2023
Rajoy felicitó a Moreno por su victoria en Ecuador

Rajoy felicitó a Moreno por su victoria en Ecuador

04/04/2017
Lenín Moreno y Guillermo Lasso, los dos caminos políticos para el futuro de Ecuador

Lenín Moreno y Guillermo Lasso, los dos caminos políticos para el futuro de Ecuador

01/04/2017
Ecuador decide: ¿Lenín Moreno o Guillermo Lasso?

Ecuador decide: ¿Lenín Moreno o Guillermo Lasso?

11/03/2017
"Elecciones en Ecuador son reflejo del desgate del correísmo"

"Elecciones en Ecuador son reflejo del desgate del correísmo"

21/02/2017
Proximo Post
Existen dos tipos principales de trastornos tiroideos: el hipotiroidismo y el hipertiroidismo.

Día Internacional de la tiroides: 60% de los afectados desconoce su condición

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.