martes 15 julio 2025 / 9:33
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

LAT: Espionaje de Pekín no es un cuento chino

P D Por P D
14/02/2023
en China
LAT: Espionaje de Pekín no es un cuento chino

A propósito de los globos chinos que sobrevuelan América y que al parecer viajan en busca de información sensible útil para la potencia asiática, hay algo que no se debe pasar por alto: Los servicios de inteligencia estratégica del mundo entero saben que China es el país que más agresivamente roba información, inteligencia y tecnología.

El Político

De acuerdo con la Asociación de Academias de la Lengua Española, el espionaje es la “actividad secreta encaminada a obtener información sobre un país, especialmente en lo referente a su capacidad defensiva y ofensiva”, es decir, los métodos que se usan para conseguir información de difícil acceso sobre los caracteres militares de un país a otro.

Incluso, el espionaje también es un mecanismo de recolección de datos que se puede implementar en otros escenarios como el corporativo, el científico e incluso el comercial.

Casi desde la invención de la guerra, la información ha sido clave para ganar o perder las batallas. Y China está consciente de ello.

¿Por qué es importante?

En 2017, China emitió un mandato nacional de seguridad y recabación de inteligencia autorizando al estado a usar activos de todo tipo, incluidos los “No tradicionales” para obtenerla. Todo quedó codificado en la “Ley Nacional de Inteligencia de la República Popular China”.

En su artículo 14 la ley establece que el espionaje chino tiene como objetivo preservar la seguridad nacional china, a través de ganancias comerciales y tecnológicas, reportó LATimes.

La Ley Nacional de Inteligencia otorga autoridad para que las agencias chinas civiles y militares “Obtengan de las instituciones, organizaciones y ciudadanos de su país, todo el apoyo, asistencia y cooperación” pertinentes… “Para todas las actividades que recaben el tipo de información y de inteligencia que ayuden a la República Popular China”.

El gobierno chino enmarcó dos prioridades:

Obtener de otros países secretos tecnológicos y secretos militares.

Hoy en occidente tenemos mucha información sobre el espionaje chino, por los muchos desertores de ese país que, habiendo trabajado en asuntos de inteligencia estratégica, hoy comparten esa información a cambio de asilo y protección en EEUU y Europa para ellos y sus familias.

Hay que aclarar que, aunque se conocen muchas de las actividades y técnicas del espionaje chino, también se desconocen muchas otras porque esta actividad, y sus técnicas siguen cambiando.

En contexto

De acuerdo con LAT, todos los países han sufrido intromisiones en sus industrias, y en muchos casos han detenido a los espías chinos, y ha descubierto lo que intentaban robar, y como intentaban sustraerlo. Lo que siempre es opaco, es el uso que los chinos le asignaría a lo robado.

El mundo entero lo ha visto porque todos tienen servicios externos de inteligencia, como parte de su defensa nacional.

  • Estados Unidos tiene a la CIA y otras 16 agencias cuyo mandato es el espionaje exterior y doméstico.
  • Los británicos tienen a Mi-6 para el espionaje exterior.
  • · La India a R&A-W El Ala Doméstica de Investigación análisis.
  • · Israel tiene a Mossad.
  • · Rusia a GRU.
  • · China maneja mediante su Ministerio Estatal de seguridad, todas las actividades de espionaje que tienen autoridad sobre otras dependencias de su gobierno chino; como su Ministerio de Seguridad Pública, su Departamento de Trabajo del Frente Unido, su Ejército Popular de Liberación, y su Oficina de Inteligencia del Departamento de Estado Mayor Conjunto.

Adicional a esto, existen numerosas organizaciones de fachada civil y empresas estatales como la Administración Meteorológica China y el resultado es un caleidoscopio de espionaje moderno.

Today, senior #FBI officials detailed the Bureau’s role as the lead governing agency for the forensic examination of the Chinese high-altitude balloon identified and shot down February 5 by the U.S. military off the coast of South Carolina. Read more at: https://t.co/nNgza30ocx pic.twitter.com/DS8W7MYCyh

— FBI (@FBI) February 9, 2023

Entre líneas

En mayo del 2022, aun sin salir plenamente de la pandemia, el FBI frustró una sofisticada amenaza aeroespacial china, que habría dañado y retrasado al programa especial occidental en muchas formas.

El General James Clapper, ex director nacional de inteligencia en el gobierno del presidente Barack Obama, explicó que estos globos son utilizados para complementar a los satélites de alta resolución que Estados Unidos y China usan todos los días para espiarse mutuamente.

Los globos son necesarios, afirma el General, porque hay días en que la órbita de los satélites hace imposible concentrarse en un objetivo fijo en tierra.

Estos globos tienen sensores y flotando sobre un sitio sin prisas pueden captar transmisiones de radio, celulares y otras transmisiones que no se pueden detectar desde el espacio.

Por eso, que haya volado sobre Montana es importante. El Comando Estratégico de EEUU, que supervisa el arsenal nuclear estadounidense, modificó recientemente las comunicaciones con los sitios de armas nucleares. Obviamente esa información es vital para el Ministerio de Seguridad chino, encargado de supervisar todos los ataques a su seguridad nacional y sus defensas.

Washington está consciente que a China le urgen los equipos aeroespaciales y aeronáuticos civiles y militares. Lo que debe quedar claro es que en esa circunstancia de búsqueda de predominio mundial. puede existir la diplomacia, pero no la amistad.

No es ningún cuento chino

Hoy mismo los nuevos jerarcas del gobierno en Pekín ambicionan superar al oeste. El nuevo espionaje requiere de una muy agresiva estrategia de defensa. Todo esto es real… No es ningún cuento chino.

Estos balones espía tienen la capacidad de volar a 28 kilómetros de altura de la superficie de la tierra transmitiendo todo lo que ven en tiempo real.

Su único gran problema, es que no pueden combatir a los elementos como la lluvia, la neblina y las nubosidades. Y lo más importante: son susceptibles a ser desviados por los vientos.

Además, EEUU pudo bloquear sus comunicaciones y bajó mucha de la información que transmitía antes de derribarlo.

En conclusión

El reciente incidente de los balones espías, puso en el centro de la atención mundial las actividades de espionaje chinas. El gobierno de Estados Unidos rechazó desde el principio que se tratara, como sigue alegando el gobierno chino, de sondas de análisis meteorológico.

Ese rechazo es por dos razones: Estados Unidos usa el mismo tipo de aparatos para espiar, y segundo, los balones metrológicos que también usa EEUU no funcionan como el balón chino que penetró el espacio aéreo estadounidense.

China ambiciona ser la mayor potencia en el planeta, y está buscando desesperadamente desarrollar áreas claves de su economía, de su tecnología y de su defensa. El gran problema es que no tiene ni el dinero, ni los conocimientos, ni el desarrollo en muchos campos de la ciencia y la tecnología, que requiere para superar al primer mundo.

China carece de algo que no se puede robar: tiempo para desarrollar los conocimientos que occidente ha obtenido con el paso de los siglos.

Por eso los chinos están en una misión permanente de robo de los secretos mundiales; de todo tipo y en cualquier oportunidad. Además, no discriminan los secretos que pueden provenir de cualquier país.

Hoy en el 2023, el robo de secretos comerciales le permitiría a China saltar las cadenas de valor global con relativa rapidez, sin tener que pagar los costos de tiempo y dinero necesarios para desarrollar, como los demás países avanzados, sus capacidades locales. China es un país milenario, pero en el concepto contemporáneo de modernidad, es un país muy joven.

Eso hace obvio que la urgencia por robar sea tan amplia. Y por eso espía y roba en las grandes ciudades y en los pueblos pequeños. En las compañías de Fortune 100, y en las nuevas empresas pequeñas de tecnología. China les roba a todos y en todo tipo de industrias.

 

 

Tags: Chinacuento chinoespionajePekín
Newsletter


Contenido relacionado

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

Escalada en Asia: China acosa a Taiwán con más de un centenar de aviones militares

04/07/2025
Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

Fiscal de EE.UU. incluye a México en la lista de sus “adversarios” junto a Rusia y China

26/06/2025
Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

Estados Unidos y China reanudan sus negociaciones comerciales en Londres

10/06/2025
Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

Taiwán detecta más de cincuenta aeronaves de guerra chinas en las últimas 37 horas

06/06/2025
Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

Trump y el presidente chino hablan por teléfono para apaciguar sus fricciones comerciales

05/06/2025
Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

Trump dice que le gusta el presidente chino, aunque es "muy duro" para alcanzar un trato

04/06/2025
Proximo Post
Recuperaron el mecanismo electrónico y los sensores clave, del globo espía chino derribado.

¿Qué se encontró entre los restos del globo espía chino derribado?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.