viernes 16 mayo 2025 / 2:11
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica: donde ejercer el periodismo es peligroso

En lo que va del año 24 periodistas han sido asesinados en El Salvador, México, Nicaragua y Venezuela, sin contar los cientos de detenidos.

M B Por M B
18/04/2022
en Cultura, Latinoamérica
Agencias de noticias muestran "realidad" de Venezuela, mientras Nicolás habla de "pajaritos preñados"

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), asegura que la situación del ejercicio del periodismo y de los periodistas en Latinoamérica se ha agravado en los últimos seis meses, debido a la cantidad de condenas y asesinatos registrados en dicho período.

Mario Beroes/El Político

Entre los países más peligrosos para ejercer esta profesión están México, El Salvador, Venezuela y Nicaragua. En lo que va del año 24 periodistas han sido asesinados en alguno de estos países, sin contar los cientos de detenidos.

Contenidos relacionados

  1. Cabecilla de pandilla en El Salvador prefiere que lo extraditen a EEUU
  2. En Nicaragua, Rosario Murillo y Daniel Ortega, siguen apagando las voces disidentes.
    Fuera de circulación otras 25 ONG en Nicaragua

"Ejercer el periodismo en Latinoamérica es sumamente peligroso, ya que se ha agudizado la represión y la violencia contra los periodistas en América Latina, según Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

En estos últimos seis meses, la situación de la libertad de prensa en la región "no ha hecho más que agravarse", ya sea a través de “condenas, encarcelamiento o violencia física", dijo el director de la SIP.

Datos aportados por las France24 y la agencia EFE, da cuenta de 13 periodistas asesinados en Latinoamérica durante los primeros meses del año, ocho de ellos en México.

Esto representa un promedio de “un periodista asesinado por semana”, detalló Trotti.

Por su parte, Carlos Jornet, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, explicó que esta “altísima” cifra de asesinatos, junto al “encarcelamiento de periodistas", ponen en evidencia la "deficiencia" de los sistemas de protección y seguridad para estos profesionales.

Algo que, asegura, le genera "frustración e impotencia", ya que supone un rápido retroceso en el ámbito de la libertad de prensa y de expresión en la región.

La SIP, informó, buscará la manera de “garantizar el libre ejercicio de la práctica periodística” en su reunión semestral que comienza el próximo martes, 19 de abril, y que finaliza el jueves de la misma semana.

Condenas, violencia física y asesinatos

El director ejecutivo de la SIP se refirió a la situación de los periodistas en países como Nicaragua, El Salvador, Venezuela y México.

Señaló que los más recientes informes reflejan que "no hablamos de simples manotazos contra la libertad de prensa, sino de ataques sistemáticos".

En Nicaragua, por ejemplo, tres periodistas del diario La Prensa se encuentran presos con penas de hasta 13 años de cárcel, mientras que el diario "sigue ocupado por la Policía", resaltó Trotti.

El Salvador, la Asamblea Legislativa aprobó recientemente una serie de reformas al Código Penal y a la Ley de Proscripción de Pandillas, que "prohíbe prácticamente a los medios publicar sobre temas de violencia callejera o de pandillas", explicó el director ejecutivo de la SIP.

México, el país "más peligroso" de la región para ejercer el periodismo, con "un alto índice de impunidad." Trotti aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus funcionarios han “realizado 71 estigmatizaciones a periodistas” en lo que va del año.

En el caso venezolano, la censura se expresa através de un bloqueo informativo que va desde negar la importación y venta de papel para cualquier medio impreso, inclusive los oficiales; periodistas detenidos sin causa alguna o juicio, como Roland Carreño y bloqueos laborales o amenazas de cualquier nivel,

Todas estas cosas perjudican “el libre flujo informativo en la cobertura de los comunicadores", sentenció Trotti, director de la SIP.

La violencia contra periodistas, tema durante reunión de la SIP

La SIP se reunirá durante dos días para leer varios informes que revelan el "grave problema de acceso a la información pública" así como "la falta de transparencia" de los Estados para "informar o brindar acceso a la información a los periodistas" sobre asuntos relativos a la corrupción o salud pública.

 

Tags: El SalvadorMéxicoNicaraguaPeriodismoSIPVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

EE.UU. advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela por riesgo de peligro extremo

13/05/2025
La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

La ONU insta al régimen de Nicolás Maduro a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13/05/2025
El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

El Tren de Aragua se fortalece como organización delictiva en América Latina, pese a los esfuerzos represivos de EEUU

13/05/2025
Proximo Post
11 muertos, entre ellos un niño por ataque con misiles rusos a Leópolis

11 muertos, entre ellos un niño por ataque con misiles rusos a Leópolis

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.