domingo 7 septiembre 2025 / 22:14
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica en alerta por avance de gripe aviar

R E Por R E
16/02/2023
en Latinoamérica
Alerta máxima mundial ante rápida propagación de gripe aviar 

En alerta máxima se encuentran varios países de Latinoamérica por un avance de la gripe aviar: Argentina y Uruguay decretaron emergencia sanitaria. tras detectar primeros casos.

El Político

Esto aumentó el nivel de alerta en toda la región debido al avance de esta enfermedad, que ha llegado a afectar a humanos en las últimas décadas.

Contenidos relacionados

  1. Maduro...¿Está logrando reposicionarse en la escena internacional?
  2. Openbank se posesiona como la opción financiera juvenil argentina
  3. Parole humanitario de Biden enfrenta otra amenaza: Fiscales de 20 estados piden a un juez que detenga el programa

Pero la situación en los dos países antes mencionados es realmente complicada, mientras que en Guatemala también se declaró el estado de emergencia tras confirmarse la presencia del virus H5N1 en pelícanos.

“La confirmación del ingreso del virus en el país nos pone más en alerta, pero no nos sorprende”, admitió el secretario de Agricultura de Argentina, Juan José Bahillo.

Similar comentario hizo el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Fernando Mattos, quien reconoció que la detección del primer caso y la llegada de la enfermedad “no es una sorpresa”.

La medida de las autoridades de esos países suramericanos fue adoptada apenas unas horas después de que Guatemala se declarara en estado de emergencia tras la confirmación de casos de gripe aviar en aves silvestres en el norte del país.

Costa Oeste: la más afectada en Estados Unidos

En EE.UU. se han detectado desde enero de 2022 hasta la fecha un total de 6.192 casos de gripe aviar en aves silvestres de 50 estados, aunque la mayoría se concentra en la Costa Oeste.

Además, se han registrado en ese mismo período más de 58,3 millones de casos en aves domésticas de 47 estados, indican los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El pasado abril, las autoridades detectaron en Colorado la presencia del virus H5 en un hombre de 40 años que trabajaba en una planta avícola.

El paciente tuvo fiebre alta por unos pocos días como su único síntoma y se recuperó.

La detección de este caso en humanos no cambió la evaluación de riesgos de esta enfermedad para la salud pública.

De hecho, las autoridades de EE.UU. apenas han adoptado medidas frente a este tipo de gripe y los CDC se limitan a recomendar que se evite el contacto directo con aves.

Una niña contagiada en Ecuador

La enfermedad, que en algunas ocasiones en las últimas décadas ha llegado a afectar a humanos, con varios casos mortales, sigue siendo poco habitual en nuestra especie, “pero no podemos asumir que siempre sea así y debemos prepararnos para cualquier cambio de situación”, dijo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Este mal se detectó por primera vez en 1996, se ha expandido ampliamente entre aves, tanto libres como en cautividad, y actualmente la OMS continúa trabajando con sus socios para monitorizar la evolución del virus, estudiando especialmente los casos en otros animales y seres humanos, puntualizo el máximo responsable sanitario de Naciones Unidas.

Esto es lo que ha sucedido en Ecuador, donde se reportó el caso de una niña de 9 años de la provincia andina de Bolívar que se contagió al haber estado aparentemente en contacto con un ave enferma.

En ese país, la emergencia zoosanitaria está vigente desde noviembre pasado. Hasta la fecha, cerca de 1,2 millones de aves han muerto o han sido sacrificadas.

Fuente: EFE

Tags: gripegripe aviarLatinoamérica
Newsletter


Contenido relacionado

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con siete años de «privación de la libertad»

28/08/2025
Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

Javier Milei es evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

28/08/2025
Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dos ataques con al menos 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

22/08/2025
Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

Elecciones Bolivia: Jorge Quiroga y Rodrigo Paz disputarán la primera segunda vuelta en la historia del país

18/08/2025
Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Proximo Post
Se espera que el gasto de Medicare se duplique con creces para 2033.

¿Está Medicare en curso de colisión contra la dura realidad?

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.