jueves 15 mayo 2025 / 12:45
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica ha vacunado solo 3% de su población

Hasta el viernes pasado a la subregión apenas habían arribado 37 millones de dosis desarrolladas por distintos laboratorios del mundo. Cuando lo requerido se acerca a una cifra de población calculada en 630 millones de personas

EY Por EY
08/03/2021
en Estados Unidos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Latinoamérica, México, Paraguay, Perú
Latinoamérica ha vacunado solo 3% de su población

Mientras en Estados Unidos cerca de uno de cada cuatro residentes ya han sido inmunizados contra el COVID-19, en Latinoamérica hay existencias de vacunas para administrar a tan solo al 2,8 por ciento de la población.

El Político

El diario digital español El País destapa las cifras sobre las desigualdades que se presentan en estas naciones para combatir la pandemia. Y se remite a las informaciones suministradas por Organización Mundial de la Salud.

A la luz de esta realidad, las dosis disponibles alcanzan para administrar menos de seis por cada 100 habitantes. A razón de dos inmunizaciones por persona, se concluye que tan solo 2,8 por ciento de la población puede vacunarse en estos momentos.

Consultado por El País, Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina, informó: “Las dos terceras partes de las vacunas han sido asignadas a los 50 países más poderosos y el 0,1% a los 50 países más pobres”.

América Latina recibe dosis para inmunizar a menos del 3% de su población, mientras cuatro países acaparan casi 90% de los viales disponibles. En Estados Unidos, mientras tanto, casi uno de cada cuatro ciudadanos ya ha recibido la vacuna https://t.co/zKqblXtlMn

— EL PAÍS (@el_pais) March 7, 2021

Las desigualdades en Latinoamérica

Recuerda que dos semanas atrás México elevó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su reclamo por una mayor equidad en la distribución de las inmunizaciones. Y sumó el apoyo de Argentina, país con el que ha acordado fabricar antes de julio 250 millones de dosis en sociedad con Oxford–AstraZeneca. La producción, sin embargo, observa algunas demoras debido fundamentalmente por la escasez de insumos.

Conforme a las versiones r5ecogidas de diferentes fuentes, el resultado es que la cifra total de dosis puede ser engañosa sobre la capacidad de América Latina y el Caribe para a atender a sus poblaciones. Debido a que el 87 por ciento de las dosis están manos de solo cuatro países: Brasil (15 millones), Chile (8,6 millones), México y Argentina (4 millones).

Las cifras convergen con la evidencia de estas cuatro naciones integran el grupo de las cinco mayores economías de la región, con la única ausencia de Colombia. Mientras que países como Cuba (que prepara su propia fórmula) y Honduras no han recibido ni una sola dosis. Otros apenas cuentan con unas pocas miles, como Paraguay (4.000), Ecuador (73.000) o El Salvador (20.000).

Fuente: El País

Tags: ArgentinaBrasilCaribeChileColombiacoronavirosCovid-19CubaDiego TippingEcuadorEEUUEl SalvadorEstados UnidosHondurasinmunizacionesLatinoaméricaMéxicoOxford-AstraZenecpandemiaParaguayvacunas
Newsletter


Contenido relacionado

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

Trump y Arabia Saudí cierran un acuerdo histórico de 600.000 millones de dólares en defensa, minerales y energía

14/05/2025
Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

Estados Unidos registra 80,000 muertes por sobredosis en 2024

14/05/2025
Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

Green Card 2025: EEUU podría negarla a quienes no cumplan este nuevo requisito

14/05/2025
Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

Sheinbaum cuestiona a EE.UU. por negociar con Ovidio Guzmán

14/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

El auge del catolicismo en el sur y oeste de Estados Unidos: crecimiento pese al cierre de templos

14/05/2025
Proximo Post
Desmantelado campamento de migrantes en México +Vídeo

Desmantelado campamento de migrantes en México +Vídeo

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.