miércoles 17 septiembre 2025 / 21:09
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica preocupado por "retórica" proteccionista de Trump

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
05/10/2016
en Elecciones, Principal
Latinoamérica preocupado por "retórica" proteccionista de Trump

Ministro argentino Alfonso Prat-Gay

Los ministros latinoamericanos de Hacienda reconocieron la "preocupación y riesgo" en la región ante la "retórica" existente en la campaña electoral de EE.UU., con los llamados proteccionistas del republicano Donald Trump, e insistieron en que la solución pasa por más integración regional.

"Sí, claro que vemos un riesgo" en las recetas de Trump, apuntó el ministro argentino Alfonso Prat-Gay en rueda de prensa a la conclusión de la Octava Reunión de Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe que tuvo lugar en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sobre las elecciones de EE.UU., Prat-Gay señaló que "preocupa la retórica (proteccionista) de la campaña independientemente de quien gane".

Trump ha prometido elevar los aranceles a los productos procedentes de México un 35 % de ser elegido presidente y renegociar los acuerdos comerciales del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con México y Canadá; y el recientemente pactado Tratado Transpacífico (TPP), en el que participan EE.UU. y 11 naciones del Pacífico entre ellas Perú, Chile y México.

"Sea quien sea quien gane las elecciones estadounidenses se va a encontrar en estos foros con esta postura: integrados y comercialmente más mancomunados vamos a conseguir mejores resultados que aislados. Es una postura que ha estado presente hoy", dijo Prat-Gay.

En el encuentro, en el que participaron ministros de 22 países latinoamericanos y caribeños, también estuvieron presentes el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew.

Por su parte, el ministro paraguayo Santiago Peña insistió en que "siempre están estos riesgos, más allá de las elecciones de EE.UU.", cuando se trata cuestiones comerciales.

"En nuestros países siempre hay sectores que son más renuentes a estos procesos de integración, ante el temor que puede implicar (…). Debemos tener una visión más pragmática, menos ideológica de los acuerdos comerciales, entendiendo el comercio en impactos reales", precisó.

Peña lamentó que "lastimosamente (la integración latinoamericana) se ha interrumpido en los últimos diez años como consecuencia del entorno económico, el superciclo de las materias primas, cuyos positivos efectos económicos ahora se han revertido".

En este sentido, el presidente del BID subrayó la difícil situación económica caracterizada de América Latina, con dos años de crecimiento negativo, por el debilitamiento de la demanda mundial y el deterioro de los términos de intercambio.

Es más, remarcó Moreno, después de una caída de casi el 14 % en 2015, por primera vez en 2016, las exportaciones han sufrido no sólo debido a una caída de los precios, sino también a una contracción en el volumen.

"Tenemos que ser capaces de ver no cómo se produce en Argentina o en Paraguay, sino en las Américas (…). Hay que acelerar la integración no solo comercial, también física", concluyó.

EFE

Newsletter


Contenido relacionado

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Proximo Post
Partido colombiano pide "coherencia" a opositores del acuerdo de paz

Partido colombiano pide "coherencia" a opositores del acuerdo de paz

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.