sábado 16 agosto 2025 / 7:05
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Latinoamérica: región estratégica para una Rusia expansionista

G M Por G M
15/03/2022
en Rusia, Latinoamérica
Vladimir Putin viene marcando territorio en Latinoamérica desde hace muchos años, de cara a lo que hoy ocurre con Ucrania.

Vladimir Putin viene marcando territorio en Latinoamérica desde hace muchos años, de cara a lo que hoy ocurre con Ucrania.

Latinoamérica es una región de elevado interés geopolítico para el Kremlin. Antes del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, ya Moscú venía ampliando sus área de influencia sobre nuestro continente.

El Político

El interés ruso va mucho más allá de las relación de amistad con Cuba, Nicaragua y Venezuela. Vladimir Putin ha estrechado fuertemente lazos con dos países: Argentina y Brasil.

Contenidos relacionados

  1. Alberto Fernández apunta a restablecer la diplomacia con Nicolás Maduro.
    Tras 7 años Argentina volverá a tener embajador en Venezuela

¿Que esperan México, Argentina y otros países para imponer sanciones por lo menos simbólicas a Rusia? Ningún país latinoamericano está en la lista de países "no amigos" que dió a conocer el dictador ruso: https://t.co/LpT5vbtGzv @elnuevoherald

— Andres Oppenheimer (@oppenheimera) March 13, 2022

Argentina

El presidente argentino, Alberto Fernández, viajó para reunirse personalmente con Vladimir Putin. En el encuentro, el líder argentino aseguró que su país “debe ser la puerta de entrada” para Rusia en Latinoamérica.

Según Fernández, Argentina “tiene que abrirse hacia otros lados, y ahí es donde me parece que Rusia tiene un lugar importante".

Putin, recibió en el Kremlin a Fernández, quien manifestó su interés en fortalecer las relaciones con Moscú.

?️"El conflicto entre Rusia y Ucrania tiene repercusiones económicas para todos los países; desató una lucha por los alimentos, aumentando su precio en todo el mundo". El presidente @alferdez en la inauguración de la estación Tortuguitas de la línea ferrocarril Belgrano Norte. pic.twitter.com/1ht32n06y5

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) March 15, 2022

Buenos Aires viene colaborando para que se apruebe el uso de la vacuna contra la Covid 19, la Sputnik V, en varias naciones latinoamericanas.

Por su parte, Putin agradeció a su par suramericano que Argentina haya sido el primer territorio occidental en aprobar el fármaco ruso contra la pandemia.

Adicionalmente, Fernández subrayó su interés en romper la dependencia económica y comercial con el Fondo Monetario Internacional y con los Estados Unidos.

Brasil

Por su parte, el gigante suramericano es el principal socio comercial de Rusia en Latinoamérica y el Caribe. Su presidente, Jair Bolsonaro, también visitó a Vladimir Putin en Moscú. Acercamiento que le ha costado fuertes críticas.

En el año 2021, el comercio entre los dos países creció un 87 por ciento. Rusia y Brasil trabajan con éxito en proyectos de energía hidroeléctrica y nuclear, las industrias química y farmacéutica y la exploración espacial.

Ambos países estrechan lazos humanitarios, por vía de la apertura de instituciones culturales y educativas. También la organización de intercambios de estudiantes.

También existe cooperación en áreas de defensa, petróleo, gas y agricultura.

Cuba

Cuba y Rusia tienen una larga historia de profunda colaboración económica y militar desde la revolución de Fidel Castro en 1959. Sin embargo, en las últimas décadas esos lazos se han desvanecido.

Sin embargo, Rusia y Cuba intentan retomar esos lazos. Se establecen relaciones de colaboración en áreas de transporte, energía, industria y banca.

La isla de Cuba siempre fue un punto geográfico de gran interés para Rusia. Su cercanía con EEUU es su mayor atractivo para el Kremlin. Y, a la luz de la guerra que hoy se vive en Ucrania, el fantasma de la guerra fría de nuevo hace recordar la época de la crisis de los misiles, en octubre de 1962.

Sin embargo, la amenaza ya no es una retórica. La invasión de Rusia a Ucrania ha puesto a sonar las alarmas en todo el planeta. Pues, ¿será posible que Rusia no se detenga, una vez que haya arrasado con toda Ucrania?

Nicaragua

Managua y Moscú vienen estrechando lazos de cooperación en materia militar. Vladimir Putin necesita tener más presencia militar en Latinoamérica.

La cooperación con Nicaragua es una jugada geopolítica estratégica para el Kremlin. Sobre todo desde el punto de vista militar y tecnológico.

La Federación Rusa tiene 40 años brindando apoyo tecnológico y militar al Ejército de Nicaragua.

Venezuela

Uno de los puntos de encuentro entre Moscú y Caracas es la cooperación militar. Rusia posee dos bases militares dentro del territorio venezolano.

Leyes represivas y de control social, las practicas que régimen de Maduro adopta de Rusia para silenciar a ONG’s y grupos opositores

Lee más de esta investigación aquí ? https://t.co/CWMvCUyzp0 pic.twitter.com/G5f8gIr3hf

— Proyecto Itempnews (@itempnews) March 10, 2022

Esto es una violación a la soberanía venezolana. Pero esa presencia es aplaudida por el régimen de Nicolás Maduro.

Ambas naciones poseen un viejo acuerdo energético. Rusia ha sido de gran apoyo para Maduro, tras las sanciones impuestas por EEUU y la Unión Europea hacia Venezuela.

Se han generado muchas críticas a la relación entre Rusia y Venezuela, debido a que los acuerdos entre ambas naciones no son transparentes, no están a la vista. Todo con el pretexto de que los asuntos de interés estratégico, como los de seguridad y defensa, son secreto de Estado.

Adicionalmente, el respaldo de Venezuela a Rusia, en el marco de la guerra con Ucrania, es una mancha más para el país caribeño. Una preocupación adicional para la Casa Blanca.

Sin embargo, Washington se ha acercado a Maduro, con intensiones de lograr acuerdos energéticos. Situación que le ha generado fuertes críticas a la administración Biden, sobre todo por parte de los republicanos.

Tags: ArgentinaBrasilLatinoaméricarusia
Newsletter


Contenido relacionado

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

Reuters: El ejército estadounidense despliega fuerzas en el sur del Caribe contra los grupos narcotraficantes

15/08/2025
Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

Rusia e Irán negocian la construcción de centrales nucleares modulares

15/08/2025
La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

La Fiscalía de Argentina pide que Alberto Fernández vaya a juicio oral en la causa por violencia machista

15/08/2025
María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

María Corina Machado insta a la comunidad internacional a seguir el ejemplo de EE. UU. y repudiar a Maduro

13/08/2025
Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

Muere el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras ser herido en un atentado en junio

11/08/2025
Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

Trump quiere que Rusia devuelva parte el territorio ocupado a Ucrania

11/08/2025
Proximo Post
¡Duro golpe! EEUU impuso nuevas sanciones a Irán por venta de gasolina al régimen de Maduro

EEUU sanciona a 11 funcionarios rusos por invasión a Ucrania

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.