El canciller ruso, Serguéi Lavrov, acusó a EEUU de tener un plan para eliminar físicamente a Vladímir Putin.
El Político
En una sorprendente declaración a la agente de noticias TASS, Lavrov declaró que un funcionario del Pentágono le dijo que los Estados Unidos tiene planificada una acción que culminaría con la “eliminación” del presidente Vladimir Putin.
" Algunos ‘funcionarios no identificados’ del Pentágono en realidad amenazaron con infligir un ‘golpe mortal’ al Kremlin, pero, de hecho, es una amenaza de eliminar físicamente al jefe del Estado ruso", dijo Lavrov.
Tal acción sería ejecutada si Putin ordenara un ataque nuclear contra Ucrania. Lavrov, advirtió una vez más a Estados Unidos, que ni se le ocurra planificar y menos llevar adelante tal idea.
"Si esas ideas son realmente tramadas por alguien, ese alguien debería pensar con mucho cuidado sobre las posibles consecuencias de tales planes", agregó.
En contexto
Rusia invadió Ucrania en lo que estimó una acción rápida para destituir al gobierno de ese país, y poner una dirigencia afín a los lineamiento de Rusia y no europeísta, como el de Zelenski.
Todo indica que Putin esperaba una reacción condescendiente por parte de Europa y el mundo, como cuando ocupó la península de Crimea. Apalancada, entre otras razones, por la dependencia del petróleo y el gas ruso.
Luego de 10 meses de férrea resistencia ucraniana y un respaldo en bloque de la Unión Europea y de EEUU, la ocupación ha logrado los efectos contrarios a los planificados, con severas sanciones económicas, pérdidas de mercados, de inversionistas, y el rechazo global a la invasión.
Lo que dijo Lavrov
En la conversación Lavrov se refirió a la guerra en Ucrania.
"Ya no es un secreto para nadie que el objetivo estratégico de Estados Unidos y sus aliados de la OTAN es la ‘victoria sobre Rusia en el campo de batalla’ como mecanismo para debilitar significativamente o incluso destruyendo nuestro país", reiteró
Para el canciller ruso el principal beneficiario del ‘conflicto caliente’ en Ucrania es EEUU, que busca sacarle el máximo beneficio, "tanto en términos económicos como militar-estratégicos".
"Al mismo tiempo, Washington también está resolviendo una importante tarea geopolítica: romper los lazos tradicionales entre Rusia y Europa y subyugar aún más a los satélites europeos".
Lavrov ha hecho estas afirmaciones, visualizando el próximo año 2023 como el momento para que los enemigos de Rusia concreten sus planes.
Entrelíneas
Lavrov obvia que la invasión a Ucrania ha beneficiado también otros actores, como Irán, que está proveyendole de drones, China que está obteniendo crudo barato y Turquía que saca provecho del rol estratégico que le ha conferido el conflicto.
En conclusión
Las declaraciones de Lavrov se insertan en la estrategia de desinformación que ejecuta Rusia para justificar su invasión a Ucrania.
En los últimos días desde el interior del Kremlin se han hecho algunas otras declaraciones de Dmitry Medvedev, subjefe del consejo de seguridad de Vladimir Putin, en esa misma dirección que predicen para el 2023, por ejemplo, un posible colapso de la Unión Europea, cuando Gran Bretaña se reincorpore.
Fuente: TASS