miércoles 28 mayo 2025 / 11:50
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lavrov continuó en Brasil cerco ruso a Lula da Silva

A C Por A C
18/04/2023
en Brasil, Rusia
Lavrov continuó en Brasil cerco ruso a Lula da Silva

La propia llegada del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, con un aparato de seguridad conformado por 20 agentes, indica que el canciller del Kremlin iba en la búsqueda de algo grande en Brasil.

El Político

El viaje de Lavrov, primero a Brasil, luego a Venezuela y posteriormente a Cuba y Nicaragua, persigue el fin de cuadrar a países de América Latina, igual que lo hace China, en su posición contraria a la Estados Unidos y a la Unión Europea.

Contenidos relacionados

  1. General pro Lula implicado en toma de Palacio do Planalto
  2. Lula da Silva: "Zelensky quiso la guerra. Si no quisiera la guerra, habría negociado un poco más".
    Lula Da Silva critica a Washington y Estados Unidos le responde
  3. Lula se abre a China y Rusia...¿en desafío a Estados Unidos?
  4. El espionaje ruso se estaría repotenciando desde Brasil.
    ¿Será Brasil el nuevo centro para la red de espionaje de la Federación Rusa?
  5. ¿Suministrará armamento? China reitera su determinación a colaborar con ejército ruso

Uno de los puntos de la agenda de la visita de Lavrov, según el sitio brasileño de noticias O Bastidor, fue también la definición de una salida que permita al presidente ruso, Vladimir Putin, asistir a la reunión de los Brics, que se celebrará en agosto en Sudáfrica.

Si abandona Rusia, Putin podría ser encarcelado por crímenes de guerra. Sudáfrica es signataria del Tribunal Penal Internacional y, en teoría, debería cooperar en la detención de Putin si aterriza en su territorio. China se opone

Lavrov se reunió con Lula, cuyos puntos de vista sobre Ucrania y la sustitución del dólar como moneda, han sido severamente criticados por Estados Unidos. No se dieron a conocer lo temas que ambos trataron.

Por que es importante

La visita de Lavrov se encuentra alineada con los recientes comentarios  de Lula, en particular los que asignan parte de la culpa a Ucrania por la invasión rusa de febrero de 2022 y corresponsabilizan por la guerra a EEUU y la Unión Europea.

Lo que implica un alejamiento de la Unión Europea, Estados Unidos y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Cualquier  propuesta de diálogo rumbo a un cese del fuego es visto como una oportunidad para que Rusia se reagrupe para una nueva ofensiva.

Como parte de sus esfuerzos para poner fin a las hostilidades, Lula también se ha abstenido de enviar municiones a Ucrania, pese a los pedidos del canciller alemán, Olaf Scholz. Lula dice que enviar municiones equivaldría a que Brasil ingrese en la guerra.

Lo que dijo Lavrov

Reunido con el canciller brasileño Mauro Viera, afirmó ante la prensa, que, en relación con el conflicto ucraniano, “Brasil y Rusia tienen una única visión”.

No faltaron las explicaciones paradójicas. Según Lavrov, las comunidades rusas han sido amenazadas y perseguidas por el Gobierno ucraniano.

“Estamos protegiendo la vida de las personas de origen ruso”.

Rusia argumenta que EEUU y la Unión Europea son corresponsables de la guerra en Ucrania.

“La guerra que intentamos detener fue lanzada contra nosotros, utilizando a la población ucraniana”,dijo Lavrov en Itamaraty, sede de la cancillería brasileña.

Lavrov repitió que “Moscú quiere poner fin al conflicto lo antes posible. Sin embargo, quiere que sea de forma "duradera y no inmediata”.

"Pero los países de la “OTAN y Occidente no han cumplido los compromisos que asumieron a inicios de este siglo”, dijo en alusión a los acuerdos de Minsk de 2014.

Añadió que también están construyendo un orden mundial "más equitativo, más justo y basado en el derecho".

"En esto tenemos una visión de un mundo multipolar, en el que tenemos en cuenta a diferentes países, no sólo a unos pocos”.

Lo que dijo el canciller brasileño

Por su parte, el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Vieira, reiteró el llamamiento de su gobierno en favor de un alto el fuego y una solución pacífica, poniéndose a disposición para formar un grupo de países negociadores.

 “Brasil está en contra de las sanciones unilaterales porque además de no contar con la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU, tienen un impacto negativo para las economías de todo el mundo”, aclaró el canciller carioca.

El dato: Puesto en el Consejo de Seguridad en la ONU

Como es su estrategia, Moscú premia a los países que le muestran su apoyo. Lavrov declaró que Rusia se pronunciará a favor de la participación de Brasil como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

En contexto: Comercio ruso-brasileño

Los dos ministros abordaron en la reunión en Brasil también las relaciones bilaterales en comercio, tecnología, medio ambiente y energía.

Rusia es el 13° socio comercial de Brasil. La agroindustria brasileña depende de los fertilizantes rusos, que representan el 71% de las exportaciones de Moscú al país latinoamericano. Los rusos han prometido seguir enviando fertilizantes. Pero en los acuerdos también figura un aumento de las exportaciones de carne a Moscú, que necesita soluciones alternativas para eludir las sanciones.

Al igual que China, Rusia ve cada vez más a Brasil como un granero salvavidas frente a cualquier posible embargo o sanción de Occidente.

Lo que sigue

Lavrov será recibido este martes por Nicolás Maduro y es fácil deducir cuál será la posición del mandatario venezolano sobre temas tan delicados como la guerra de Ucrania, en la que ha expresado su total apoyo al Kremlin.

En conclusión

Lula busca desarrollar en simultáneo vínculos con China, Europa y Estados Unidos, mientras mantiene una puerta abierta a Rusia. Sin embargo, sus más recientes declaraciones podrían haber socavado sus esfuerzos por conseguir estos objetivos encontrados

La posición de Brasil en cuanto a la guerra de Ucrania busca evitar un conflicto con uno de sus principales proveedores de fertilizantes para sus cultivos de soya, exportaciones que en gran medida van destinadas a China.

Tanto Rusia como China tienen escaños permanentes en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y Brasil desde hace décadas ha buscado unirse. Lavrov dijo el lunes a los reporteros que Rusia respalda la candidatura de Brasil.

Fuente: Agencias

Tags: BricscancillerLula Da SilvaMauro VierarusiaSergéi LavrovVisita
Newsletter


Contenido relacionado

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear las negociaciones que apoyan Turquía y EE.UU.

27/05/2025
China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

China niega el suministro de armas a Rusia en el conflicto Ucraniano

27/05/2025
El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Proximo Post
Sudan: Atacan convoy diplomático de EEUU

Sudan: Atacan convoy diplomático de EEUU

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.