domingo 25 mayo 2025 / 0:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Lavrov se reunirá en abril con Lula en Brasil

J M Por J M
04/03/2023
en Brasil, Rusia
Lula decreta la intervención del área de seguridad de Brasilia

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, se mantiene en la búsqueda de un diálogo con Moscú en nombre de una paz que complazca tanto a Ucrania como al Kremlin.

El Político

Por eso invitó en abril a Brasilia al canciller ruso, Sergei Lavrov, que confirmó la visita tras reunirse el miércoles con su colega brasileño, Mauro Vieira, en el G20 de India.

Contenidos relacionados

  1. Asesinan en Rusia al primer investigador que ayudó a desarrollar la vacuna Sputnik contra el COVID-19
  2. Lula da Silva: "Zelensky quiso la guerra. Si no quisiera la guerra, habría negociado un poco más".
    El Ultimátum de Lula: Bolsonaro tiene plazo hasta abril para regresar al Brasil
  3. Las bajas de Rusia en su invasión a Ucrania solo se comparan con sus números de la II Guerra Mundial
  4. Lula y Zelenski se reúnen virtualmente

Brasil y Rusia son miembros de los BRICS, la alianza que también incluye India, China, y Sudáfrica, reportó SwisssInfo.

Lula busca la creación de un “club de la paz”

La creación de un “club de la paz” para mediar una salida a la guerra ha sido un proyecto impulsado por el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva desde que asumió el cargo el 1 de enero.

Incluso lo mencionó durante su visita a Washington con el presidente Joe Biden, sin mucho éxito.

A Moscú, en cambio, le gustó la idea, al menos al principio. En unas declaraciones difundidas por la agencia estatal rusa TASS, el viceministro de Asuntos Exteriores, Mijaíl Galuzin, elogió la “postura de soberanía” de Brasil al “rechazar la presión de Estados Unidos” para enviar armas a Kiev y agregó que Putin “analizará la propuesta de Lula”.

Visita de Lavrov

La visita de Lavrov podría reabrir nuevas perspectivas para el presidente brasileño, que no renuncia a su papel de mediador. Lo reiteró en el aniversario del primer año del conflicto, el 24 de febrero.

En Twitter escribió que “es urgente que un grupo de países no involucrados en el conflicto asuma la responsabilidad de iniciar negociaciones para restablecer la paz”.

A finales de enero, Lula había negado al canciller alemán Olaf Scholz – de visita oficial en Brasil para anunciar la donación de unos 200 millones de euros al fondo amazónico – el envío de municiones a Ucrania, declarando que “Brasil es un país de paz” y, en referencia a Volodymyr Zelenski dijo que “cuando uno no quiere, dos no se pelean”.

Videoconferencia entre Lula y Zelenski

El jueves, Lula habló por videoconferencia con el presidente ucraniano por invitación del propio Zelenski, que le pidió que respaldara su propio plan de paz que también apoyan los europeos, principalmente el presidente francés Emmanuel Macron.

Sin embargo, Lula se tomó su tiempo, respondiendo que aún lo está evaluando pero reiterando que “no hay solución para una guerra que no contemple los intereses de las dos partes en conflicto y que los planes unilaterales no tendrán ninguna posibilidad”.

En la conversación de media hora, el presidente ucraniano no hizo ninguna referencia a la petición de armas hecha por Alemania y rechazada por Lula, pero invitó a Ucrania el presidente brasileño.

Lula respondió que “no es la prioridad en este momento, pero que no faltarán oportunidades”, añadiendo que también pondrá el tema del conflicto sobre la mesa en sus conversaciones con Xi Jinping durante su largo viaje a China, entre 24 y 30 de marzo.

El presidente Lula da Silva, anunció el pasado martes, su decisión de retirarse de la llamada Declaración del Consenso de Ginebra.

Tags: BrasilLavrovLulareuniónrusia
Newsletter


Contenido relacionado

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

El papa León XIV y obispos europeos abordaron la necesidad de una paz justa en Ucrania

23/05/2025
Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

Quién era Andriy Portnov, el exasesor ucraniano asesinado en Madrid

21/05/2025
La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

La odisea de la pareja rusa que trabajó como informante para Ucrania tras estallar la guerra

21/05/2025
Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

Los líderes europeos dicen a Trump que aumentarán la presión sobre Rusia con nuevas sanciones

19/05/2025
Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra, afirmó Trump

19/05/2025
Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

Estamos en el buen camino: Putin sobre las negociaciones con Ucrania

19/05/2025
Proximo Post
El Salvador: Bukele designa a policías narcotraficantes como diplomáticos

HRW: Bukele llevó a El Salvador a una debacle autoritaria

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.