La candidata de la extrema derecha francesa a las presidenciales, Marine Le Pen, justificó su negativa a declarar ante los jueces que instruyen una causa por empleos supuestamente ficticios que atribuyó como eurodiputada por considerar que hay una "persecución" de la justicia en su contra.
"Hay un perfume de persecución" teniendo en cuenta que ese interrogatorio podría haberse producido mucho tiempo antes de la campaña electoral o una vez terminada, explicó Le Pen en una entrevista al canal "BFMTV".
Lea también: Retiran inmunidad parlamentaria a Le Pen por difundir imágenes del EI
Hizo notar que se trata de un asunto "muy antiguo", que ella misma "hace más de un año" había solicitado a la Fiscalía que lanzara una investigación judicial, pero que eso solo ha ocurrido "como por casualidad a unos días de la elección presidencial".
Y eso "con el objetivo evidente de perturbar la elección presidencial", añadió antes de indicar que no solo "la Fiscalía es totalmente dependiente del poder político", ya que "recibe las órdenes" del Gobierno, sino que "algunos magistrados están politizados", según ella.
En concreto, se refirió al Sindicato de la Magistratura, y recordó que en 2012 había pedido que no se votara por el entonces candidato de la derecha y presidente saliente, Nicolas Sarkozy.
"Creo que las organizaciones de magistrados no tendrían que estar politizadas (…), tendrían que ser neutras", consideró la presidenta del Frente Nacional (FN).
Lea también: Elecciones en Francia están en la mira de ataques cibernéticos
Le Pen hizo saber el viernes pasado que no acudirá al interrogatorio de los magistrados instructores del caso de los empleos supuestamente ficticios que atribuyó como eurodiputada, previsto para el viernes, valiéndose de su inmunidad parlamentaria.
"No voy a participar en esta persecución", dijo después de señalar que la inmunidad parlamentaria existe, precisamente, para evitar que el poder pueda utilizar a la justicia contra sus oponentes políticos.
Con información de EFE