domingo 28 septiembre 2025 / 9:40
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Leonardo DiCaprio denunció deforestación brutal en Venezuela

C P Por C P
21/01/2023
en Venezuela
Leonardo DiCaprio denunció deforestación brutal en Venezuela

La estrella norteamericana y activista ambiental, Leonardo DiCaprio, denunció en sus redes sociales que Venezuela sufre una de las deforestaciones más grandes del mundo.

El Político

El reconocido actor estadounidense a través de un mensaje en su cuenta de Instagram y acompañado de una imagen sobre la crisis ambiental en la selva amazónica, resaltó la importancia de combatir la tala de árboles, ya que ocasiona problemas climáticos en el planeta. Además, indicó que la pérdida de bosques vírgenes aumenta en alrededor del 170%.

Contenidos relacionados

  1. En el Arco Minero del Orinoco continúa la destrucción ambiental, bajo la mirada complaciente del régimen venezolano.
    Arco Minero: un ecocidio que avanza por el oro de sangre
  2. La minería desenfrenada en Venezuela ha acabado con hectáreas de bosques y dañado las cuencas hidrográficas.
    Avanza indetenible el ecocidio en la Amazonia venezolana
  3. El ecocidio en el Arco Minero del Orinoco, en Venezuela, es prácticamente irreversible.
    La minería ilegal deja un rastro de cicatrices en Venezuela

“La deforestación es uno de los mayores problemas climáticos, ya que cada año se talan grandes cantidades de árboles preciosos para satisfacer las necesidades humanas. Venezuela experimenta algunas de las deforestaciones más grandes del mundo, y se estima que la pérdida de bosques vírgenes aumenta en alrededor del 170%”, escribió el actor.

“La deforestación provoca erosión del suelo, inundaciones, aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, menos cultivos y una serie de otros problemas”, agregó.

Cabe recordar, Leonardo DiCaprio se ha pronunciado en años anteriores sobre la crisis que ha golpeado a los venezolanos.

Leonardo DiCaprio en 2020 también desde su cuenta Instagram, destacó que el "86% de los venezolanos posee un servicio de agua deficiente, incluido 11% que no tiene ninguno, según encuesta de abril de 4.500 residentes realizada por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos sin fines de lucro".

Por qué es importante

La destrucción sistemática de los bosques venezolanos ha sido denunciada permanente por los mismos venezolanos que habitan esas zonas, o por medios especializados como Provita.

Es una constante denuncia a la que nunca le han puesto remedio las fuerzas gubernamentales. Por el contrario, en muchos casos  es cómplice de la minería indiscriminada, factor determinante en esta destrucción de los bosques, particularmente en el estado Bolívar.

Por esto cobra tanta importancia que un actor de tanta jerarquía y renombre como Leonardo DiCaprio haya puesto su voz, lo ha hecho muchas veces, en esta calamidad universal.

En contexto: degradación generada por minería

En el Arco Minero del Orinoco continúa la destrucción ambiental, bajo la mirada complaciente del régimen venezolano.
En el Arco Minero del Orinoco continúa la destrucción ambiental, bajo la mirada complaciente del régimen venezolano.

El aumento de la minería en la región amazónica, en Venezuela, también ha incrementado la contaminación fluvial de toda la cuenca.

La contaminación también se ve agravada por el transporte de petróleo, que genera escapes de crudo, y por el vertido de aguas residuales vinculadas a una mayor actividad humana, a su vez relacionada con la creciente deforestación.

La minería indiscriminada aupada por el régimen venezolano está acelerando la deforestación en la Amazonía venezolana. Un total de 5.266 kilómetros cuadrados de vegetación fueron arrasados entre los años 2000 y 2015, pero lo más importante es que la mitad de esa superficie verde boscosa se perdió durante los últimos cinco años estudiados.

Así lo comprobó un equipo de investigadores venezolanos, pertenecientes a Provita, una organización no gubernamental dedicada al estudio de la biodiversidad desde hace cerca de 40 años en Venezuela.

 “La deforestación no es la única consecuencia de la minería. La sedimentación de los ríos y la contaminación por mercurio, a pesar de que este elemento está prohibido en la legislación venezolana, son otras de las consecuencias que hay que estudiar”.

Los resultados de esta investigación fueron presentados en el 1° Congreso Latinoamericano y del Caribe de la Conservación Biológica, celebrado en Trinidad & Tobago, durante el pasado 26 de julio.

"Encontramos una afectación relacionada con la minería ilegal bastante grande. La velocidad en que la minería ilegal acaba con la capa vegetal es muy rápida, en comparación con las otras causas más tradicionales en la zona, como eran las actividades agrícolas/agropecuarias y los asentamientos urbanos”, explicó a SciDev.Net, el biólogo Juan Carlos Amilibia, líder de la investigación, en la que también participaron Irene Zager, Sara Carvajal y Rodrigo Lazo.

En conclusión: Complicidad oficial

Pero es inútil pedir actuación oficial para detener esta minería ilegal. Si como lo conocen todos los habitantes de esas zonas, los verdaderos culpables de la ilegalidad son oficiales del ejército venezolano. Quienes son los más grandes aprovechadores de la extracción de oro y cualquier otro mineral que se produce en esas riquísima minas.

Ojalá que la palabra de Leonardo DiCaprio tenga algún efecto para paliar este crimen ambiental.

Fuente: IG / Provita

Tags: amazoniadeforestaciónLeonardo Di CaprioVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

¿Represores o magnates? Así viven en EE. UU. los militares del chavismo

24/09/2025
El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

El Tiempo: La amenaza militar de Trump contra Maduro es muy seria: estas 5 razones explican por qué no se puede perder de vista el despliegue en el Caribe

31/08/2025
María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

María Corina Machado: El mundo avanza con firmeza frente a las atrocidades de este régimen criminal en Venezuela

31/08/2025
En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

En el Día internacional de las víctimas de desapariciones forzadas: ¿Dónde está Rory Branker?

31/08/2025
Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

Provea: En Venezuela la desaparición forzada se "institucionaliza" contra la población civil

31/08/2025
El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

El Mundo: Los barcos de EEUU se acercan a las costas de Venezuela

31/08/2025
Proximo Post
Ocho oficiales del Ejército serán procesados por estar presuntamente vinculados a Óscar Pérez

Venezuela tiene más militares que EEUU, China y Rusia juntos: 4.408.103 cargos militares componen nómina de MinDefensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.