martes 20 mayo 2025 / 22:24
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Diferida audiencia de apelación de Leopoldo López, por segunda vez

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
07/07/2016
en Principal, Venezuela
Frente de las Farc rechaza entregar las armas y desmovilizarse

La audiencia de apelación de Leopoldo López, líder opositor venezolano y coordinador nacional del partido Voluntad Popular, pautada para este jueves 7 de julio, fue diferida por segunda oportunidad. López se encuentra detenido desde el pasado 18 de febrero de 2014, y fue  condenado  el 13 de octubre de 2015 a pagar una pena de 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas por supuestamente propiciar en el país, hechos de violencia que generó la muerte de 43 personas.

Maryann H. León / El Político

López fue acusado por el Gobierno de Nicolás Maduro de generar una escalada de violencia en el país. Sin embargo, el fiscal acusador Franklin Nieves, luego que líder opositor venezolano fuera condenado, salió del país con destino a Estado Unidos y desde allí reveló que todas las pruebas usadas en contra del opositor, fueron forjadas. Nieves pidió disculpa por el daño causado a la familia y a los venezolanos.

Pero a pesar que de la declaratoria del Fiscal, las autoridades venezolanas hicieron caso omiso de tales revelaciones, por considerar que no están en el expediente del acusado y continuaron con el proceso condenatorio.

Los abogados defensores de López, encabezado por el jurista venezolano Juan Carlos Gutierrez, apeló la sentencia y para este jueves se llevará a cabo la referida audiencia, luego que el pasado 20 de junio, el juez que llevaría el juicio, no se presentó por un problema de salud.

Gutiérrez aseguró que esta audiencia “representa una oportunidad para el sistema de justicia de Venezuela de respetar la constitución y las leyes y ejercer un acto de justicia, luego de la absurda sentencia emitida por la jueza Susana Barreiros, quien condenó al preso de consciencia a casi 14 años de prisión (…) no procede otra decisión que la anulación del juicio y de la absurda condena”.

Otro de los juristas que integran la defensa del líder opositor venezolanos, son los españoles Alberto Ruiz Gallardón y Javier Cremades, quienes desde la semana pasada se encuentran en el país para incorporarse en este caso que ha llamado la atención de todo el mundo por lo incongruente de la sentencia y la ilegalidad del juicio.

Los juristas internacionales presentaron el manifiesto por la Libertad de Leopoldo López y DDHH en Venezuela, el cual fue firmado por 1200 abogados del mundo, en el cual se expresa el rechazo “contundentemente al injusto juicio que condenó a López casi 14 años de prisión; así como las constantes violaciones a sus derechos fundamentales”.

Pero todo lo que involucra a Leopoldo López son violaciones de los derechos humanos y del debido proceso, tal como se evidencia este miércoles cuando su madre Antonieta Mendoza de López, acudió a la sede de la Fiscalía General de República a fin de denunciar que el pasado 30 de junio un grupo de funcionarios de la policía militar venezolana (Dirección General de ContraInteligencia Militar) ingresaron a la celda de López y le robaron las notas para la defensa en esta audiencia de apelación.

Indicó que cerca de las la 11:00 pm llegaron a la celda de López aproximadamente 10 encapuchados, quienes se identificaron como agentes del DGCIM y que los funcionarios portaban pistolas, así como rifles de asalto.

López se encuentra en el Centro de Procesados Militares, (Cenapromil), mejor conocida como la cárcel de Ramo Verde, ubicada en ese mismo sector del estado Miranda, a una hora de la capital venezolana.

Será este jueves cuando se ratifique, se absuelva o se anule el juicio anterior, tres opciones que tiene el Juez Rector beneficiar o perjudicar al líder opositor venezolano.

Tags: Audiencia de ApelaciónCaracasLeopoldo LópezPresos PolíticosVenezuela
Newsletter


Contenido relacionado

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

Bloomberg: Administración Trump se niega a revelar cómo determinó que venezolanos eran del Tren de Aragua

19/05/2025
El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

El Tribunal Supremo de EE.UU. permite a Trump retirar la protección legal a miles de venezolanos

19/05/2025
Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

Panel de la OEA denuncia "Desapariciones Forzadas En Venezuela" y "Represión" de exiliados

19/05/2025
Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

Así redefine el crimen organizado las economías ilícitas en América Latina y el Caribe

14/05/2025
Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

Misión ONU para Venezuela denuncia detenciones incomunicadas como desapariciones forzadas

14/05/2025
Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

Venezuela, entre los países con mayor inseguridad para ejercer el periodismo

14/05/2025
Proximo Post
Oposición peruana busca moción de censura contra el ministro de Defensa

Oposición peruana busca moción de censura contra el ministro de Defensa

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.