jueves 15 mayo 2025 / 21:31
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ley "armas de fuego": Los cambios que trae el reglamento

Redacción El Político RM Por Redacción El Político RM
06/07/2016
en Perú
Ley "armas de fuego": Los cambios que trae el reglamento

El Poder Ejecutivo publicó este miércoles el reglamento de la Ley 30299 que regula el uso de armas de fuego, municiones, explosivos, productos pirotécnicos y materiales relacionados de uso civil.

Capacitación obligatoria

El reglamento presenta como una de sus novedades tener que llevar una capacitación para poder tramitar una licencia por primera vez, lo que busca garantizar el uso seguro de las armas y pirotécnicos.

Estas clases serán dictadas por centros autorizados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

Duración de licencias

El reglamento resalta que las licencias tienen tres años de vigencia y ya no uno. Asimismo, este se entregará solo una para cada persona. Este nuevo sistema implica menor tiempo y dinero invertidos en los trámites.

Personas que no pueden obtener una licencia

El uso de armas está impedido a las personas con antecedentes penales, antecedentes de violencia familiar y quienes hayan cometido faltas contra el patrimonio.

Armas particulares de Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional

Los agentes que adquieran armas de manera particular, su uso se sujeta a las disposiciones establecidas en este reglamento; es decir, a partir de esta ley, ingresarán al ámbito de control de la Sucamec.

Cancelación de licencias

Las personas que hagan un uso indebido de las armas o participen en actos delictivos verán canceladas sus licencias. Los usuarios “negligentes” que denuncien la pérdida o robo de sus armas en dos eventos distintos en el lapso de dos años no podrán solicitar una licencia en tres años.

Tags: Ley "armas de fuego"Perú
Newsletter


Contenido relacionado

El presidente de Perú, Pedro Castillo, está señalado de ser el líder de una organización criminal.

OEA envía delegación de alto nivel a Perú para evaluar crisis actual

21/10/2022
La investigación al presidente Pedro Castillo también implica, además, que pueda ejercer su derecho a la defensa.

Perú: fiscalía dice tener cientos de elementos probatorios contra Pedro Castillo

20/10/2022
Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

Congreso de Perú discute destitución del presidente Pedro Castillo

12/10/2022
Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

Perú declara estado de emergencia en comunidades de Cuninico y Urarinas por derrame de petróleo

25/09/2022
Uno de los dramas de la crisis migratoria es el efecto psicológico que causa en los niños.

Según organización internacional: crisis migratoria venezolana empeora

08/09/2022
Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

Perú: Prohíben salida del país a esposa del presidente Pedro Castillo

23/08/2022
Proximo Post
Reforma de educación superior: Puntos que regularán el nuevo sistema

Reforma de educación superior: Puntos que regularán el nuevo sistema

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.