domingo 11 mayo 2025 / 21:48
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Ley Express frena huelga de ferrocarriles en EEUU

La huelga arrancaría en seis días. Ante esto, demócratas y republicanos se han puesto de acuerdo para evitar el colapso de un transporte esencial en las semanas previas a la Navidad

A C Por A C
02/12/2022
en Estados Unidos
Presidente Biden y el Congreso apuran el paso para evitar huelga ferroviaria

Contenidos relacionados

  1. Trump
    Donald Trump propone derogar la Constitución de los EEUU. Sepa por qué
  2. Embajadas de Ucrania en Europa recibieron paquete con sangre y ojos de animales

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha conseguido un triunfo excepcional, cuando el Senado, con 80 votos a favor, y apenas 15 en contra, aprobó en solo dos días una Lex Express que evitará la huelga de ferrocarriles. La Cámara de Representantes ya había aprobado el proyecto de Ley.

El Político

La huelga de ferrocarriles arrancaría en apenas seis días.

Ante esto, y tomando en cuenta que la Constitución estadounidense permite al Congreso legislar para evitar una huelga, demócratas y republicanos se han puesto de acuerdo para evitar el colapso de un transporte esencial en las semanas previas a la Navidad.

La iniciativa de Biden

Debe reconocérsele al presidente norteamericano la claridad que tuvo al reunirse el martes con los líderes del Congreso en un  esfuerzo por evitar la huelga que sería devastadora para la economía del país

Tanto a republicanos como a demócratas les planteó como medida más urgente aprobar esta norma para evitar la huelga.

Con ella, se impone con fuerza de ley un principio de acuerdo que el Gobierno de Biden promovió entre los representantes de los trabajadores y de las empresas en septiembre.

Sin embargo, el acuerdo fue rechazado por cuatro de los 12 sindicatos involucrados.

El acuerdo conlleva una subida salarial del 24% a lo largo de cinco años y otras medidas de flexibilidad que favorecen a los empleados.

Sin embargo deja fuera un punto clave reclamado por los trabajadores: hasta siete días anuales de baja por enfermedad pagada.

El senador demócrata por Vermont, Bernie Sanders, ha propuesto que se introdujese esa mejora en la ley, pero esa propuesta se ha votado de forma separada y ha sido rechazada por la oposición de los senadores republicanos.

Biden ya había pedido al lunes al Congreso que actuara.

“Permítanme ser claro, un cierre ferroviario devastaría nuestra economía. Sin el ferrocarril de mercancías, muchas industrias estadounidenses cerrarían”, dijo en un comunicado.

“Como presidente orgulloso de estar a favor de los trabajadores, soy reacio a anular los procedimientos de ratificación y las opiniones de quienes votaron en contra del acuerdo".

En este caso, en el que el impacto económico de un cierre perjudicaría a millones de trabajadores y familias,  creo que el Congreso debe hacer uso de sus poderes para aprobar este acuerdo”, añadía.

Biden ha tratado de recuperar el voto trabajador al que en buena medida había seducido Donald Trump

Pero ahora ha preferido evitar el daño que la paralización de los ferrocarriles haría al país.

Hoy firmará la Ley de ferrocarriles

El plazo para cerrar un acuerdo vencía el próximo 9 de diciembre y la fecha se acercaba sin entendimiento entre las partes.

Como parte de la negociación para aprobar la ley, los republicanos han propuesto que ese plazo límite se extienda por 60 días más.

Biden ha expuesto también otras prioridades al llamado Congreso, el que sigue operando hasta que tomen posesión los elegidos el pasado 8 de noviembre.

El presidente quiere que se aprueben fondos adicionales para la ayuda militar y económica a Ucrania y la lucha contra la covid. La tramitación de esas posibles medidas, sin embargo, no avanza tan rápido.

Tags: demócratasEEUUferrocarrilesHuelgaJoe BidenleyRepublicanos
Newsletter


Contenido relacionado

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

Un experto responde las preguntas más frecuentes para la visa americana que hacen en la entrevista consular

07/05/2025
Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

Agresores de policías en Times Square son pandilleros reincidentes arrestados más de 240 veces

07/05/2025
Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

Díaz-Balart agradece a Trump por su firmeza contra el régimen de Maduro

07/05/2025
Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

Estantes en riesgo de vaciarse: ya se sienten en EE.UU. los efectos de los aranceles del 145 % a productos chinos

07/05/2025
Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

Brasil desmiente versión chavista sobre rescate de asilados en embajada argentina y confirma falta de salvoconductos

07/05/2025
Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

Estados Unidos rescata a cinco opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas

07/05/2025
Proximo Post
Régimen de Maduro saca de televisión venezolana a CNN

CNN anuncia despidos "en medio de un año difícil"

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.