viernes 29 agosto 2025 / 18:16
El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas
El Politico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Trending
  • Trumpworld
  • Fraude en Venezuela
  • Efecto Milei
  • Guerra Israel

Liberan a exsoldado que filtró documentos confidenciales a WikiLeaks

ep_admin Por ep_admin
17/05/2017
en Estados Unidos
Liberan a exsoldado que filtró documentos confidenciales a WikiLeaks

Foto: Rally Point

La ex soldado de Estados Unidos Chelsea Manning, quien le entregó miles de documentos confidenciales al sitio Wikileaks, fue liberada este miércoles de la prisión militar en Kansas, donde estaba recluida.

Se trató de la mayor filtración de información diplomática y militar clasificada en la historia de EE UU, razón por la cual la condena que recibió fue la más larga otorgada en casos de filtraciones de material clasificado.

El incidente por el que fue juzgada en los tribunales militares ocurrió en 2010.

Lea también: Gobierno de Obama indulta a Chelsea Manning, fuente de WikiLeaks

Se esperaba que Manning, de 29 años, siguiera en la cárcel hasta 2045, pero el expresidente Barack Obama le conmutó la sentencia poco antes de dejar la Casa Blanca en enero de este año.

Manning, quien nació como hombre, dijo que quería someterse a un tratamiento para cambiar de sexo después de su juicio en 2013. Hasta esa fecha se llamó Bradley.

"Soy una mujer"

En agosto de ese año, un día después de recibir su sentencia, Manning emitió un comunicado en el que se refería a la siguiente etapa de su vida.

"Soy una mujer. Dada la forma en que me siento y me he sentido desde la infancia, quiero comenzar la terapia hormonal tan pronto como sea posible. Espero que me apoyen en esta transición", indicó.

La ex soldado fue diagnosticada con disforia de género, una condición en la que la identidad sexual de la persona no coincide con el sexo con el que nació.

Lea también: Assange y Snowden celebran indulto a Chelsea Manning

En 2015 se aprobó que Manning iniciara un tratamiento hormonal para iniciar la transición.

Posteriormente, los psicólogos recomendaron que se sometiera a una cirugía de transición de género, comúnmente conocida como cambio de sexo.

El procedimiento se aprobó en 2016.

Confusión

El conflicto de Manning con respecto a su identidad sexual fue un elemento importante en su defensa ante la corte marcial.

Testigos que participaron en el juicio, incluidos terapistas que habían tratado a la exsoldado, indicaron que los problemas de identidad de género afectaron su salud mental.

Durante el juicio, el antiguo supervisor de Manning declaró que la exanalista le había enviado una foto suya con pintalabios y una peluca rubia.

Lea también: Trump tilda de “traidora ingrata” a ex soldado Chelsea Manning

Manning creció en el estado de Oklahoma, EE UU y en Gales, Reino Unido, y se alistó en el ejército en 2009 para ayudar a pagar sus estudios universitarios y, según un testimonio de la defensa, librarse de sus deseos de convertirse en una mujer.

Formada como analista de inteligencia, fue enviada a Irak en 2010.

Allí, aseguró sentirse cada vez más aislada de sus amigos y su familia. También se decepcionó de la guerra.

Fue por eso que, en mayo de ese año, inició la mayor filtración de la historia de documentos clasificados del gobierno de EE UU.

BBC Mundo

Tags: Chelsea ManningEEUUexsoldadoWikileaks
Newsletter


Contenido relacionado

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

Bruselas propone reducciones arancelarias para aplicar el acuerdo comercial con EE.UU.

28/08/2025
Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

Trump anuncia que pedirá la pena de muerte para quienes cometan asesinatos en Washington D.C.

27/08/2025
Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

Trump duplica aranceles a India al 50% por compra de petróleo ruso

27/08/2025
La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

La ofensiva diplomática de EEUU contra el Cartel de los Soles asfixia las operaciones de narcotráfico del dictador Maduro

27/08/2025
Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

Reuters: Estados Unidos envía más barcos al sur del Caribe con la mirada puesta en los cárteles de la droga, según fuentes

26/08/2025
EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

EE.UU. reveló que investigan “puentes aéreos” para traficar droga desde Venezuela

26/08/2025
Proximo Post
Wall Street sigue mixto y el Dow Jones cede un 0,22 % a media sesión

Wall Street abre a la baja por inquietud sobre Trump

Loading...

Síganos en sus redes favoritas

Facebook
Twitter
Instagram
Telegram


Newsletter


El Politico

DONDE LAS IDEAS SE ENCUENTRAN

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estados Unidos
  • Latinoamérica
  • Mundo
  • Economía
  • Cultura
  • Ideas

© Copyright 2019. "El Político" by El Político. All rights reserved.