El líder de un grupo de disidentes de las FARC, que no se había sumado al acuerdo de paz sellado entre esa guerrilla y el gobierno de Colombia, está en proceso de desmovilización y en manos de las autoridades, informó este sábado el Ejército.
Redacción El Político
"Alias Mojoso, cabecilla de la disidencia que delinque en el sur del país, (…) actualmente se encuentra en desarrollo del proceso de desmovilización", dijo el Ejército de Colombia en un comunicado, reseña AFP.
"Por el momento alias Alexander Mojoso, hace parte del Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado, del Gobierno Nacional", añadió el texto, que también aseguró que ya fue corroborada la identidad de este disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) cuyo nombre real es Carlos Carvajal.
Antiguo comandante del Frente 14 de las FARC, "Mojoso" se había declarado en diciembre en disidencia junto a un grupo de integrantes de esa estructura guerrillera que optaron por no acatar el acuerdo de paz firmado en noviembre con el gobierno de Juan Manuel Santos.
ONU Colombia recibe primeras armas de las FARC
En enero, miembros de la guerrilla en proceso de desmovilización atacaron a "Mojoso" y causaron la muerte de una mujer que iba con él, en lo que constituyó una "violación grave" del cese al fuego acordado en el pacto de paz, según el mecanismo que monitorea el fin de la confrontación.
Ese enfrentamiento con sus antiguos compañeros de armas ocurrió en el departamento de Caquetá (sur), donde operaba el disidente, y según la prensa local fue lo que llevó a Carvajal a negociar su entrega con las autoridades.
"Mojoso" había sido señalado por las FARC de estar dedicado "a reunir campesinos para desprestigiar el proceso de paz, y obligarlos, bajo amenaza, a que le brinden apoyo incondicional".